Tecnología

Las cinco grandes novedades que se esperan de la WWDC 2019 de Apple

  • La conferencia inaugural dará comienzo a las 19 horas de España

Esta tarde comienza la World Wide Developers Conference (WWDC) de Apple, una cita que reúne a sus principales desarrolladores. Como es habitual, en la primera jornada del encuentro, Tim Cook, CEO de la compañía dará a conocer las novedades que prepara en torno a sistemas operativos y quizá alguna sorpresa de hardware.

La conferencia inaugural será a las 19 horas de España y se espera que la gran mayoría de novedades se centren en torno a la productividad, el hacer los dispositivos más cómodos y accesibles, así como la integración cada vez mayor de los dispositivos móviles con ordenadores y iPads.

Además, se espera que puedan llegar novedades que mejoren el comportamiento de otros dispositivos del ecosistema como el HomePod, el Apple Watch -que podría ganar en capacidades- así como se podrían revelar más detalles de los servicios que llegarán en las próximas semanas como Apple TV+, Apple Arcade o Apple Card.

iOS 13: modo oscuro y rediseño de apps

El sistema operativo del iPhone recibirá un lavado de cara tanto a nivel estético como de rendimiento. Además de ser más rápido y fluido, se espera que el sistema tenga una adaptación de un modo oscuro que permitirá usarse en entornos con baja iluminación así como permitirá ahorrar batería de los teléfonos, según explicó Bloomberg el mes pasado. 

Sin embargo, el mayor cambio se espera en términos de productividad. No se descarta una mejora en las opciones de multitarea así como se especula con un rediseño de las aplicaciones principales que vienen instaladas en el teléfono como Correo, Tiempo o Notas, que además se espera que mejoren su relación con Siri.

Adiós a iTunes

Todo apunta a que Apple enterrará iTunes, o al menos le dará un cambio radical de concepto. Se espera que con iOS 13 la compañía despiece la aplicación en múltiples servicios dando completa autonomía a Music, Podcasts así como para dar más peso a Apple News, Apple TV+.

De este modo, iTunes quedaría como repositorio para gestionar los archivos de música personales que tengamos en el dispositivo. Una librería que podría verse sustituida con una rumoreada nueva aplicación de gestión de  archivos.

Un iPad más completo que se acerque al Mac

Se espera que las grandes mejoras de iOS 13 estén centradas en dar más autonomía al iPad, que pueda ser una alternativa más completa a los portátiles tradicionales. 

Se espera que se mejore la multitarea, incluso dentro de la propia aplicación, una mejor distribución de los recursos dentro de la pantalla e incluso se rumorean opciones más ambiciosas como poder usar el iPad como segunda pantalla del Mac o poder conectar trackpads o ratones. Esta última característica, aunque rumoreada, parece menos factible.

Más allá de las posibilidades que ofrezca el nuevo sistema en iPad a los usuarios, también lo hará para los desarrolladores. Se espera que Apple anuncie un sistema que permite a los desarrolladores migrar las aplicaciones de forma fácil de Mac a iPad y viceversa. De este modo se incentivará el uso de ambos dispositivos así como el trabajo en ambos sistemas, iOS y MacOS.

Un Watch más independiente

El Apple Watch es cada vez independiente, pero Apple quiere hacerlo aún más. Y es que si con él ya es posible hacer llamadas o contestar mensajes sin estar junto al iPhone, ahora la compañía quiere que el reloj cuente con sus propia suite de aplicaciones sin estar vinculadas tan estrechamente al teléfono.

Entre las aplicaciones propias del reloj estarían algunas incluidas en la productividad, como notas de voz o reproducción de contenido, pero sobre todo estarían centradas en el ámbito de la salud, un mercado cada vez mayor y más importante para el dispositivo de Apple. 

Un nuevo Mac Pro

Aunque el evento de desarrolladores se espera que gire en torno al software, también se prevé que pueda darse a conocer el nuevo Mac Pro. Un equipo centrado en los usuarios profesionales y que Apple tenía previsto lanzar en 2018 y retrasó por los retos en su desarrollo.

La última versión de este equipo se lanzó en 2013 con un particular diseño circular. Aunque estéticamente era muy bonito, resultó ser poco práctico para los profesionales ya que era complicado actualizar y mejorar con nuevos componentes, lo que despertó las críticas de los usuarios más exigentes. 

Se espera que en la jornada de hoy Apple pueda desvelar tanto el nuevo Mac Pro como una pantalla de alta resolución (6K) orientada principalmente a los trabajadores que se encargan de labores cinematográficas o de diseño de alto nivel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky