
La ciudad de Herculano, conocida por su trágico destino tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., ha sido escenario de un descubrimiento revelador que ofrece una ventana al pasado. Un pergamino de 2.000 años de antigüedad, carbonizado por la erupción, ha sido objeto de estudio gracias a la combinación de inteligencia artificial (IA) y tecnología de rayos X. Este avance marca un hito en la arqueología y la historia, permitiendo el acceso a textos que, de otro modo, habrían permanecido ocultos para siempre. En este escenario, aparece Elon Musk para invertir en el negocio de la arqueología.
El pergamino, parte de un conjunto de rollos rescatados de las cenizas volcánicas, es demasiado frágil para ser abierto físicamente, lo que ha llevado a los investigadores a recurrir a métodos innovadores para su análisis, según cuenta una reciente publicación de EuroNews. Dentro del marco del proyecto Vesuvius Challenge, lanzado en 2023 por Brent Seales de la Universidad de Kentucky, los científicos han logrado visualizar el contenido del pergamino sin causarle daño.
El uso de un sincrotrón, que produce un potente haz de rayos X, ha permitido a los investigadores escanear el pergamino y crear una reconstrucción tridimensional de su contenido, según información del medio televisivo.
A través de este proceso, la inteligencia artificial ha sido capaz de identificar y replicar la tinta del texto, revelando fragmentos que anteriormente eran invisibles. Entre las primeras palabras traducidas se encuentra el término griego antiguo "????????", que significa 'disgusto', apareciendo en varias columnas del texto recuperado.
El descubrimiento es el puntapié inicial para leer otros pergaminos carbonizados encontrados en Herculano, de los cuales se han identificado cientos. La Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford alberga varios de estos rollos, convirtiéndose en un centro neurálgico para la investigación de este tipo de documentos.
Richard Ovenden, bibliotecario de la Bodleian, enfatiza la importancia de la colaboración entre bibliotecarios, científicos informáticos y académicos, destacando que este es un momento inédito en la historia del estudio de textos antiguos.
El nuevo negocio de Elon Musk relacionado con la investigación arqueológica
A pesar de los avances logrados, los investigadores son conscientes de que el camino por recorrer es extenso. Brent Seales ha declarado que, aunque los resultados son prometedores, se requiere seguir perfeccionando los métodos de software para poder descifrar la totalidad de este y otros rollos.
Aquí es donde entra en juego la figura del dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, quien ha expresado su intención de financiar la tecnología necesaria para continuar con estos estudios, según reza la publicación de Euro News. El futuro del análisis de pergaminos antiguos parece ser brillante y lleno de posibilidades. El tejido de la historia humana continúa siendo desentrañado, un pergamino a la vez.
Relacionados
- Volvo dobla la apuesta de Elon Musk con el robotaxi y fabricará camiones autónomos
- Elon Musk lleva a la administración Trump su cuestionada productividad: ya duerme en las oficinas
- Quién es Marko Elez, el ingeniero de 25 años de confianza de Elon Musk con acceso directo al Tesoro de EEUU: ¿Peligra la economía estadounidense?