
La llegada de Elon Musk a Twitter como propietario se podría resumir en un concepto; ahora hay dos Twitter, uno gratuito y otro de pago. El multimillonario quiere hacer esta plataforma rentable y dejar de depender solamente en los ingresos de publicidad, y por eso impulso el ya existente Twitter Blue, pero, ¿qué más ofrece aparte de tener la cuenta verificada?
La versión premium de Twitter lleva existiendo varios años, tenía un precio de 4,99 dólares al mes, pero ahora con el objetivo de animar a la gente a pasarse a esta versión de pago el equipo de Elon Musk ha actualizado las funciones de Twitter Blue para hacer que merezca más pasarse a esta versión.
Desde este miércoles los usuarios de iOS (en exclusiva) de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido podrán pagar 7,99 dólares al mes para formar parte de los tuiteros Blue. Lo primero y lo más señalado que podrán hacer estos usuarios es tener su perfil verificado, es decir tener un tic azul acompañando a su nombre.
Para evitar confusiones con cuentas oficiales, Twitter también acaba de extender una nueva etiqueta que pone "Oficial" para aquellas cuentas que pertenecen a instituciones y personajes públicos.
Qué más ofrece Twitter Blue
A parte del verificado, la plataforma tenía que justificar la subida de precio de este servicio, y hoy te vamos a contar todas las funciones adicionales que podrás disfrutar si te decides por pagar 7,99 dólares al mes.
Una de las más señaladas, será que podrán probar de forma anticipada la tan esperada función de edición de tuits. A su vez, el usuario podrá personalizar el icono de la propia app y el tono de su cuenta, además de que podrá cambiar al Modo Lectura siempre que quieran.
Por último, Musk también ha incluido lo que él llama notificaciones verificadas con prioridad, que básicamente consiste en un apartado en el que los usuarios suscritos a Twitter Blue, únicamente verán los tuits de personas que tienen la cuenta verificada, con el objetivo de "ayudar a reducir las cuentas falsas y poco confiables" y poder disfrutar de una experiencia en Twitter supuestamente alejada de las fake news.
Por el momento esta versión solo está disponible para aquellos usuarios que se conecten desde iOS en los países mencionados anteriormente, por lo que los usuarios de web, Android e incluso iOS del resto del mundo tendrán que esperar, aunque más pronto que tarde, Twitter Blue llegará a todo el mundo.
Relacionados
- El gran lío con el verificado de Twitter: suplantan a Nintendo, Trump e incluso a Jesucristo
- Así construyó su fortuna Elon Musk hasta comprar Twitter y dirigir Tesla
- La calidad de las publicaciones en Twitter ha decaído con la llegada de Elon Musk, según un estudio
- El caos de Musk amenaza a las elecciones intermedias de EEUU, según el exjefe electoral de Twitter