
¿Es posible que una alianza estratégica se transforme en una competencia feroz en cuestión de meses? Eso es precisamente lo que ha ocurrido entre Microsoft y OpenAI, dos gigantes de la tecnología que, tras años de colaboración, ahora se enfrentan en el terreno de la inteligencia artificial y las búsquedas.
Microsoft, que ha invertido más de 10.000 millones de dólares en OpenAI, ha montado varios de sus proyectos de IA sobre GPT, e incluso tuvo un papel clave en la crisis interna de la empresa el diciembre pasado (cuando despidieron y volvieron a contratar a su CEO), acaba de incluir en su lista de competidores a la empresa en la que tanto ha invertido, y lo ha hecho en dos facetas: IA y búsquedas.
El motivo es que la SEC norteamericana obliga a los gigantes a incluir una lista de competidores para controlar sus prácticas monopolísticas. Hasta ahora en la de Microsoft aparecían Google o Meta, pero ahora ya también aparece OpenAI. Su inclusión en IA es evidente, pero en búsqueda responde al anuncio por parte de la startup de SearchGPT, su nuevo buscador.
La evolución de una alianza estratégica que puede acabar en rivalidad
Cuando Microsoft anunció su inversión de 10.000 millones de dólares en OpenAI, muchos lo vieron como una jugada maestra. La alianza permitiría a Microsoft integrar los avanzados modelos de inteligencia artificial de OpenAI en sus productos, como su buscador Bing y diversas aplicaciones empresariales. OpenAI, por su parte, se beneficiaría del poderío financiero y la infraestructura en la nube de Microsoft .
Sin embargo, la reciente declaración de Microsoft de que OpenAI es ahora un competidor marca un punto de inflexión. A pesar de la competencia emergente, ambas empresas continúan colaborando en numerosos productos y ámbitos.
OpenAI sigue utilizando los servicios de Azure, la nube de Microsoft, para sus operaciones, y Microsoft integra los modelos de OpenAI en sus productos comerciales.
En respuesta a estos cambios, Microsoft ha reforzado su equipo de inteligencia artificial con la contratación de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, la empresa pionera en IA que fue adquirida por Google. Suleyman lidera ahora una nueva unidad de inteligencia artificial en Microsoft, lo que subraya la determinación de la compañía de mantenerse a la vanguardia en este campo competitivo .
Muchas implicaciones para el mercado de la IA
La declaración de competencia por parte de Microsoft no es solo un movimiento simbólico; refleja la intensificación de la competencia en el mercado de la inteligencia artificial. A medida que OpenAI y Microsoft desarrollan y perfeccionan sus respectivas tecnologías, los consumidores y las empresas se benefician de innovaciones más rápidas y de soluciones más eficientes y efectivas.
La competencia entre Microsoft y OpenAI también plantea preguntas importantes sobre el futuro de la inteligencia artificial. ¿Cómo influirá esta rivalidad en la dirección del desarrollo tecnológico? ¿Romperán en algún momento del todo sus tratos las dos empresas? Por ahora, a ninguna de las dos les conviene.
Formación en IA
Si quieres transformar tu productividad y potenciar tu carrera a través de la IA, la escuela The Valley junto a elEconomista.es, ofrece un curso semipresencial diseñado para perfiles que buscan incorporar las últimas herramientas y técnicas de inteligencia artificial en su trabajo diario. Aprende de expertos del sector y adquiere habilidades prácticas que te diferenciarán en el competitivo mercado laboral, accediendo a puestos mejor remunerados y con mayores oportunidades de trabajo. Además, por ser lector de eleconomista.es, obtendrás un 10% de descuento en la inscripción. No dejes pasar esta ocasión de avanzar en tu desarrollo profesional y apúntate aquí.
Relacionados
- OpenAi sorprende con una inteligencia artificial generativa capaz de dialogar
- Un ex de OpenAI explota contra la compañía y alerta de que nos podríamos enfrentar a algo realmente peligroso en solo tres años
- La otra cara tras el éxito de ChatGPT: OpenAI perderá 5.000 millones este año
- Google se enfrentará a su mayor competencia: OpenAI lanza SearchGPT, un buscador con Inteligencia Artificial