Tecnología

Reino Unido no logra colarse en la carrera espacial: fracasa el lanzamiento satelital de Virgin Orbit

  • Virgin Orbit se desploma en bolsa tras su segundo intento fallido en el país
  • Ha realizado cuatro lanzamientos en California frente a los miles de SpaceX
  • La operación pretendía situar a Reino Unido en la carrera espacial
El Boeing 747 y el cohete de Virgin Orbit utilizados en la misión. Foto: Virgin Orbit.

El último proyecto espacial del multimillonario británico Richard Branson ha fracasado. Su compañía Virgin Orbit no ha sido capaz de poner en órbita los satélites de telecomunicaciones de sus clientes tras el lanzamiento de ayer lunes. Con ello, también se ha frustrado la aspiración de situar a Reino Unido en la carrera espacial.

La misión de la firma era poner en órbita satélites de comunicaciones. Para ello, un avión Boieng 747 despegó de la base espacial de Cornualles, al suroeste de Reino Unido. Este cargaba en su ala un cohete que, posteriormente, se encargaría de realizar el lanzamiento de los satélites. El vuelo del avión y el desacople del vehículo de propulsión se efectuaron con éxito. Entonces, el cohete comenzó su trayecto de forma independiente. Sin embargo, terminó fallando en la segunda fase de su vuelo, lo que confirmaba el fracaso de la operación. 

"El sistema sufrió una anomalía, lo que provocó el fin prematuro de la misión", ha detallado Virgin Orbit en un comunicado, en el que especifica que la nave volaba entonces a 17.700 kilómetros por hora. La firma de Richard Branson realiza los lanzamientos de cohetes de una forma distinta a lo habitual, ya que, en su caso, la propulsión se hace en horizontal, en vez de en vertical. 

El fracaso de la operación supone también un bochorno para las aspiraciones británicas, ya que esta pretendía ser la primera puesta en órbita exitosa realizada desde Reino Unido. Se trata del segundo intento fallido en el país, aunque Virgin Orbit sí ha completado cuatro lanzamientos satelitales en California, Estados Unidos, según Bloomberg. El fallo deja a Inglaterra en un lugar cuestionable en la carrera espacial, en contra de su propósito. 

Este resultado también se ha reflejado en la cotización de la compañía. Virgin Orbit se desploma un 21,7% en premarket de Wall Street hasta los 1,5 dólares. En todo caso, la caída de la firma en el periodo de un año es, asimismo, pronunciada (-77%). Los títulos de la compañía llegaron a valer más de diez dólares en enero de 2022, cuando tocaron su máximo. 

La trayectoria de Virgin Orbit y de su fundador Richard Branson contrasta con los logros de Elon Musk en SpaceX. La compañía del multimillonario estadounidense ha puesto en órbita miles de satélites de telecomunicaciones en la última década, lo que evidencia la distancia entre ambos proyectos. Blue Origin de Jeff Bezos también se encuentra en la carrera espacial, aunque peor posicionada que SpaceX, ya que esta es una de las principales contratistas de la NASA. Por su parte, Virgin Orbit tiene clientes privados y también trabaja para organizaciones públicas.

El magnate británico Branson tiene otra compañía espacial, Virgin Galactic, destinada a viajes comerciales al espacio. El propio empresario estrenó ese servicio en el verano de 2021 y viajó al espacio suborbital. De nuevo, llegaron más lejos esos mismos proyectos de Bezos y Musk.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky