Tecnología

Los usuarios de X de pago no quieren decirte que lo son, pero Musk le está obligando a hacerlo

Las redes sociales han evolucionado mucho en los últimos 20 años, y es que si comparamos con lo que estaba de moda hace unos años, ahora nos podría dar vergüenza. Esto mismo es lo que está ocurriendo con los verificados de X (antes conocido como Twitter), ya que antes de la llegada de Musk era un atributo del que estar orgulloso, y ahora es algo que muchos de los usuarios que lo tienen, quieren esconder.

Esto es porque en un principio la verificación de perfiles servía para identificar a aquellas cuentas oficiales y que los usuarios no se confundieran con parodias o cuentas de fans de esa persona. Obtener un verificado significaba "ser una persona importante" dentro de la comunidad de Twitter, y por ello a la gente le gustaba tenerlo.

Sin embargo, tras la llegada de Elon Musk a la red social, las cosas comenzaron a cambiar y debido al dineral que el magnate tuvo que pagar para supuestamente "devolver la libertad de expresión a la plataforma" como decía él, Musk intentó hacer la red social lo más rentable posible, y lo hizo vendiendo gran parte de la esencia de esta.Entre los muchos y polémicos cambios que aplicó el magnate, uno de ellos fue el de cambiar el significado del verificado, esto es porque en vez de utilizarlo como método identificativo y así evitar suplantaciones o malentendidos, lo que hizo fue regalar la verificación a aquellos que comenzasen a pagar la suscripción de la red social.Esto llevó a un caos absoluto en la red social, donde las suplantaciones tomaron por completo la plataforma y donde hubo problemas con parodias que personificaban a compañías, políticos o incluso al mismo Jesucristo.

Si bien, esto lo han solucionado, no fue el único problema que surgió con este cambio y es que al hacer que el verificado fuera una cuestión de pago, todas aquellas personas que están verificadas en X y que no sean empresas o personas famosas, significa que han pagado por la red social, algo que no está muy bien visto dentro de la comunidad de Twitter.

Por ello, había muchísimas personas que prefirieron evitarse esta vergüenza de ser señalados, y por eso habían activado la función que ocultaba su verificado incluso aunque esto limitase las funciones extra que ofrece la suscripción de X Blue (la versión de pago).
No obstante, como ha descubierto este usuario, X va acabar con esta herramienta próximamente sin dar muchas explicaciones de por qué, y es algo que está generando mucha polémica en redes debido a que muchos usuarios no quieren que esto cambie.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky