
Apple acaba de sufrir un golpe inesperado y seguramente uno de los más fuertes de la era Tim Cook. Ha dejado de vender dos de sus modelos de Apple Watch debido a una disputa de patentes. La firma tecnológica no comercializará el Watch Series 9 y el Watch Ultra 2, las versiones más nuevas del producto, en plena campaña navideña.
¿El motivo? Apple parece haber incorporado en estos dispositivos una tecnología cuya patente pertenece a la empresa Masimo.
La disputa por las patentes se centra en la tecnología de pulsioximetría basada en luz, que puede detectar la saturación de oxígeno en sangre a través de la luz. Es decir, es un método que permite hacer esta medición de forma no invasiva.
Pero: ¿Qué es Masimo? ¿Es una empresa importante? Vamos a conocer a la empresa que ha puesto en jaque a Apple, porque se juega 17.000 millones en ventas.
Qué es Masimo: la empresa que compromete a Apple y sus Watch
Masimo Corporation es una empresa global de tecnología médica que se especializa en el desarrollo, fabricación y comercialización de tecnologías de monitoreo no invasivo. Fue fundada en 1989 por el empresario de de origen iraní Joe Kiani.
Al parecer, Apple estuvo en negociaciones con Masimo para no llegar a este punto, pero la Comisión de Comercio Internacional norteamericana ha acabado por tomar esta medida.
Masimo se define como una empresa con la misión de mejorar los resultados del paciente, mejorar la calidad de la atención y reducir los costes de atención médica.
Pulsoximetría Masimo SET: la innovación de la discordia
El avance de Masimo llegó con la invención de la tecnología de Extracción de Señal Masimo (Masimo SET) para la pulsoximetría, justo lo que ahora reclama a Apple.
Los pulsioxímetros tradicionales a menudo proporcionaban mediciones inexactas o no proporcionaban ninguna medición durante el movimiento del paciente y condiciones de baja perfusión, el aporte o circulación sanguínea, bien sea natural o artificial, a un órgano, tejido o territorio.
Basándose en el éxito de Masimo SET, Masimo amplió su oferta de productos con la introducción de la tecnología Pulse CO-Oximetry de rainbow. Esta tecnología utiliza longitudes de onda de luz para medir de manera no invasiva y continua varios parámetros sanguíneos, incluyendo hemoglobina, carboxihemoglobina y metahemoglobina.
Además de la pulsoximetría y la Pulse CO-Oximetry de Masimo, ofrece una variedad de soluciones de monitoreo, incluyendo monitoreo del electroencefalograma (EEG) de la función cerebral, monitoreo de la frecuencia respiratoria, capnografía y monitoreo de agentes anestésicos.
Estas tecnologías, que Apple ha ido promocionando, son las que están en liza.
Proyecto Everest, el supuesto plan de Apple para robar tecnología
Según ha publicado distintos medios, Apple no ha llegado hasta aquí de las mejores maneras.
Apple y Maximo se reunieron para entablar conversaciones de asociación/adquisición, pero Apple tenía un plan secreto denominado Proyecto Everest para hacerse con la tecnología sin pagar.
Incluso parece que reclutaron a 20 miembros del equipo de Masimo, duplicando sus salarios. Todo esto hizo que Masimo iniciara una demanda en la que ha gastado ya más de 60 millones de dólares.
Relacionados
- Apple y la encrucijada del Apple Watch: intenta salvar su negocio de los 17.000 millones cambiando el software
- Apple dejará de vender dos relojes por una disputa de patentes en plena campaña navideña en EEUU
- Cómo conseguir descuentos en aplicaciones dentro de la App Store de Apple
- Se acaba la luna de miel de Apple CarPlay y Android Auto con los coches: ¿quieren tus datos o es por seguridad?