Tecnología

Este es el precio que va a tener la versión premium de ChatGPT

  • Por ahora ChatGPT Plus solo está disponible en EEUU, se irá extendiendo al resto del mundo próximamente
  • La versión gratuita seguirá existiendo, pero con limitaciones de uso
Alamy

Desde su lanzamiento ChatGPT se ha posicionado como una de las apps más utilizadas en este final de 2022 y principio de 2023. Ya sea por su sencillo uso, la posibilidad de probar la inteligencia artificial en primera persona o porque era gratis, la aceptación que ha tenido ha sido sin precedentes, lo que ha llevado a OpenAI a presentar la versión premium con funciones mejoradas, las cuales puedes probar por 20 dólares al mes.

Cuando hablamos de inteligencia artificial (IA) nuestra mente suele irse a máquinas y tecnologías de última generación con un coste altísimo, sin embargo, los constantes avances en esta materia están haciendo que cada vez los usuarios de a pie tengan más herramientas y posibilidades de probar la IA.

En el caso de ChatGTP, Open AI acertó de lleno al ofrecer esta plataforma de manera gratuita, ya que la acercó a millones de usuarios que de otra manera posiblemente nunca la habrían probado. A pesar del éxito, esta tecnología tiene mucho que mejorar y ya no es solo que la IA se siga entrenando, sino que la empresa también tiene que hacer inversiones para que lo haga.

Y ahí es donde entra la necesidad de monetizar a ChatGPT, con su versión premium ChatGPT Plus. Por el momento, esta versión piloto solo estará disponible en Estados Unidos, aunque conforme pasen unas semanas Open AI lo extenderá al resto de países y regiones del mundo.

Esta suscripción premium costará unos 20 dólares al mes, y como beneficios para los suscriptores ofrece acceso a ChatGPT constante, incluso en momentos de carga intensa en el servicio, mejores tiempos de respuesta, es decir, es mucho más rápido y por último los usuarios tendrán paso prioritario a nuevas características y mejoras.

Por suerte para aquellos que les horrorice la idea de pagar, seguirá existiendo una versión gratuita, pero claro, el acceso estará más limitado por el uso que le estén dando los usuarios de pago. Aunque la expansión de ChatGPT no se acaba aquí, ya que Microsoft ya está introduciendo funciones de esta tecnología en sus servicios como Teams o su motor de búsqueda de Bing.

Al igual que la compañía está trabajando en ChatGPT API, una interfaz enfocada en los desarrolladores, para que puedan trabajar en sus proyectos de apps y plataformas aprovechando todos los beneficios que ofrece esta IA para labores de creación de textos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments