
Fue el pasado lunes cuando Apple recibió una de las peores noticias que podía recibir justo antes de Navidad, sus recién lanzados relojes inteligentes, el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra, se tenían que retirar del mercado de inmediato debido a que ambos dispositivos estaban diseñados con tecnología patentada por otra compañía llamada Masimo.
Tras conocerse que Apple no iba a poder vender, ni de manera física o virtual, las nuevas generaciones de sus relojes inteligentes desde este mismo jueves 21 en EEUU, los ingenieros de la compañía se han puesto manos a la obra para tratar de salvar esta situación que pinta muy mal.
El último trimestre es el más importante para Apple, ya que después de verano, en septiembre es cuando presenta los platos fuertes del año con el iPhone 15, y en este caso las nuevas generaciones del Apple Watch (Series 9 y Ultra), y es que a pesar de coronarse como la empresa más valiosa del mundo este año, este varapalo podría ennegrecer el final de año para los de Cupertino.
Según hemos podido saber el problema de la patente tiene que ver con la tecnología de pulsioximetría, que usa la luz para detectar la saturación de oxígeno en sangre, siendo este un método no invasivo. Pero esto no es nuevo, sino que fue en octubre de este año que la Comisión de Comercio Internacional de EEUU (USITC) notificó a Apple la violación de la patente de la empresa Masimo, y le dio un plazo para arreglar la situación.
Dos meses después, a Apple les ha pillado el toro, y como ha descubierto Bloomberg, los ingenieros de la compañía están trabajando a contrarreloj para sacar adelante los cambios necesarios que solucionen este problema.
Apple está trabajando para cambiar los algoritmos del dispositivo a la hora de medir el oxígeno en sangre, al ajustar cómo dicha tecnología determina la saturación de oxígeno y presenta los datos a los clientes. La otra opción que tiene la compañía de la manzana, es llegar a un acuerdo con Masimo, algo que parece poco probable debido a la postura de ambas en este caso.
Apple confía que los cambios en el software del Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra serán suficientes para superar dicha prohibición, pero la razón de la denuncia por la patente se enfoca más en los aspectos del hardware de los relojes, algo en lo que Masimo incide "El hardware tiene que cambiar". Al parecer es en cómo se emite la luz que analiza el oxígeno en sangre y aspectos similares donde las patentes chocan.
En el escenario donde los cambios en el software de los dispositivos de Apple no fuese suficiente, la compañía tendría que retirar el hardware, producir nuevos modelos y enviarlos a las tiendas, la empresa necesitaría como mínimo tres meses, y teniendo en cuenta que es justo Navidad, los daños serían incluso peores.
Los analistas estiman que el negocio de los relojes inteligentes de Apple ha generado a la compañía casi 17.000 millones de dólares tan solo en el año fiscal de 2023, por lo que claramente Apple hará todo lo que pueda para saltarse este veto y poder vender estas navidades sus nuevos Apple Watch en su mercado natal y el más importante que tienen.
Relacionados
- Cómo conseguir descuentos en aplicaciones dentro de la App Store de Apple
- Se acaba la luna de miel de Apple CarPlay y Android Auto con los coches: ¿quieren tus datos o es por seguridad?
- La última función de Apple protege a los usuarios de que les roben su iPhone
- Apple alcanza récord histórico: se consolida como la empresa más valiosa del mundo