Tecnología

La ciudad irlandesa que se ha unido para prohibir a los niños el uso de smartphones hasta el instituto

  • Muchas familias se ven "obligadas" a comprar un móvil a su hijo porque sus compañeros ya tienen uno
  • Al firmar toda la ciudad este código se supone que no habrá un sentimiento de exclusión
Alamy// Niños con smartphones

Los padres y madres de la ciudad irlandesa de Greystones se han unido para crear lo que supone el primer código común que prohíbe que cualquier niño pueda tener un smartphone hasta que llegue al instituto.

La de edad de contacto con la tecnología es cada vez más temprana, es más que común que un niño de 5 años sea capaz de abrir y cerrar aplicaciones e incluso buscar contenidos en alguna de ellas. Pero el gran salto hacia la tecnología se da con el primer smartphone, ya que es el primer dispositivo propio del menor, y aunque los padres siempre deben tener control sobre lo que se hace en él.

Existe muchos debates sobre la edad a la que los más pequeños deberían recibir su primer teléfono móvil, pero el problema es que en cada familia cada uno lleva sus tiempos. Por eso es normal que en una misma clase del colegio haya niños con un iPhone y otros que apenas les dejan tocar un ordenador o tablet en sus casas.

Esto produce enfrentamientos de los niños con los padres, ya que fruto de la envidia se quejan a sus progenitores de que su amigo tiene un smartphone y él no, y ante la insistencia del niño, en muchas ocasiones la familia que trataba de retrasar la compra del primer teléfono se ve obligada a ceder.

Pero, hay una pequeña ciudad en Irlanda que se resiste a ello, y para evitar que sus ciudadanos más pequeños lleguen a internet y las redes sociales de manera prematura, han firmado un código común en el que prohíben que los niños puedan tener un smartphone hasta que lleguen a la escuela secundaria, según informan desde The Guardian.

Esto se debe principalmente a los efectos nocivos de los terminales móviles, que pueden alimentar la ansiedad de los más pequeños, así como fomentar la distribución de contenido de dañino. De esta manera, retrasan la adopción de estas tecnologías a los más pequeños tanto en casa como en la escuela.

Al haberlo firmado toda la ciudad, los expertos confían que esto ayudará a reducir el sentimiento de exclusión (ya que el resto de los compañeros tampoco tendrán un teléfono). Este "tratado" ha acaparado muchas miradas hasta el punto de que el ministro de Salud irlandés, Stephen Donnelly, estaría contemplando la posible aplicación de este código como una política nacional.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sonia
A Favor
En Contra

Cuando mis hijos están fuera de casa con los amigos, de vez en cuando les pido que me envíen desde whatsapp la “Ubicación actual” y cuando regresan a casa tienen que enviar “Ubicación en tiempo real” (con lo que voy viendo en el mapa por donde van) activando 15 minutos (si están en ese margen de tiempo) o dejarlo por defecto en 1 hora, y escribiendo “voy para casa”. También tienen activado en la app de Mensajes, en sus ajustes, las “funciones de chat”, que funciona como whatsapp, por si acaso, si donde escribes aparece “mensaje RCS”, es gratis (ese contacto también lo tiene activo), pero si aparece “mensaje de texto o SMS”, te lo cobran. Todas las comunicaciones las hacemos desde el Grupo de Familia.

También les tengo activado en el móvil en ajustes, pantalla, el protector de la vista. Y lo mismo en el ordenador/tablet.

Además, tengo el control parental Family Link donde puedes restringir por completo la capacidad del móvil de tus hijos de hacer compras en Google Play, de instalar o desinstalar una app, o bien someter esa decisión a una consulta, que te llegará automáticamente a tu móvil, o el Control Parental que cada uno crea conveniente como Norton Family, y de tener instalado un antivirus completo con VPN y alerta de SMS fraudulento, de pago, como Norton 360 que incluye control parental. Ninguno de mis hijos ha tenido móvil antes de los 13 años y al tenerlo han leído y firmado las normas de uso del móvil que les dejamos. ´

Como practicamos senderismo, todos tenemos instalada la app My112, y puesto su widget en la pantalla, en tracking, monitorización de GPS, lo activamos cuando iniciamos la actividad de montaña y desactivado tracking por SMS (ya que cada cierto tiempo envía un SMS, con coste, si no hay acceso a datos, con tu ubicación). En configuración tenemos activada la casilla “enviar un SMS al comunicar una emergencia” que lo envía con nuestras coordenadas, si no tenemos datos/internet cuándo llamamos desde My112 al 112. My112, envía al llamar a emergencias DESDE LA APP o desde su WIDGET nuestra ubicación, por lo que Emergencias sabe exactamente donde estamos, desde el widget la llamada es automática. Todos los móviles cargados y uno apagado, saber activar el “ahorro de batería Extremo”. En ajustes-redes, desactivamos búsqueda automática y seleccionamos red 2G que es la de máxima cobertura, no busca y gasta menos batería, al terminar la ruta ponemos en automático. Además, de vez en cuando a un contacto/grupo enviamos la ubicación actual. Como se suele perder la conexión a internet y entonces no funciona Maps, llevamos mapas offline tipo Maps.Me o Magic Earth y puedes ver por dónde vas, no te pierdes.

Puntuación 1
#1