Tecnología

Así es el OnePlus 6: potencia, una gigantesca pantalla y diseño para asaltar la gama alta a mitad de precio

  • La configuración más económica del smartphone parte de los 519 euros
  • Monta una enorme pantalla de 6,28 pulgadas manteniendo tamaño

Exactamente seis meses después de que el OnePlus 5T llegase al mercado, la compañía ha renovado su gama alta con el OnePlus 6, una estrategia arriesgada pero con sentido: "Nuestro foco está en fabricar buques insignia, lo que significa lanzar constantemente un hardware más actualizado", explicaba hace unas semanas a elEconomista.es el cofundador de la compañía, Carl Pei. Bullets Wireless, así son sus primeros auriculares inalámbricos.

Bajo la idea de tener siempre el teléfono más actualizado del mercado y "fabricar un smartphone que quisiéramos usar nosotros mismos", la compañía ha concebido el OnePlus 6, un atractivo teléfono de gama alta que mejora su pantalla, diseño gracias a su apuesta por el cristal y que mejora los puntos fuertes que le han ido haciendo crecer en los últimos años.

Pese las mejoras, la versión básica del teléfono sólo crece en 20 euros con su predecesor, hasta lo 519 euros. Mientras que contará con dos versiones superiores de 569 y 619 euros, en función de su capacidad. 

El OnePlus 6 monta una pantalla de de 6,28 pulgadas en el mismo espacio que el OnePlus 5T disponía una de 6 pulgadas. Estrechando los marcos y apostando por montar un notch en la parte superior han conseguido que el panel AMOLED ocupe el 84% de la superficie frontal. En la muesca, han colocado los sensores que permiten el rapidísimo reconocimiento facial que ya introdujeron en el modelo anterior, así como una cámara de 16 megapíxeles.

Más allá de la pantalla, lo primero que llama la atención del dispositivo es su terminación, completamente de cristal. Acabado en Gorilla Glass 5, es el primer teléfono de la compañía fabricado enteramente en este material, con lo que se une así a la tendencia del mercado de apostar por esta terminación y dejando de lado el aluminio que venía utilizando desde el OnePlus 3.

La sensación en la mano es agradable, ya que mantiene las dimensiones de sus predecesores y sólo experimenta un peso levemente mayor (15 gramos más). Sin embargo, pese a apostar por el cristal no es en absoluto resbaladizo y también ha mantenido su ya icónica leve curva trasera, lo que facilite el agarre.

El OnePlus 6 (izquierda) junto al 5T.

Suavidad de uso

El OnePlus 6 mantiene uno de los estandartes que han acompañado a la compañía desde su orígenes: lograr una experiencia rápida y fluida. Para ello, ha apostado por montar un procesador Snapdragon 845 con una configuración de hasta 8 GB de RAM y un GPU Adreno 630, lo que asegura que la respuesta sea veloz bajo cualquier circunstancia.

Para lograr dicha fluidez, el teléfono corre bajo Oxygen OS basado en Android Oreo, un sistema que permite mantener la limpieza del sistema operativo de Google pero añadiendo una serie de servicios de manejo mejorados.

Asimismo, vuelve a apostar por Dash Charge, su exclusiva solución de carga rápida que sigue siendo una de las más veloces del mercado: en poco más de media hora es capaz de dar una carga suficiente para poder usar el teléfono todo el día. El punto fuerte de esta tecnología está en la administración del voltaje, que permite que el teléfono no se sobrecaliente y se pueda seguir manejando con normalidad mientras tanto.

Cámara con un sensor más grande

Otra de las mejoras que se puede encontrar en el OnePlus 6 se encuentra en las cámaras. El nuevo modelo ha movido su doble cámara trasera hasta el centro del teléfono, lo que le ha permitido agrandar un 19% el sensor de la cámara principal lo que permite mejorar las tomas a baja luz.

La doble lente trasera cuenta con un cámara principal de 16 megapíxeles y una cámara secundaria de 20 megapíxeles, ambas con una apertura de f/1,7. Por su parte, la lente frontal monta un sensor de 16 megapíxeles a f/2.0, al que han prometido añadirle modo retrato próximamente a través de software.

La cámara principal cuenta además con un estabilizador electrónico de imagen lo que permite grabar mejores vídeo. Sin embargo, a nivel de grabación, la compañía introduce un modo de vídeo en super slow motion que permite grabar hasta un minuto de tomas a cámara lenta (720p a 480 fps o 1080p a 240 fps).

Disponiblidad y precio

El nuevo teléfono llegará en tres versiones de color y en tres opciones de capacidad. En concreto, estará disponible en mirror black, su terminación con efecto espejo; midnight black, una versión adaptada a cristal de su icónico negro mate; y silk white, una versión blanca con efecto perla que estará disponible en una exclusiva edición limitada.

Estará disponible en una versión de 6 GB de RAM y 64 GB de memoria (519 euros), una de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (569 euros) y una opción mucho más alta, que se irá hasta los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento (619 euros), esta última opción sólo estará disponible en midnight black.

El OnePlus 6 se podrá comprar a partir del 22 de mayo, en España, y un día después directamente desde Amazon donde ya se puede reservar. Eso sí, para disponer de la versión en blanco habrá que esperar al 5 de junio, terminación que sólo se podrá comprar en OnePlus.com.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky