
La plataforma para escuchar música y seguir a los artistas con sus últimos lanzamientos, Spotify, anunciaba el encarecimiento de hasta el 20% de sus diferentes tarifas, por lo que los diferentes usuarios que tuvieran contratado alguno de sus planes recibirán una notificación en estos próximos días.
En concreto, la tarifa 'Premium Individual' pasa a costar 10,99 euros, frente a los 9,99 euros anteriores. Por otro lado, pasa a costar 14,99 euros el 'Premium Duo', respecto a los 12,99 euros previos. El plan 'Premium Familiar' se sitúa en 17,99 euros, frente a los 14,99 euros y costará 5,99 euros el 'Premium Estudiantes', un euro más que los 4,99 euros anteriores.
¿Cuándo se aplicarán las subidas de precio?
Las personas suscritas a alguno de estos planes de Spotify han podido recibir ya una notificación de la plataforma en la que se indica la fecha en la que se va a proceder a la subida.
"Vamos a subir el precio de Premium para poder seguir invirtiendo e innovando en nuestros productos y funciones, y ofreciéndote la mejor experiencia", indica el comunicado, donde se indica que, quien tenga ya la contratación hecha de alguna de las tarifas Premium, pagarán el mismo precio "hasta la próxima factura de septiembre".
Por lo tanto, los suscriptores de alguna de las tarifas Premium seguirán pagando lo mismo durante un mes tras recibir la notificación: "Los suscriptores actuales de Spotify Premium recibirán una notificación por correo y tendrán un periodo de gracia de un mes antes de que se les aplique el precio nuevo".
En caso de no estar de acuerdo con la subida de precio, los usuarios deberán darse de baja en este periodo de tiempo, antes de que se les aplique la subida. Se trata de una contratación que se puede cancelar en cualquier momento a través de la cuenta de usuario o en el sitio de asistencia web de Spotify.
Nuevos clientes y periodo de prueba
Por último, hay que saber que los nuevos clientes que se den de alta pasarán a pagar directamente las tarifas con la subida de precio aplicada, mientras que las personas que estén actualmente en el periodo de prueba de un mes que permite la aplicación no pagarán nada hasta que este finalice. Después, pagarán la tarifa correspondiente con el encarecimiento de precios aplicado.