
En los últimos meses hemos visto como las plataformas de entretenimiento en general han subido el precio de sus suscripciones con el objetivo de seguir siendo rentables, Netflix, HBO Max o recientemente Movistar + son algunos ejemplos de ello, pero no todas, y como acabamos de conocer, Twitch ha decidido tomar otro acercamiento en el que en vez de subir precios prefiere dar incentivos para que los contenidos que haya en su plataforma mejoren y así atraer a más personas.
Los streamers de la plataforma de retransmisiones en vivo Twitch están de celebración, debido a que la compañía acaba de anunciar un nuevo programa llamado Socio Plus con el cual los creadores de contenido que cumplan con todos los requisitos podrán percibir hasta el 70% de los ingresos generados por suscripciones.
En los últimos años Twitch se ha convertido en una plataforma de peso para los creadores de contenido. Su formato de vídeo con chat en directo ha dado a muchos justo lo que estaban buscando, y ya no son solo los influencers al uso quienes la utilizan, sino que cantantes, deportistas o incluso cocineros se han pasado a esta red social.
Y es que a parte de su sencillez de uso (es encender la cámara y comenzar la retransmisión en directo) esta plataforma siempre ha cuidado a sus creadores en lo que se refiere al reparto de los ingresos que generan y otras herramientas para que ganen dinero.
Ahora, según acaba de anunciar la compañía, van a dar un paso más hacia delante con su nuevo plan Socio Plus, con el que los streamers que cumplan con los requisitos podrán percibir hasta el 70% de los ingresos netos generados por sus suscripciones.
Por si no lo sabes, las suscripciones son el método que tienen los usuarios de recompensar a sus streamers favoritos, al igual que con Netflix u otros servicios tiene una cuota mensual de 4,99 euros como mínimo.
Hasta ahora los creadores de Twitch se llevaban el 50% de las suscripciones, pero con este nuevo programa el reparto con la plataforma pasa a ser de 70-30 para los streamers, por lo que pasan a cobrar un 20% más.
Para ser elegible, los streamers tienen que tener durante los próximos tres meses (julio, agosto y septiembre) un mínimo de 350 suscripciones mensuales. Si esto ocurre, los creadores entran directamente en este programa y durante los próximos 12 meses, aunque el número de suscripciones baje de 350, recibirán el 70% de los ingresos netos.
Así, se presupone que los streamers tratarán de atraer al máximo número de usuarios por lo que ofrecerán contenidos de mayor calidad o entretenimiento. YouTube también ha actualizado su política para creadores para facilitar el acceso a la monetización de los contenidos rebajando los requisitos.
De esta manera, las plataformas de entretenimiento pueden tomar dos caminos; el primero consiste en subirle el precio final a los usuarios. El segundo como ha hecho Twitch es apostar por mejorar la calidad de los contenidos y tratar así de atraer a nuevos suscriptores.