Tecnología

Euskadi invierte 2.005 millones en I+D+i y quiere llegar a los 2.700 millones, el 3% de su PIB

Bilbaoicon-related

Euskadi ha registrado una inversión estimada en I+D+i de 2.005 millones de euros en 2023, un 11,7% más respecto del año anterior y un 35% más que en 2020. No obstante, "queda mucho por hacer", según señala el presidente de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, Manuel Salaverría. "Aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar esa deseada posición de región líder en innovación en Europa". Así, Manuel Salaverría ha asegurado que para llegar al 3% de inversión en I+D sobre PIB que indica la Unión Europea "deberíamos estar invirtiendo unos 2.700 millones".

Azkuna Zentroa – Alhóndiga de Bilbao ha sido el escenario de la 13ª edición del 'Global Innovation Day', la cita anual sobre innovación organizada por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Su celebración ha dado el pistoletazo de salida a la celebración de la XXIV Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esta edición ha centrado su atención en la inteligencia artificial, especialmente en la inteligencia artificial generativa, una tecnología disruptiva que ha impulsado desarrollos de gran impacto en organizaciones de todos los tamaños y sectores de Euskadi, y ha estado organizada en colaboración con el Centro Vasco de Inteligencia Artificial, BAIC, y el Centro Vasco de Investigación en Matemática Aplicada, BCAM,

En la apertura del evento el presidente de Innobasque, Manuel Salaverría, ha repasado el estado de la innovación y Euskadi y ha confirmado que la inversión "sigue creciendo", con una inversión en I+D+i estimada en 2.005 millones en 2023, un 11,7% más respecto a 2022 y un 35% más desde 2020. En este punto, ha recordado que la principal inversión ha sido realizada por las empresas.

No obstante, Salaverría ha constatado que queda mucho camino por recorrer para que Euskadi sea región europea líder en innovación. "Queda mucho camino para alcanzar esa deseada posición". Como ejemplo, el presidente de la Agencia Vasca de la Innovación señaló que para llegar al 3% de inversión en I+D sobre PIB "deberíamos estar invirtiendo unos 2.700 millones. Y si quisiéramos alcanzar las indicaciones del informe Draghi para conseguir ese renacimiento de Europa, tendríamos que llegar a los 3.800 millones".

Innovación, clave de futuro

Por su parte, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha explicado que para el Gobierno Vasco "la innovación es clave de cara a los retos que nos presenta el futuro", identificando en este sentido dos desafíos: "la transición energética y la transformación digital".

El consejero de Industria también ha incidido en la necesidad de que la innovación llegue a todas las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 98% del tejido empresarial vasco. Para ello, "la única respuesta es la inversión. Las empresas se tienen que diferenciar en un mundo competitivo y eso se consigue con la innovación que es riqueza y bienestar".

Precisamente, las empresas han sido protagonistas del 'Global Innovation Day 2024' a través de seis casos prácticos de implantación de la inteligencia artificia como motor transformador del tejido empresarial y social. Representantes de Ariadna Grid, Eroski, Hospital Aita Menni, Hospital Santa Marina de Osakidetza, Tekniker y Trebe Language Technologies han expuesto sus desarrollos.

En las ponencias expertas, la Agencia Vasca de la Innovación ha invitado a los profesores de investigación Ikerbasque, Nicola Molinaro y Román Orús, que han protagonizado una charla titulada 'El poder del lenguaje'. Además, Iñaki Suárez, director de tecnología del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) y de José Antonio Lozano, director científico del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y profesor de la UPV/EHU, han participado en la sección 'El foco del experto'.

La clausura de la jornada ha corrido a cargo de Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, y Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky