
Gracias a los avances en Inteligencia Artificial cada día alcanzamos nuevos logros e hitos, sobre todo en el aspecto creativo, y es que tareas que antes nos podían llevar días, incluso semanas, en completar ahora gracias a este tecnología no nos requieren apenas esfuerzo. Microsoft es una de las empresas que lideran este ámbito y acaba de introducir una nueva herramienta a Copilot que puede cambiar todo un mercado.
Copilot es un asistente impulsado por IA que la compañía tecnológica ha integrado en diferentes servicios, como su sistema operativo, que pueden utilizar como asistente en la realización de tareas utilizando lenguaje natural.
Si bien la mayoría de avance en IA generativa son para las imágenes y vídeos, Microsoft acaba de anunciar una novedad para Copilot, que ahora permite componer canciones con inteligencia artificial (IA) generativa a partir de una sola frase, una función que tiene como resultado temas con melodía y letra gracias a su asociación con Sumo.
La tecnológica ha anunciado ahora que se ha asociado con la compañía musical basada en IA Suno para llevar sus capacidades a Copilot, una asociación que permitirá a los usuarios tener "al alcance de su mano la capacidad, independientemente de su origen musical, de crear canciones divertidas, inteligentes y personalizadas con un simple mensaje".
Suno es "pionero en la capacidad de generar canciones completas", con letras, instrumentos y voces cantadas a partir de una sola oración, tal y como señala Microsoft en este comunicado. De ahí que para el uso de esta funcionalidad no sea necesario saber cantar, tocar un instrumento o leer música.
Para utilizarla, se debe abrir Microsoft Edge, visitar el enlace 'copilot.microsoft.com' e iniciar cuenta de usuario. Después, se habilita Suno haciendo clic sobre su icono y se le solicita a Copilot crear un tema con comandos como 'Crea una canción pop sobre aventuras con tu familia".
Además de la canción, se crea una letra relacionada con dicha petición y, ambas, se pueden compartir después con otros usuarios a través de redes sociales. La experiencia ya ha comenzado a implementarse y llegará a todos los usuarios en las próximas semanas.
Sin duda esta puede ser una experiencia muy interesante, pero esta herramienta también esta generando recelo, ya que los artistas, en este caso los músicos lo ven como una amenaza.
Hace tan solo unas semanas, y antes de que apareciera esta herramienta, ya hubo una importante polémica con una canción compuesta con IA por un usuario donde imitaba a un tema del reguetonero Bad Bunny, el cual mostró su rechazo total a este tipo de creaciones y condenó a cualquiera que la compartiese.
Relacionados
- Esta IA predice la mortalidad de las personas en los próximos cuatro años: acierta un 78% de las veces
- Carme Artigas abandona la secretaría de Estado de Digitalización e IA para volver al sector privado
- La IA ayuda ya a los médicos a diagnosticar enfermedades raras
- Tendencias 2024: la IA generativa puede con todo