Tecnología

Alerta roja por la estafa en la que usan tu voz: si te hacen alguna de estas tres preguntas debes colgar de inmediato

La ciberdelincuencia ha evolucionado tanto y hoy en día es tan sofisticada, que con una simple contestación nuestra pueden llevar a cabo todo tipo de fraudes y engaños en nuestro nombre que o bien nos vacían la cuenta bancaria o incluso nos meten en problemas legales.

Y lo peor de todo es que hoy en día con la tecnología que manejan estos criminales, no tenemos que hacer mucho mal por nuestra parte para sufrir las consecuencias. Hay ocasiones en las que en la trampa es algo tan sencillo como la forma a la que contestamos a una llamada telefónica o las palabras que decimos durante una conversación.

Por desgracia suplantar la identidad de una persona, empresa o institución es mucho más sencillo de lo que podemos creer, eso significa que muchas veces cuando recibimos una llamada que parece legítima podría tratarse de un engaño. En estos casos, los "malos" buscan que digamos una palabra concreta.

Este fraude es conocido como el fraude del sí, y como bien indica su nombre, los cibercriminales buscan que respondamos si a alguna de sus preguntas o en algún momento de la conversación para grabarnos diciendo esto y luego poder suplantar nuestra voz.

Ya con nuestra voz, llamarán a nuestro banco o a nuestros conocidos y se harán pasar por nosotros, ya sea para sacar todos nuestros ahorros, o para convencer a nuestros seres queridos de que estamos en un apuro y que necesitamos su ayuda (normalmente de manera monetaria). Pero todo es mentira, y resulta en un fraude todavía mayor.

El fraude que lleva a otros fraudes

Por este motivo es muy importante estar atento y tratar de evitar caer en este engaño, y la clave según los expertos en ciberseguridad es colgar de inmediato cuando escuchamos alguna de las siguientes preguntas:

  1. "¿Me escucha bien?"
  2. "¿Es usted el titular de la línea?"
  3. "¿Hablo con (tu nombre y apellidos)?"

Hay que destacar que estas preguntas pueden variar, pero lo que tenemos que tener en cuenta para detectarlas es que la contestación a estas siempre va a ser un sí. Es cierto que no siempre que te hagan estas preguntas tiene por qué ser una estafa, pero cuando las escuchamos debemos ponernos en alerta, por que siempre es mejor prevenir que curar.

Consejos para protegerte de este fraude y otros

Para salvaguardar tu información y dinero, la prevención es fundamental. Aquí te ofrecemos una guía clara para evitar ser víctima de engaños por teléfono:

  • Nunca compartas información sensible: no des datos personales, información bancaria o contraseñas por teléfono. Ninguna entidad legítima te los pedirá de esta forma.
  • Verifica antes de actuar: antes de nada asegúrate siempre que la identidad de la persona al otro lado es de verdad la que dice ser. Si hace falta, cuelga y llama a tu banco para seguir con cualquier trámite.
  • Cuelga ante señales de alarma: si hay algo que te hace dudar o pone en alerta, cuelga de inmediato sin dudarlo y bloquea el número.
  • Revisa frecuentemente tu cuenta bancaria en busca de movimientos extraños o que tú no has hecho.
  • Denuncia y bloquea números sospechosos o que parecen fraudulentos.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky