Desde el Steve Jobs Theatre, en Apple Park (Cupertino, California), la compañía más valiosa en bolsa del mundo se ha vestido con sus mejores galas para acoger uno de los principales acontecimientos tecnológicos del año: la jornada inaugural de la Conferencia de Desarrolladores de Apple (WWDC). Entre las 19:00 horas y las 21:00 horas, la compañía ha desvelado las sorpresas en hardware, software, servicios y estrategias, entre las que destaca las primeras gafas inteligentes de Apple. Tanto Meta como Microsoft celebran una jugada que por ahora parece limitada para un público muy escogido. El precio de las primeras unidades rondará los 3.500 dólares, 3.250 euros.
Apple ha recuperado el memorable "One more thing", una cosa más que popularizó el desaparecido Steve Jobs, para alumbrar la irrupción de la compañía en el dispositivo llamado a convertir el Metaverso en la nueva pantalla de Internet. Se trata del Apple Vision Pro, considerado un "ordenador espacial" capaz de hermanar los contenidos digitales con el mundo físico, la realidad física, con la mixta y virtual, con una interfaz tridimensional, inmersivo y revolucionario. Frente a los teclados físicos o virtuales se imponen la naturalidad de los ojos, las manos y la voz. Todo lo anterior llega al ecosistema de Apple con un visionOS, el primer sistema operativo espacial del mundo. "Hoy marca el comienzo de una nueva era para la informática", ha dicho Tim Cook, consejero delegado de Apple. "Al igual que el Mac nos introdujo en la informática personal y el iPhone en la informática móvil, Apple Vision Pro nos introduce en la informática espacial". Basado en décadas de innovación de Apple, Vision Pro está años por delante y no se parece a nada creado antes, con un nuevo y revolucionario sistema de entrada y miles de innovaciones revolucionarias. Desbloquea experiencias increíbles para nuestros usuarios y nuevas y emocionantes oportunidades para nuestros desarrolladores."
21:18 horas. Las nuevas pantallas, pegaditas a los ojos.
Es así. La nueva generación de pantallas de tamaño del lente de gafas abre un universor de posibilidades para convertir la inmersión en algo más que un empeño con muchos años de trabajo y desarrollo. Además, a la fuerza de la imagen (con lentes fabricadas por Zeiis) se añade la magia del audio espacial, capaz de producir el efecto "guau" entre los aficionados a los videojuegos. La misma tencología también se pone al servicio de las videollamadas.

20:53 horas. Nuevo objeto de deseo
Apple ha anunciado con acuerdo con Disney para los pioneros del visor inteligente, con los contenidos que la nuevas pantallas inmersivas demandan. A diferencia de otros visores, el nuevo Apple Vision Pro permitirá abrir varias aplicaciones al mismo tiempo, sin riesgo a chocar con nadie que acceda a la zona de seguridad. En esos casos, aparecerá la persona en la imagen del visor. También permite llevar el resto de las pantallas del ecosistema Apple a entornos virtuales, con una sensación de inmersión que invita a pellizcarse.

20:41 horas. Ya están aquí. Apple irrumpe en el metaverso
Apple presenta una nueva categoría de producto: las Vision Pro, los esperados visores de realidad virtual que suponen un salto de gigante en un negocio que parecía reducido a un puñado de referencias. Unos rescatan aquello de "más vale tarde que nunca" y otros se decantan por el "vísteme despacio que tengo prisa". Por unas cosas o por otras, ya sea por subirse al carro de los visores de realidad virtual lo antes posible, o por responder una demanda de mercado que promete tocar el cielo, la compañía estadounidense ha decidido abrir la puerta del metaverso con toda su cautela. Por lo pronto, el primer visor ha salido de los laboratorios para llegar al mercado en los próximos meses, con un precio de 3.500 dçolares, 3.250 euros, un importe en las antípodas de la popularización que anhelan otros gigantes del sector, como Meta o Microsoft. En cualquier caso, el movimiento prevé animará un negocio que está llamado a convertirse en la nueva forma de consumo de Internet. Los analistas han anticiparon la víspera un gadget con una pléyade de sensores externos (para el seguimiento de los gestos de las manos) e internos (para percibir el movimiento de los ojos). Cada una de las lentes estará compuesta por una pantalla Micro oled de 1,41 pulgadas y 4.000 ppi cada una, con una tecnología comparable con la resolución 4K y el microchip M2, orgullo de la compañía. La autonomía energética apenas alcanza las dos horas, tiempo más que suficiente para que el usuario no llegue a no sufrir mareos o dolores de cabeza. Tras este anuncio, los desarrolladores de aplicaciones pueden ponerse manos a la obra para que los futuros usuarios de los visores tengan motivos para hacerlo.

20:38 horas. Videollamadas en la 'tele'
La actualización del iOS 17 regalará a los usuarios la posibilidad de usar las videollamdas de FaceTime en la pantalla del televisor a partir del próximo otoño, para multiplicar el realismo de las conversaciones a distancia con familiares y amigos. Por su parte, tvOS 17 estrena un Centro de Control, para controlar desde la gran pantalla las principales apps de streaming, así como Apple Music, Apple Fitness+ y Apple Arcade. "La potencia del chip A15 Bionic, sus controles intuitivos y la integración sin fisuras con los demás dispositivos Apple y accesorios de domótica convierten el Apple TV 4K en el mejor dispositivo para el salón. tvOS 17 está disponible como versión beta para desarrolladores desde hoy y podrá descargarse como actualización de software gratuita este otoño", indican desde Cupertino.

20:20 horas. La salud es lo que (más) importa.
Que el reloj sirve para dar la hora es lo de menos. Lo que ahora impera en los nuevos Watch de Apple es su potencial para prevenir patologías y realizar chequeos en tiempo real cada vez más eficaces y certeros, con la más abosluta seguridad. La información fluye por la pequeña pantalla de manera cada vez más interesante y protegida. "Estamos introduciendo mejoras para que los usuarios puedan disfrutar de una hermosa esfera del reloj, por ejemplo con sus retratos preferidos, mientras se puede acceder a las información más valiosa desde cualquier esfera del reloj, sin más esfuerzo que girar la corona digital.

20:23 horas. ¿Qué trae el iOS 17 a los iPhone?
La nueva versión del sistema operativo iOS para el iPhones incorpora nuevas posibilidades de personalización y mejores capacidades para compartir contenidos. "iOS 17 también estrena experiencias con Diario, una app que se lo pone fácil a las personas para practicar la gratitud, y En Reposo, que permite consultar información de un vistazo mientras el iPhone se está cargando".
20:18 horas. ¿Quién me llama?
La próxima versión de iOS mnultiplicará la capacidad de personalizacion del iPhone con imágenes de los contactos en la pantalla. "Algunos de nuestros momentos más especiales empiezan con una llamada telefónica". Por ese motivo, el nuevo software permitirá expresarse con carteles de contacto personalizados, con espacio para fotos, emoticonos y tipografía especial.
20:10 horas. Las canciones compartidas son mucho mejores
Apple promociona su Airplay como la forma más fácil de compartir tu audio, vídeos y fotos con altavoces y pantallas cercanas. Con esta nueva ingeniería, Apple aporta fluidez al iPhone y iPad en función de las preferencias, con una mejor integración de Siri. "Con tantos medios a tu alcance y tu iPhone y iPad, puedes disfrutar de tu contenido desde cualquier lugar, incluso cuando viajas. Por eso nos entusiasma el lanzamiento de los hoteles con soporte para aviones y hoteles". El emparejamiento es sencillo, basta con escanear el código QR y tocar la confirmación. Y ya está, siempre que exista WiFi. Además, cuando el iPhone del conductor está conectado a CarPlay, el iPhone de cualquier pasajero le sugerirá automáticamente que se una a sus sesiones.

20:04 horas. Abre los oidos o ciérralos
"Silénciate o desmuteáte según lo necesites". Así de fácil. Apple asegura que la nueva generción de Airpods mejoran la experiencia de cambio automático en todo el ecosistema. "Ahora es mucho más rápido pasar de una multiconferencia en el Mac a tu lista de reproducción favorita en el iPhone, todo sin perder el ritmo".

20:01 horas. El portátil más fino del mundo
Mientras se detallan las prestaciones del nuevo Safari en la keynote, y ante la demanda de usuarios en línea que quieren más detalles del Macbook Air, es bueno destacar que, según Apple, se trata del portátil de 15 pulgadas más fino del mundo, gracias a sus 11,5 mm de grosor. Dicho esto, no faltarán fabricantes que en brece digan que los suyos son más ligeros. Mientras que eso suecede, el nuevo Air pesa 1,5 kg, sin que eso reste solidez y fortaleza al producto. Según Apple, "es casi un 40 % más fino y pesa 227 gramos menos que un PC portátil equivalente". Además, el MacBook Air incluye también un puerto de carga MagSafe, dos puertos Thunderbolt para conectar accesorios y un monitor externo con una resolución de hasta 6K, junto con una versátil toma para auriculares de 3,5 mm. Para gustos están los colores: medianoche, blanco estrella, gris espacial y plata.

19:50 horas. Fondos de pantalla más seductores.
Los magos de Cupertino han optimizado los fondos de pantalla para que el primer vistazo a la tableta resulte seductora. A modo de ejemplo, Apple reproduce imágenes de astronomía, con capacidad de personalización con los planetas preferidos del sistema solar, cada uno con un detalle increíble. Al mismo tiempo, la pantalla de bloqueo aprovecha al máximo su potencia de información al primer vistazo.

19:50 horas. El superchip de Apple
Se llama M2 Ultra y multiplica de forma exponencial la potencia del Mac. Se trara del chip "más grande y avanzado que Apple ha creado nunca y convierte el nuevo Mac Studio y el Mac Pro en los Mac de sobremesa más potentes hasta la fecha". Segçun fuentes de la empresa, el prodigio se fabrica "usando un proceso de 5 nanómetros de segunda generación y utiliza la tecnología UltraFusion de Apple para conectar dos chips M2 Max y obtener el doble de rendimiento". Entre otros detalles, el chip M2 Ultra incorpora 134.000 millones de transistores, 20.000 millones más que el M1 Ultra. Además, "la arquitectura de memoria unificada abre la puerta a una capacidad de memoria de hasta 192 GB, una cifra estratosférica que representa un 50 % más que la obtenida con el chip M1 Ultra", según fuentes de la empresa. como guinda en el pastel, el chip M2 Ultra incorpora "una CPU más potente y un 20 % más rápida que la del M1 Ultra, una GPU más grande y hasta un 30 % más rápida, y un Neural Engine hasta un 40 % más veloz".
19:43 horas. El cerebro de los iPads
Llega el momento del sistema operativo iPad OS 17, que destaca por sus niveles personalización gracias a un uso más intensivo de los widgets, idóneos para recibir información de un vistazo. En esta ocasión, estas herramientas se hacen más interactivas y permiten realizar acciones directamente en el widget sin tener que abrir el app. "Este tipo de interacciones rápidas son útiles en muchas situaciones. En casa puedo controlar la luz desde el widget de inicio y empezar a reproducir un álbum con el widget de música", explican. De esa forma, los desarrolladores pueden añadir interactividad a las tabletas.

19:37 horas. El poder del chip M2 ultra
¿Quién ha dicho que las comparaciones son odiosas? La compañía de la manzana ha asegurado que el Mac Studio con el chip M2 Ultra es "hasta tres veces más rápido que el Mac Studio con el M1 Ultra de la generación anterior y hasta seis veces más rápido que el iMac de 27 pulgadas", además de resultar más potente con procesador de Intel. La criatura "incluye una CPU de 24 núcleos, una GPU de hasta 76 núcleos y hasta 192 GB de memoria unificada con un ancho de banda de memoria de 800 GB/s"

19:26 horas. El mejor socio de los artistas de la imagen
Los nuevo Mac Studio permiten renderizar las imágenes hasta tres veces más rápido que con el modelo anterior gracias al motor multimedia de M2 Ultra, de forma que los editores de vídeo pueden reproducir la alucinante cantidad de 22 secuencias de vídeo 8K Pro Res. "Ningún otro ordenador del mundo se le acerca. Pack studio con M2 Ultra es también la friolera de 6 veces más rápido que el más potente dinámico basado en Intel M2 Max y M2 Ultra", añaden desde la empresa. En asuntos de conectividad, Mac Studio tiene ahora mayor ancho de banda HDMI que permite hasta 8K de resolución y 240 hercios de velocidad de fotogramas. Y con M2 Ultra puede soportar un 6 XDR de pantalla profesional, con más de 100 millones de píxeles.

