No hay ninguna duda de que ChatGPT es la app del momento, millones de usuarios de todo el mundo la utilizan cada día, y esto tan solo acaba de empezar. Sin embargo, OpenAI, la empresa desarrolladora de esta inteligencia artificial (IA) ha reconocido que dicha tecnología sufrió un bug en con el que han descubierto que se filtraron los datos personales y métodos de pago de sus suscriptores.
Las vulnerabilidades y fallos en el sistema son el pan de cada día de los desarrolladores de plataformas tecnológicas, pero eso no significa que sea algo sin importancia, ya que hay ocasiones en la que estos bugs tienen consecuencias más graves.
Como, por ejemplo, la semana pasada ChatGPT sufrió un fallo que obligó a apagar el sistema temporalmente, en un principio no parecía que fuera más que eso, no obstante, tal y como ha reconocido OpenAI este bug fue mucho más grave de lo que se pensaba en un principio.
Lo cierto es que no todo el mundo que haya usado ChatGPT alguna vez está afectado, sino que son solo los suscriptores a la versión de pago ChatGPT Plus y ni siquiera son todos, según la compañía este fallo ha afectado a solo el 1,2% de los usuarios totales.
Este bug permitió a algunos usuarios ver el nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, dirección de pago, los cuatro últimos dígitos del número de una tarjeta de crédito y la fecha de caducidad de dicha tarjeta de otros usuarios activos en ese momento.
OpenAI ha querido recalcar que en ningún momento se filtraron el número completo de ninguna tarjeta y que aquellos usuarios que sus datos fueron expuestos ya han sido notificados. Mientras que la investigación para identificar los daños causados sigue en curso, la compañía ya ha tomado cartas en el asunto, y como confirman en el comunicado ya han reparado los fallos y vulnerabilidades que provocaron esta filtración.
Ahora, tendremos que ver si la reputación de ChatGPT queda afectada por este fallo, ya que la privacidad es uno de los aspectos más importantes para cualquier plataforma hoy en día y un error como este tan al principio de la existencia de la plataforma puede causar desconfianza entre los usuarios.