Tecnología

ChatGPT llega a tu trabajo: Microsoft lo integra en Teams en su nueva versión Premium

  • Tendrá un precio de 10 dólares al mes, aunque por un tiempo limitado lo podrás contratar por 7
  • Incluye varios aspectos para agilizar y facilitar que te enteres de los contenidos tratados en una reunión
Microsoft// La IA te muestra notas de resumen y otros aspectos de la reunión

Sobre todo después de la pandemia, Microsoft Teams se ha postulado como una herramienta utilizada en la gran mayoría de trabajos como la herramienta preferida para la comunicación interna de una empresa, la app ha ido mejorando y actualizando sus funciones desde entonces, hasta llegar a presentar su nueva versión premium que incluye notables mejorías como la integración de la inteligencia artificial de ChatGPT.

Según señalan desde Microsoft, el uso semanal de su app Teams se ha incrementado en un 252% desde 2020, tales datos han hecho que la compañía esté constantemente actualizando e incluyendo mejorías para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Es por ello que la compañía se ha decidido a extender finalmente una versión premium de esta plataforma de comunicación y colaboración, que incluye todas las tecnologías disponibles más punteras ente las que destaca la inteligencia artificial especializada en tareas relacionadas con el lenguaje ChatGPT-3.5.

Esta app premium tendrá un precio de 10 dólares al mes, aunque ahora por un tiempo limitado estará disponible por siete dólares al mes o un 30% de descuento de su precio original. Con esta versión de pago podrás disfrutar de las ventajas de la introducción de la inteligencia artificial (IA) en tus labores profesionales.

ChatGPT será utilizado para ofrecer un servicio inteligente para el usuario, por ejemplo, la plataforma te hará un resumen inteligente de los contenidos tratados en una reunión como notas de lo que se habla generadas automáticamente, tareas recomendadas y aspectos destacados de la conferencia.

En este resumen inteligente, la IA generará capítulos con cada apartado de la reunión para que puedas elegir y acceder de manera rápida a las distintas partes de lo que te interesa más, al igual que también genera marcadores para que sepas cuándo entraste o saliste para que puedas saber lo que te has perdido, esta información solo la podrá ver el usuario, nadie más.

Otra de las ventajas más destacadas es que debido a la globalización cada vez es más común reunirse con personas que hablan otros idiomas, por ello esta IA crea subtítulos en directo cada vez que habla un usuario, por ahora es capaz de traducir en 40 idiomas distintos, pero seguro que pronto se incrementará ese número.

Todavía quedan muchas otras novedades en las que están trabajando para incluir en la versión de Microsoft Teams Premium, la cual se podrá empezar a contratar y usar a partir del 1 de marzo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

RJA
A Favor
En Contra

En breve nos vamos a dar cuenta de la simpleza de la mente humana ... y no nos va a gustar!!!

Puntuación 3
#1
Zenbaki
A Favor
En Contra

esto significa que OKUPAR 50K edificios como el albia1+2 del consorcio es apropiacion indebida (300B€), también 1T€ obras arte, menos mal que la IA nos ha ayudado, jueces, gracias. todo esto gracias a su inteligencia, así dejarán de imprimir billetes? gastar mas del 15%tax? y no mas letras del tesoro o deuda para nuestr@s hij@s pues es delito imprimir.la IA vale para esto no? está claro que o Z/Millennials empiezan a quejarse o para el 7 febrero ya les han endeudado a sus trataratataratatara niet@s a cargo de elecciones, así ganan mas votos hoy.es perfectamente legal.

Puntuación -7
#2
Yo mismo
A Favor
En Contra

Ojala llegara de verdad al trabajo. Pero al de los funcionarios de oficina españoles y a las oficina de banca tradicional.

Porque ya no te digo ni Chatgpt, hasta el pajaro bebedor de Homer podia hacer mejor el trabajo.

Puntuación 0
#3
Paco
A Favor
En Contra

Paradójicamente, con la automatización y robotización, los trabajos que más van a desaparecer son los de oficina. Reuniones, decisiones... que va a tomar una IA apoyada en Big Data.

Ya estamos viendo como las tecnológicas no hacen más que despedir a gente y acabamos de empezar.

Puntuación 2
#4