19:19 horas. Turno de los Mac más portentosos
Los portavoces de Apple recuerdan que la compañóa anunció a principios de este año los M2 PRO y M2 Max junto con los nuevos MacBook Pro y Mac Mini, para celebrar el acontecimiento. En esta ocasión, con vistas al segmento profesional, Apple promete "noticias aún más emocionantes para los profesionales, empezando por Mac Studio". Se trata de un producto totalmente nuevo, diseñado para profesionales que demandan un rendimiento fuera de la común. Entre otras compañías, la NBC ya usa estos MAc para sus producciones y emisiones en directo.

19:12 horas. Empezamos por los Mac
Apple ataca con los nuevos mac, para destacar el MacBook Air de 15 pulgadas, basado en Intel más rápido y con 18 horas de autonomía, con mejor rendimiento, resolución, y diseño. Mac Book Air es hasta Al doble de rápido que el Corei17, con una pantalla un 25% más brillante. "Cuando se trata de diseño, la ventiación es el gran problema, pero esa handicap se ha resuelto de un plumazo al ser un 40% más delgado y medio kilo más ligero que el PC, y mucho más silencioso. El nuevo MacBook Air de 15 pulgadas ofrece una pantalla expansiva, con el chip M2 y sonido provisto por seis altavoces. "Estamos súper entusiasmados con el nuevo MacBook Air de 15 pulgadas. El mejor portátil de 15 pulgadas del mundo y con precios entre 1299 y 1199 dólares El MacBook Air de 13 pulgadas. Ahora arranca con uin precios de 1099 euros, 100 dólares menos que antes.
19:08 horas Algunos de los mayores anuncios de la historia de Apple.
Tim Cook rompe el fuego. "Es nuestra conferencia mundial de desarrolladores. Estamos encantados de empezar con el anuncio. Nuestros equipos siguen innovando y creando experiencias revolucionarias para nuestros clientes. Integración profundamente el hardware, software y servicios", explica el primer ejecutivo. Según indica, las experiencias 'made in Apple' 2ofrecen la magia que surge al usar nuestros productos". Es algo que solo Apple puede hacer hoy en día".
Con un discurso que podría ser similar al de otros WWDC, Cook apunta que su grupo va a "realizar algunos de los mayores anuncios de nuestra historia. Hablaremos del futuro de nuestras increíbles plataformas de software, además de presentar algunos problemas nuevos y emocionantes".

19:00 horas. Esto arranca
Dentro vídeo y sale Cook. Comienza la keynote con un video hipnótico de un personaje persiguiendo una burbuja. Recuerda el cortometraje el globo rojo. Muy recomendable para niños y mayores, Bajo un Arco gigante, Tim Cook recuerda el mantra de una compañía comprometida a cambiar el mundo.
18:54 horas. Apple cierra la tienda online.
La clausura temporal de la tienda online de Apple no supone una sorpresa para los seguidores de la marca, ya que dicha clausura también ha sucedido en otros WWDC. Lo mismo sucede con las presentaciones de las nuevas familias de iPhones, estas últimas habituales durante la segunda semana de septiembre. El mensaje que subyace tiene que ver con la incorporación de novedades de productos y la posible retirada de referencia.

18.57 horas. Tim Cook, en los camerinos
El primer ejecutivo de Apple, Tim Cook, debe estar acostumbrado a los nervios propios de las keynote. Desde el otro lado de la pantalla solo se aprecia una animación de Apple en el streaming de la compañía, pero parece fácil adivinar que Cook estará releyendo con un ojo sus anotaciones y con el otro... pueden apostar que estará vigilando el chart bursátil, mientras celebra con los suyos el repunte momentáneo de los títulos en el parqué.
18:50 horas. La compañía, en máximos históricos
Apenas media hora antes del inicio de la presentación de Apple ante la comunidad de desarrolladores, los títulos repuntaban casi el 2% hasta rozar los 184,39 euros. La capitalización alcanzaba los 2,90 billones de dólares, su máximo histórico.
