Tecnología

Los escándalos de Taylor Swift y pederastia obligan a Elon Musk cambiar el rumbo de X (Twitter): vuelve a contratar para moderar contenido

Cuando llegó a Twitter, Elon Musk hizo dos cosas lo primero de todo: despedir a más de un tercio de la plantilla y prometer que daría rienda suelta a la libertad de expresión en la plataforma.

Pero dar libertad de expresión y no sobrepasar ningún límite legal es complicado cuando hablamos de redes sociales. Musk parecía apostar por un enfoque algorítmico… y ha acabado teniendo que contratar sus primeros empleados en la ahora renombrada X.

Musk ha decidido contratar a 100 empleados para una nueva oficina denominada de "Confianza y Seguridad" en Austin, Texas, con un enfoque en la moderación de contenido, especialmente tras los escándalos sobre que haya contenidos que lleguen a ser de contenido sexual con menores de edad. Esta medida surge después de críticas recientes sobre la moderación del contenido explícito en la plataforma, donde siempre ha habido cuentas con desnudos, pero no se había llegado hasta ese punto.

Musk despidió a los moderadores de contenido y ahora tiene que contratarlos

La noticia llega después de que Musk disolviera los equipos globales de confianza y seguridad tras la adquisición de la empresa que se dedicaban justo a moderar contenido.

La CEO de X, Linda Yaccarino, está llamada para testificar ante el Comité Judicial del Senado el 31 de enero, donde será preguntada por estos temas. La empresa busca reforzar su compromiso de combatir la explotación sexual infantil en línea, haciendo hincapié en una política de "tolerancia cero" para dicho contenido.

La decisión de establecer un centro de excelencia de Confianza y Seguridad en Austin llega tras un incidente reciente donde fotos falsas de contenido sexual de la cantante Taylor Swift circularon en la plataforma sin que fueran eliminadas de forma oportuna, generando preocupaciones entre los usuarios.

En un comunicado oficial en el blog, X declaró: "En X, no toleramos la explotación sexual infantil, y estamos decididos a hacer que X sea inhóspito para aquellos que buscan explotar a menores. En 2023, dejamos claro que nuestra máxima prioridad era abordar la CSE en línea".

Mirando hacia el futuro, X se ha comprometido a mejorar los mecanismos de detección para identificar más contenido denunciable en la plataforma, colaborando con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.

Las cuentas suspendidas se han multiplicado por 6 desde la llegada de Elon

En 2023, la empresa suspendió 12,4 millones de cuentas por violaciones a las políticas de contenido sexual, un aumento significativo desde las 2,3 millones de cuentas suspendidas en 2022.

La empresa promete continuar invirtiendo de forma intensa en combatir la explotación sexual infantil en línea y ampliar los esfuerzos para educar a los usuarios sobre este problema crítico durante todo 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky