Tecnología

Desbloquear el iPhone con mascarilla ya es posible: así es iOS 15.4

  • El nuevo iOS 15.4 llega con muchas novedades
  • Para los Mac, macOS 12.3 ahora viene con Control Universal

El nuevo iOS 15.4 ya está disponible para los usuarios de iPhone, y trae varias novedades importantes, siendo la mayor de ellas la posibilidad de desbloquear el iPhone con mascarilla.

Podríamos decir que esta novedad llega un poco tarde, dos años después de que la OMS declarase una pandemia mundial por el nuevo coronavirus, pero es justo decir que implementarla no ha sido fácil. A diferencia de la mayoría de móviles Android, el único método de desbloqueo biométrico de los iPhone es Face ID, que analiza nuestra cara; un problema si la tenemos tapada con una mascarilla, como ha tenido que ser en los últimos meses.

Apple ha tenido que desarrollar un método para identificarnos incluso con la mascarilla puesta, basándose sólo en las partes que son visibles como la parte superior del rostro. Con el lanzamiento de iOS 15.4 esta semana, por fin podremos usarlo, aunque con un par de avisos.

Para empezar, el desbloqueo con mascarilla sólo está disponible en los iPhone 12 y iPhone 13, y no en los modelos anteriores. Apple no ha explicado el motivo, aunque es posible que sea por los sensores disponibles en los nuevos móviles. Aún así, la compañía advierte que usar el desbloqueo con mascarilla es más inseguro que el normal, algo lógico; así que, por defecto, esta función está desactivada y si la queremos tenemos que activarla y aceptar los riesgos que supone que sería más fácil que alguien desbloquease tu móvil.

Junto con esta novedad, iOS 15.4 introduce nuevos emoji, incluyendo algunos llamativos como hombres embarazados y una voz de Siri de género neutral, ni hombre ni mujer. Un añadido importante lo tenemos en las aplicaciones Cartera y Salud, que ahora pueden descargar y almacenar los certificados de vacunación de Covid-19, cifrados de manera segura con el código de acceso al móvil y accesibles como cualquier otra tarjeta como las de crédito.

El resto de los sistemas operativos de Apple también se ha actualizado, y macOS 12.3 es el que más novedades trae. Por fin, después de haber sido anunciada hace ya un tiempo, nuestro MacBook podrá usar Control Universal, una funcionalidad que permite conectar nuestro iPad para usarlo como una segunda pantalla, con la salvedad de que sigue usando su propio sistema operativo. Así que podemos pasar archivos de un dispositivo a otro, usando el mismo teclado y ratón en ambos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky