Tecnología

¿Qué podemos esperar de la presentación de la nueva familia iPhone 17?

  • Apple se juega el podio de las empresas más valiosas del mundo
  • La eliminación definitiva de la ranura de la SIM permite estilizar el diseño sin sacrificar la batería
  • Apuesta por el modelo Air, llamado a jubilar a los terminales hasta ahora apellidados 'Plus'
Imagen de la presentación de la nueva familia de iPhones 17 de Apple
Madridicon-related

Apple se juega desde esta tarde noche la permanencia en el podio de compañías más capitalizadas del mundo, con un valor en bolsa de 3,51 billones de dólares, sólo superado por Nvidia (4,13 billones) y Microsoft (3,71 billones). La suerte de la compañía de la manzana dependerá directamente del rendimiento comercial de la nueva familia de iPhones 17, cuyas prestaciones se conocerán en las próximas horas, para silenciar el tradicional torrente de especulaciones, vaticinios y filtraciones que siempre acompañan este tipo de eventos. La keynote se podrá seguir desde la página web de Apple, reproducido también desde la web de elEconomista.es

Por lo pronto, el mercado espera cuatro modelos diferentes, entre los que sobresale el iPhone 17 Air, novedad histórica en la multinacional, llamado a jubilar a los modelos con el apellido Plus. Le acompañarán los iPhone 17 (previsiblemente con un panel OLED de 6,1 pulgadas), iPhone 17 Pro ( OLED de 6,3 pulgadas) e iPhone 17 Pro Max (OLED de 6,9 pulgadas).

Al mismo tiempo que los smartphones, como es costumbre en la casa, se desvelarán los nuevos relojes Apple Watch Series 11, Watch SE 3 y Watch Ultra 3. Los auriculares AirPods Pro 3 también tendrán su particular protagonismo, junto con otros hitos de la compañía californiana.

La previsibilidad en sus lanzamiento es otra de las características de Apple, por lo que se puede apostar sin riesgo a equivocarse a que las reserva de los nuevos dispositivos podrá realizarse a partir del viernes 12 de septiembre, mientras que la recogida en las tiendas, establecimientos oficiales o recepción por mensajero se se realizará a partir del 19 de septiembre.

La rumorología de la familia del iPhone 17 apunta hacia modelos más delgados, liderados por la propuesta Air, lo que ha obligado a los ingenieros de Cupertino a resolver una ecuación física de extraordinario mérito: ¿Cómo adelgazar a la criatura sin resentir la batería? El resultado se espera brillante, con una anatomía más delgada y, al mismo tiempo, con una autonomía energética mejorada respecto a versiones anteriores. Semejante milagro correrá de parte de la nueva generación de microchips A19 y A19 Pro, estos últimos de tres nanómetros de tercera generación y todos ellos capaces de congeniar con las crecientes exigencias de la Inteligencia Artificial, sin calenturas ni fuga de recursos. Los seguidores de la marca confían que salte algún conejo de la chistera de Tim Cook, con un sistema de refrigeración de vapor para favorecer la carga super rápida sin elevar la temperatura del movil, incluso en el uso de videojuegos de alta exigencia en recursos gráficos.

La eliminación definitiva de la ranura de la tarjeta SIM, gracias a la activación de eSIM, permitirá ganar espacio para la batería, por lo que se esperan pilas de mayor capacidad. Vaya por delante que Apple elude clasificar sus baterías por el estándar de los miliamperios, que una conversión aproximada permite estimar que los modelos iPhone 17 contarán con un hardware energético de 3.692 miliamperios (mAh), frente a los 4.252 mAh del Pro y los 5.088 mAh del Pro Max. Por el contrario, el iPhone 17 Air se conformará con 3.149 mAh, para poder presumir de ligereza.

Las tasas de refresco de los paneles también disfrutarán una nueva vuelta de tuerca, con tasas de 10 a 120 Hz en las gamas iPhone 17 e iPhone 17 Air, mientras que sus hermanos mayores (Pro y Pro Max) amplían el rango desde 1 a 120 Hz.

Inteligencia Artificial enriquecida por Google

La inteligencia artificial, con Apple Intelligence como estándar, aunque los habituales filtradores del mercado aseguran que Google ganará fuerza en los dispositivos con un Siri, con un motor de respuestas integrado en Safari que no tendrá nada que envidiar a las mejores versiones de ChatGPT de OpenAI.

Las prestaciones audiovisuales de los nuevos iPhone estarán a la altura de las circunstancias, con una óptica de 24 megapíxeles para el sensor de los selfies, mientras que el conjunto de las cámaras traseras alcanzarán los 48 megapíxeles de la óptica principal y gran angular. A su vez, los modelos Pro y Pro Max añaden a lo anterior un teleobjetivo, igualmente de 48 megapíxeles, con un zoom óptico de cinco aumentos, por lo que acercaría el motivo fotografiado hasta en 25 veces. Por el contrario, el modelo Air sacrificará estas prestaciones para limitarlas únicamente a un cámara principal de 48 megapíxeles.

Los precios de los dispositivos no proyectarán especiales sorpresas, con costes de venta al público que dependen de los modelos y las capacidad de almacenamiento, de entre 256 GB y 1 terabyte, este último por encima de los 1.700 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky