Tecnología

Microsoft será el nuevo miembro de la nueva junta directiva de OpenAI: Altman se cubre las espaldas

Parece que la paz y tranquilidad ha vuelto a OpenAI, después de que Sam Altman, fundador de OpenAI, volviera a su trono y fuera readmitido como CEO de la empresa después de ser despedido tras perder la confianza de la junta directiva por no ser "completamente honesto" con sus descubrimientos y esconder que su último proyecto podía suponer una "amenaza para la humanidad".

Como decíamos, la decisión de despedir a Altman fue una resolución tomada por la junta directiva, pero el principal inversor de la compañía, Microsoft se mostró en contra de esta decisión y a las horas de conocerse el despido decidió contratarle para liderar el proyecto e investigación propio de Inteligencia Artificial (IA) de la compañía.

De esta manera se demostró el apoyo y confianza incondicional de Satya Nedella, CEO de Microsoft, hacia Altman y a su forma de trabajar y desarrollar la IA. Lo cierto es que Altman ni llegó a entrar en las oficinas de la que iba a ser su nueva empresa, ya que al día de anunciarlo, OpenAI se retractó y le ofreció el mismo puesto debido a la presión de sus empleados que amenazaban con abandonar la compañía si no volvía este.

Sin embargo, el gesto ha servido para afianzar todavía más la relación entre ambos, y tras fulminar a todo el equipo de la junta directiva, salvo a Adam D'Angelo, OpenAI tiene una nueva cabeza dirigente compuesta también por Bret Taylor y Larry Summers.

Pero estas no son las únicas sillas ocupadas, sino que tal y como reportan desde The Verge, quienes han tenido acceso a un correo interno de OpenAI, hay otro nuevo miembro para esta mesa. Devolviendo el favor y la confianza puesta en él, Sam Altman ha otorgado un puesto a Microsoft en la junta directiva, aunque será como "observador sin derecho a voto".

Esto significa dos cosas, por un lado Altman se ha cubierto las espaladas metiendo al máximo inversor de la compañía (49% de las participaciones) dentro de donde se toman las decisiones lo que le dará mayor libertad de movimiento al tener el apoyo total de Microsoft en todo lo que hace. Por el otro, la compañía propietaria de Windows pasa a tener acceso directo sobre los avances de OpenAI y estará más actualizada con todo lo que pasa.

En el correo antes mencionado, Altman aparte de agradecer el trabajo a los empleados y directivos que han logrado traerle de vuelta, también tuvo palabras para Ilya Sutskever, otro de los fundadores de OpenAI y uno de los impulsores del "motín" que le acabó echando de la tecnológica.

"Quiero y respeto a Ilya, creo que es una luz que guía el campo y una joya de ser humano.No le guardo ningún rencor. Aunque Ilya ya no formará parte del consejo, esperamos mantener nuestra relación de trabajo y estamos estudiando cómo puede continuar su labor en OpenAI."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky