Tecnología

¿Cómo se saltan los niños el control parental? La verdad tras la supuesta app de calculadora

  • Suelen esconderse tras una apariencia de calculadora, pero existen otros tipos como apps de fotos
  • Si introduces la contraseña accedes a un navegador, un gestor de fotos y vídeos y otras funciones similares
Play Store// Ejemplos de apps que son calculadoras falsas

Internet no es que sea un lugar especialmente seguro, por ello los padres suelen tener algún tipo de control sobre lo que hacen sus hijos menores de edad mientras navegan o usan el móvil. Para ello hay apps que bloquean ciertas plataformas y webs o simplemente cogen el móvil de su hijo y echan un vistazo rápido de su actividad para asegurarse de que todo está en orden.

Pero, a pesar de que esto normalmente se hace para proteger a los más pequeños, estos (como ha ocurrido siempre) tienen cosas que ocultar a sus padres, y tal y como ha descubierto este experto en ciberseguridad tienen formas de saltarse el control parental sin que si quiera se den cuenta.

Ha sido a través de un hilo de Twitter que el Profesor Duchement, como se llama en redes, cuenta sus descubrimientos sobre una nueva técnica que tienen los niños para esconder su actividad en internet, conversaciones o fotos de sus padres.

En el caso que explica, este profesor/investigador habla sobre una estafa que ha sufrido un menor de edad, pero que los padres no entienden como ha podido ocurrir ya que ellos son conscientes de los peligros potenciales que hay en internet y toman las medidas necesarias para controlar lo que hace su hijo, como apps de control parental o supervisión de sus redes sociales. Además, en la primera fase de inspección del teléfono, el historial de navegación del niño está impoluto.

No obstante, se muestran sorprendidos cuando el investigador les pregunta sobre una segunda aplicación de calculadora que tiene su hijo descargada. Ya que, si el móvil ya tiene una preinstalada, ¿por qué iba a querer otra más?

A diferencia de una calculadora normal, esta app ocupa mucho más espacio en la memoria del smartphone, y esto se debe a toda la información que almacena. Este tipo de apps son más comunes de lo que pensamos, y mientras son legales, ya que se anuncian como "bóvedas secretas" en vez de apps para saltarse el control parental.

Cuando las abres parecen una app de calculadora normal, pero si introduces un código se te abre una serie de funciones como un navegador (para usar internet de manera discreta), un gestor de archivos (para guardar fotos y vídeos privados) e incluso hasta una agenda de contactos secundaria.

Aquí los menores navegan, chatean y hacen lo que les apetezca con total impunidad, ya que el desconocimiento sobre estos temas es su mayor baza. En el caso del que habla en el hilo este investigador, descubrieron que desde ahí accedía a páginas porno y a una cuenta secundaria y no vigilada de TikTok.

Para entrar a una de estas páginas, le pidieron un número de tarjeta y le aseguraron de que no realizarían ningún cobro, el menor cogió la de sus padres y la introdujo, a las horas ya les habían estafado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ana
A Favor
En Contra

A mis hijos les tengo bloqueado en el móvil las llamadas de números desconocidos/privados (en ajustes llamadas), de tal forma que no reciben llamadas de números que no estén en su agenda de contactos, con lo que les evito llamadas publicitarias y demás, de posibles estafas. Tienen puesto en la agenda el número de emergencias y explicado cuándo deben de llamar.

Igualmente, en WhatsApp les tengo configurado en Privacidad - Grupos, "quien puede añadirme a los grupos" "Mis contactos, excepto..." de tal forma que es preciso que ellos (yo) den previamente su aprobación. Lógicamente nosotros ni otros miembros familiares estamos excluidos.

También les tengo puesto en la pantalla de bloqueo la "información de contacto", “mostrar información del propietario en pantalla de bloqueo”, “firma de pantalla”, etc. (que se busca en ajustes del teléfono), AVISAR A: (y un nº de teléfono) con lo que, si pierden el móvil o les pasa algo, quien lo coja puede ver a quien hay que avisar.

También se puede complementar poniendo en la agenda (“en grupos”), o en ajustes “contraseñas y seguridad-SOS de emergencia-contactos de emergencia”, (según móvil varía el sitio) los contactos de emergencia, a los que se puede acceder con la pantalla bloqueada y llamar deslizando el icono que aparece en la pantalla de bloqueo abajo a la izquierda.

En el navegador Chrome, “configuración-privacidad y seguridad”, tengo activado en “navegación segura la protección mejorada, usar siempre conexiones seguras, no hacer seguimiento”, y desactivado todos los métodos de pago.

En YouTube, “configuración” les tengo desactivada la reproducción automática, en “general” tengo activado el “modo restringido”, y el “modo incógnito” y “recordar que me tome un descanso” puesto en 30 minutos. Elimina la app YouTube e instala YouTube Kids.

En el buscador de Google, en ajustes tengo activado “ocultar resultados explícitos”, es conveniente hacer en sus móviles un repaso a todos los ajustes y configuraciones y configurar como creamos más conveniente.

En Google, “cuenta de Google”, “datos y privacidad”, tengo activado en configuración de historial la “actividad en la web y aplicaciones” el historial de ubicaciones” y el “historial de YouTube”. En “perfil” quien lo puede ver, y en “compartir ubicación” con nadie. En “Seguridad”, activada la navegación segura mejorada para tu cuenta. En “Pagos y suscripciones” desactivados métodos de pago. Y cerrar sesión para que no pueda acceder a los ajustes. En ajustes de la cámara, desactivado el QR. En Play Store, ajustes, preferencias de red, actualizaciones automáticas. En ajustes del teléfono, actualización de software, descarga automática por wifi.

Así mismo tengo desinstaladas o si no se puede, inhabilitadas, las aplicaciones que no necesitan.

En WhatsApp les tengo configurado, en ajustes-chats, copia de seguridad, marcar “incluir videos”, “guardar en Google Drive”, “diariamente” con wifi; teniendo en cuenta que la copia se hace automáticamente a las 02:00h de la noche, por lo que hay que tener el móvil encendido o pulsar nosotros todos los días en “guardar”. Saben que no tienen que borrar nada en los chats. De esta forma si sufren algún ciberacoso, queda guardado.

Cuando mis hijos están fuera de casa con los amigos, de vez en cuando les pido que me envíen desde whatsapp la “ubicación actual” y cuando regresan a casa tienen que enviar “Ubicación en tiempo real” (con lo que voy viendo en el mapa por donde van) activando 15 minutos (si están en ese margen de tiempo) o dejarlo por defecto en 1 hora, y escribiendo “voy para casa”. También tienen activado en la app de mensajes en sus ajustes las “funciones de chat”, que funciona como whatsapp, por si acaso, si donde escribes aparece chat, es gratis (ese contacto también lo tiene activo), pero si aparece SMS o texto, te lo cobran. Todas las comunicaciones las hacemos desde el Grupo de Familia.

También les tengo activado en el móvil en ajustes, pantalla, el protector de la vista. Y lo mismo en el ordenador/tablet.

Además, tengo el control parental Family Link donde podrás restringir por completo la capacidad del móvil de tus hijos de hacer compras en Google Play, de instalar o desinstalaruna app, o bien someter esa decisión a una consulta, que te llegará automáticamente a tu móvil o el Control Parental que cada uno crea conveniente y de tener instalado un antivirus completo con VPN y alerta de SMS fraudulento, de pago como Norton 360. Ninguno de mis hijos ha tenido móvil antes de los 13 años y al tenerlo han leído y firmado las normas de uso del móvil que les dejamos.

https://protecciondatos-lopd.com/empresas/apps-control-parental/

https://www.xataka.com/basics/google-family-link-que-como-configurarlo-para-usar-control-parental-android

https://families.google/intl/es_ALL/familylink/faq/

https://www.eldiario.es/tecnologia/calculadora-no-parece-apps-ninos-saltan-control-parental_1_10020318.html

Puntuación 2
#1