
Pasan los años, y todavía no hay fabricante que logre crear tanta expectación alrededor del próximo lanzamiento de su siguiente smartphone como lo hace Apple. Y mientras la última generación de este teléfono, el iPhone 15 salió hace tan solo unos meses, ya se han comenzado a filtrar detalles del siguiente buque estrella de la compañía de la manzana con muy buenas noticias en el aspecto fotográfico.
En realidad fue antes de que se acabara el año, cuando la analista y experta del sector Ming-Chi Kuo, publicó en su blog personal algunos adelantos de los proyectos que los grandes fabricantes de telefonía tenían preparados para este 2024 que han dejado algunas pistas que nos ayudan a orientarnos alrededor de los próximos pasos de Apple de cara al iPhone 16.
Lo cierto es que la información sobre este nuevo dispositivo es escasa, ya que apenas hay datos publicados sobre este smartphone que se conoce de manera interna en la empresa como Crystal. Por ahora hemos descubierto que Apple trabaja en cuatro nuevas versiones del iPhone 16 que por el momento se conocen como D47 (iPhone 16), D48 (iPhone 16 Plus), D93 (iPhone 16 Pro), D94 (iPhone 16 Pro Max).
Pero la gran noticia, sobre todo para aquellos más interesados en el aspecto fotográfico del teléfono, es que en la nueva generación de iPhone todas las versiones estarán equipadas con el tetraprisma que hasta ahora tan solo estaba disponible en la versión más cara, el iPhone 15 Pro Max.
El tetraprisma es un sensor de estabilización óptica del sensor fotográfico que permite a la cámara disparar fotos usando un zoom x5 sin que la imagen pierda calidad o que se note la degradación al aumentarla, consiguiendo así posicionarse como suele ser habitual como una de las mejores cámaras para smartphone del mercado.
Como decíamos esta función era exclusiva del iPhone 15 Pro Max, principalmente por motivos de disponibilidad de stock, ya que la fabricación de estos tetraprismas era muy cara haciéndolo un producto poco rentable. Sin embargo, Largan y Sunny Optical, que son los principales fabricantes de lentes híbridas de vidrio y plástico han logrado mejorar el rendimiento de producción de estos, lo que los hace mucho más accesibles.
De esta manera, todas las versiones de la próxima generación de iPhone llevarán este sensor, dando un salto en la calidad de las imágenes (un aspecto en el que ya destacan) en lo que se refiere al zoom óptico, un aspecto que el año pasado muchos otros fabricantes de smartphones de Android adelantaron a la compañía de la manzana.
Relacionados
- Cómo serán las 'Vision Pro' que Apple lanzará el próximo 2 de febrero
- Qué es Masimo y el Proyecto Everest: La empresa que ha puesto en jaque a Apple y su Apple Watch
- Cómo conseguir descuentos en aplicaciones dentro de la App Store de Apple
- La última función de Apple protege a los usuarios de que les roben su iPhone