Tecnología

Los productos más caros que ha sacado Apple a lo largo de su historia: las gafas se quedan muy atrás

  • El precio de estos productos se calcula añadiendo todas las prestaciones y mejoras posibles
iStock// Tienda física de Apple

Cuando pensamos en Apple como marca, lo solemos asociar con tecnología puntera, calidad y también con precios altos. Esto no es algo nuevo, ni tampoco algo del todo extraño ya que para conseguir productos más avanzados que el resto la compañía tiene que invertir grandes cantidades de dinero.

Y como es lógico, Apple quiere sacar beneficio, lo que pasa es que muchas veces imponen unos precios desorbitados que mientras hay personas que están dispuestas a pagarlos, hay muchas otras que sobrevivirían todo un mes con esa cantidad.

Ya casi ni nos sorprende que la compañía con sede en Cupertino lance su nuevo iPhone por más de 1.500 euros, aunque sí que es cierto que cuando presentaron hace unas semanas las gafas de Realidad Virtual (RV) las Apple Vision Pro por 3.499 dólares, la gente sí que saltó en contra este desproporcionado precio, aunque hubo otros dispuestos a pagar para vivir esa experiencia virtual.

Pero esto no solo ha ocurrido con la Apple Pro Vision, sino que desde hace varios años se extendió el término "Tasa de Apple" que hace referencia al precio extra que están dispuesto a pagar los consumidores para que aparezca el logo de la manzana en la parte de atrás del dispositivo.

Ahora, te vamos a hacer una pequeña recopilación de los productos más caros que ha lanzado la compañía a lo largo de su historia.

Pro Display XDR

Apple

En quinta posición de los productos más caros, nos encontramos con esta pantalla de retina 6K de 32 pulgadas que lanzó la compañía en 2019 por un precio inicial de 5.000 dólares. Este dispositivo es básicamente una super pantalla de altísima resolución y que ofrece una imagen nítida y llena de colores.

El problema es que a pesar de ese precio lo vendían con el soporte a parte a 999 dólares, por lo que en total, para hacerte con esta pantalla tienes que desembolsar 6.998 dólares.

Macintosh IIx

Getty Images

Este dispositivo salió al mercado en 1988 como una actualización del Macintosh II, ofreciendo un procesador y memoria RAM más potente. Su gama más alta salió al mercado por más de 9.000 dólares, pero tenía el inconveniente de que no incluía monitor, por lo que había que comprarlo por separado.

Lisa

Getty Images

Para este dispositivo nos tenemos que remontar a 1985, y es que el Apple Lisa fue el primer ordenador con ratón que integraba un sistema de interfaz gráfica de usuario. De esta manera se convirtió en tecnología pionera, por la cual los usuarios tenían que pagar 9.995 dólares, una cantidad que, si equiparamos a los precios de hoy en día debido a la inflación, alcanzaría los 24.000 dólares.

Apple Watch Edition

Apple

Los relojes inteligentes de Apple se lanzaron en 2015, por un precio 'razonable' de casi 350 dólares. No obstante, la compañía quiso ofrecer un reloj premium, destinado para los coleccionistas con el Apple Watch Edition.

Su precio inicial era de 10.00 dólares para el reloj de oro rosa, pero después sacaron una nueva versión valorada en 17.000 euros de oro rosa o amarillo de 18 quilates, al tiempo lo quitaron del mercado.

Mac Pro 2019

Apple

El ganador sin lugar a dudas es el Mac Pro 2019, que era el ordenador más potente de la compañía y uno de los más potentes del mundo. Es cierto que su precio inicial del modelo básico era de 5.999 dólares, pero si le empezabas a añadir todas las mejores prestaciones disponibles, el precio de este dispositivo podía ascender a más de 53.000 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky