
Apple prepara estos días el lanzamiento más relevante de su reciente historia, con la llegada al mercado de sus Vision Pro, prevista para el próximo 2 de febrero. Todo lo novedoso que se pueda anticipar ahora sobre el gadget que abrirá la puerta del metaverso forma parte de la especulación, aunque se pueden apuntar ciertas pistas. Lo único que se conoce oficialmente del dispositivo se expuso en una presentación del pasado junio, donde la compañía describió el "primer producto de Apple que se ve a través de él y no delante de él".
Fuentes del sector apuntan que la compañía producirá una remesa inicial de 500.000 visores, con un precio que rondará los 3.499 dólares, sin que necesariamente cueste lo mismo al cambio en otros mercados, aunque también circula un runrún sobre una versión más barata.
Como suele ocurrir en estas situaciones, las miradas apuntan al periodista Mark Gurman, acostumbrado a destripar todos los grandes anuncios de la marca, quien aseguró hace unos días que la compañía ya ha empezado a impartir cursos de formación a pequeños grupos de sus empleados de sus tiendas sobre las Vision Pro, que luego estos lo hagan extensivos con sus compañeros. Al tratarse de un producto especialmente sofisticado, la compañía quiere asegurarse de que la primera experiencia al cliente sea completamente satisfactoria, sin frustrar muchas intenciones de compra desde el inicio.
Por ese motivo, la configuración de las 'revolucionarias gafas' se presume personalizada, por lo que sólo se podrán adquirir en las 'Apple Store'. Entre otros detalles, el visor requiere un ajuste preciso en el rostro de los usuarios, por lo que se requiere cierto cuidado en la ergonomía de cada cliente. Tras el 'master' intensivo en Vision Pro, cada empleado volverá a sus respectivas tiendas Apple Store para compartir las enseñanzas con sus compañeros.
De forma paralela a la producción y empaquetado de los visores fabricados en China, la multinacional se ha dirigido por email a los principales desarrolladores de aplicaciones para animarles a conocer el nuevo formato, con vistas a disponer de inmediato de un generoso catálogo de servicios y aplicaciones, en busca de las primeras 'killers applications'. Lo que parece seguro es que, desde el primer momento, abundarán los contenidos inmersivos, videojuegos y herramientas ofimáticas.
Según describió Tim Cook, consejero delegado de Apple, las Vision Pro son "el primer producto de Apple que se ve a través de él y no delante de él. Se trata de un nuevo tipo de ordenador capaz de mezclar a la perfección el mundo real con el digital". Entre otras fortalezas, con el nuevo gadget "puedes ver, oír e interactuar con contenidos digitales como si estuvieran en tu espacio físico".
Por lo pronto, las Vision Pro se controlan a través de las herramientas más naturales e intuitivas posibles: los ojos, la manos y la voz", de forma que la nueva tecnología podría jubilar a las tradicionales pantallas.
Tim Cook: "De la misma forma que el Mac nos introdujo en la informática personal y el iPhone en la informática móvil, Apple Vision Pro nos ofrece la informática espacial"
"Tu entorno se convierte en un lienzo infinito, donde se pueden utilizar las aplicaciones en cualquier lugar y dimensionarse con el tamaño que se prefiera". Esas prestaciones -añadió Cook- "invitan a capturar fotos y vídeos, para revivir los recuerdos más importantes de forma novedosa, así como una revolucionaria forma para consumir películas, series, deportes y videojuegos en una pantalla gigante inmersiva". Respecto a otros dispositivos de realidad virtual, también es diferencial la capacidad de conexión con otros usuarios, como si todos estuvieran compartiendo el mismo espacio.
Todo lo anterior abre la puerta a un término que promete popularizarse desde el primer trimestre de 2024: la computación espacial. "De la misma forma que el Mac nos introdujo en la informática personal y el iPhone en la informática móvil, Apple Vision Pro nos ofrece la informática espacial, lo que marca el comienzo de un viaje que aportará una nueva dimensión a una tecnología cada vez más potente y personal", añadió Cook.
Alan Dye, vicepresidente de Apple para desarrollo de interfaz humana, anticipó el pasado junio otras experiencias que traerán de la mano los nuevos visores. "Apple Vision Pro ofrece la libertad de imaginar una experiencia diferente a todo lo que hemos creado antes. Por primera vez, hemos diseñado una interfaz totalmente tridimensional, controlada mágicamente solo con los ojos, las manos y la voz". De hecho, cada elemento virtual tiene pleno sentido físico, incluidas las sombras. "Cuando te pones Vision Pro por primera vez, ves tu espacio y todo lo que hay en él. La vista de inicio está justo delante de ti. Es donde encuentras todas tus aplicaciones. Es familiar, pero revolucionario. Cada elemento se ha diseñado para que tenga un sentido físico, dimensión y capacidad de respuesta dinámica a la luz". Además, las experiencias en Vision Pro exceden con creces los límites de una pantalla, al poder llenar libremente el espacio que rodea a cada usuario. "Es fácil crear aplicaciones a cualquier escala, incluso más grandes que la realidad. Y puedes colocarlas exactamente donde quieras, en cualquier lugar de tu espacio", explica.
Las aplicaciones de la Vision Pro compartirán el espacio con el resto de las app que utilizamos en los móviles o tabletas, pero sin quitar espacio a estas últimas. Sobre esto último, Apple trabaja en el concepto 'Entornos', un nuevo término donde las aplicaciones pueden crecer más allá de las dimensiones de la habitación física.
"Los entornos amplían y transforman el espacio, permitiendo experiencias que de otro modo serían imposibles", añade Dye. Para obrar esta magia se utiliza la denominada Digital Crown de las Vision Pro, acceso que permite ampliar una pequeña parte del espacio real, como sumergirse por completo en bellos paisajes virtuales para alejarse del mundanal mundo físico. La navegación online también cambia de forma radical. En la memoria colectiva se encuentra el ratón del Mac, la rueda de clic del iPod o el multitouch del iPhone.
Con Vision Pro, Apple pretende "diseñar un modelo de entrada increíblemente intuitivo para la computación espacial", sin necesidad de controladores ni hardware adicional. Ante ese reto, se puede navegar por el sistema simplemente mirando. Sin esfuerzo. Los iconos de las aplicaciones cobran vida sutilmente cuando los observas".
Entre otros prodigios, apuntaron desde Apple, "basta con juntar los dedos para seleccionar cualquier objeto para así poder deslizarlos suavemente. La combinación de manos y ojos es síncrona, como si tu mente guiara la experiencia. Y hemos diseñado cada gesto para que sea lo más sutil y natural posible, para que puedas tener las manos donde te resulten más cómodas, como apoyadas en el regazo o en el sofá".
Las Vison Pro están diseñadas para convivir con la Inteligencia Artificial, por lo que el uso del habla natural también forma parte básica de la experiencia. "Con Vision Pro puedes mirar un campo de búsqueda y empezar a dictar. La entrada de voz nunca ha sido tan fluida. Y con Siri, puedes abrir o cerrar aplicaciones rápidamente, reproducir archivos multimedia y mucho más".
A diferencia de otros visores que aíslan por completo del entorno, el objetivo fundamental del diseño de Vision Pro consiste en mostrar el entorno real al mismo tiempo que el virtual. Gracias a la innovación EyeSight, "puedes ver a la gente que te rodea y viceversa. Tus ojos son un indicador crítico de conexión y emoción, "EyeSight no sólo muestra los ojos, sino que proporciona importantes pistas sobre aquello en lo que estás concentrado, enviando una clara señal a los que te rodean de que no puedes verlos en ese momento. Pero incluso si estás totalmente inmerso, Apple Vision Pro te ayuda a mantenerte conectado con los que te rodean, porque cuando alguien esté cerca, aparecerá en tu vista".
Allessandra McGinnis, Senior Product Manager de realidad aumentada, realidad virtual y tecnología 3D de Apple, explicó en la misma keynote que las Vision Pro permiten utilizar las aplicaciones favoritas de cada usuario (como mensajes, fotos, FaceTime, Safari, Notas o Mensajes, documentos) sin los confines de una pantalla, y siempre sincronizadas mediante el icloud con el iPhone, iPad y Mac. "Todo tu mundo es un lienzo para las apps, así que puedes organizarlas en cualquier lugar, con el tamaño perfecto para lo que estés haciendo". De esa manera, se pueden agigantar las páginas web para leer contenidos online en 3D, lo que ofrece nuevas comodidades para los lectores.
"Puedes visionar Mensajes, sacarlo y mirarlo desde todos los ángulos, como si lo tuvieras físicamente delante, y gestionarlo con la ayuda del reconocimiento de voz o con el teclado virtual", añade McGinnis. Asimismo, a través de la conexión Bluetooth, el usuario de Vision Pro puede visionar de forma ampliada y con calidad de 4K la pantalla del Mac, iPad o iPhone. Esta potente combinación de capacidades hace que Apple Vision Pro resulte perfecto para la oficina o para trabajar a distancia", añade McGinnis.