Tecnología

El motivo "ecológico" por el que Apple lanza un iPhone nuevo todos los años, según Tim Cook

Alamy// Tim Cook (CEO de Apple) presentado un iPhone

El compromiso con el medioambiente y hacer esfuerzos para reducir su huella de carbono, son dos principios que las compañías tecnológicas han abanderado casi en su totalidad. Y es que a la vez que son punteras y nos traen productos que nunca antes habíamos visto, también quieren mostrar al mundo que les importa y trabajan para combatir el calentamiento global.

Entre las más destacadas por tener este tipo de iniciativas, nos encontramos con Apple, que desde hace años anuncia y muestra todos sus esfuerzos por ser una empresa todavía "más verde" y respetuosa con el medio ambiente.

De hecho, una parte de la presentación del nuevo iPhone 15 y el Apple Watch Series 9, estaba tan solo enfocada en mostrar los cambios y avances que estaban llevando a cabo, con un spot en el que Tim Cook, CEO de Apple le contaba a "la madre naturaleza" los planes de convertirse en una empresa "neutral de carbono" para 2030.

Entre algunas de las novedades Apple fardaba que para el año que viene quería acabar con el uso de plástico en el embalaje de todos sus productos o que todas sus oficinas o tiendas funcionan con energía limpia.

No obstante, estas acciones aunque sean contaminantes, no tienen ni punto de comparación con lo que contamina la producción de un nuevo dispositivo, y por lo tanto son muchos los que se han preguntado dónde están los esfuerzos por ser una empresa más verde a la hora de lanzar un nuevo iPhone cada año, en vez de espaciar el lanzamiento de un nuevo dispositivo móvil.

Esta misma pregunta es la que le ha hecho el medio Brut a Tim Cook durante una entrevista, a la que el CEO de la compañía no ha dudado en responder que esta también es una práctica respetuosa con el medio ambiente.

Esto es, según Cook, gracias al sistema que han montado en el que si un usuario quiere comprarse un iPhone nuevo, puede hacerlo, con el aliciente de que si entrega su modelo antiguo puede recibir un descuento.

De aquí, si el iPhone funciona, Apple lo revende a un precio menor y en el caso de que esté roto se desmonta el dispositivo y se cogen las piezas buenas para arreglar o montar un iPhone nuevo. De esta manera, Cook asegura que al lanzar un iPhone nuevo están contribuyendo a la creación de un mercado más sostenible.

Dicho esto, no hay dudas de que esto mismo se podría hacer lanzando un nuevo iPhone cada dos años, al igual que la compañía podría hacer más esfuerzos por combatir la obsolescencia en sus productos, aun así, Apple se ha mostrado bastante más activo que otros fabricantes en este asepcto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky