Tecnología

5 cosas que Apple no dijo en el evento de presentación del iPhone SE y el Mac Studio

  • El evento de Apple estuvo repleto de pequeños y grandes anuncios
  • El nuevo Mac Studio con procesador M1 Ultra fue la estrella

Como es habitual en Apple, la conferencia de presentación de sus nuevos productos estuvo llena de pequeños detalles y anuncios que pasaron algo desapercibidos, pero que pueden ser muy importantes.

Aunque en un principio se esperaba que el nuevo iPhone SE dominase el evento, en realidad fue el dispositivo que menos atención recibió de parte de Apple. Demostrando su renovada apuesta por los ordenadores, el nuevo procesador M1 Ultra y el nuevo Mac Studio fueron las novedades que más focos atrajeron.

Sin embargo, Tim Cook y el resto de miembros de Apple también hicieron un par de guiños a lo largo del evento a otras noticias y lanzamientos.

La nueva pantalla es tan potente como un MacBook Pro de 2017

Junto con el Mac Studio, Apple presentó la Studio Display, una nueva pantalla plana dirigida a creadores de contenido y entusiastas que busquen la mejor calidad de imagen. En un tamaño de 27 pulgadas ofrece una increíble resolución 5K Retina Display, y ofrece conectividad Thunderbolt para conectar nuestro MacBook y recargarlo al mismo tiempo que vemos la imagen.

Pero la parte más llamativa de este monitor es que tiene un procesador integrado, concretamente, el mismo Apple A13 que fue usado en el iPhone 11. Muchos televisores y monitores modernos tienen chips, pero este es el más potente sin duda; en pruebas de 'benchmarks', es tan potente como un MacBook Pro con procesador Intel de los viejos.

¿Qué hace con esa potencia? Por ahora, no mucho, sólo la función Center Stage de la webcam que 'mueve' el encuadre para que siempre salgamos en la imagen. Cabe preguntarse si es lógico que Apple gaste tanta potencia en eso, especialmente en un momento de crisis del sector por la carencia de chips. Puede que a Apple le hayan sobrado algunos A13, o puede que en el futuro el monitor gane funcionalidades nuevas.

Apple sigue sacándonos los cuartos con las peanas

En 2019, Apple protagonizó uno de los momentos más ridículos de la historia del sector tecnológico, cuando anunció la pantalla Pro Display XDR; la peana, el soporte que necesitamos para usarla, se vende por separado a un absurdo precio de 1.099 euros.

Para la nueva pantalla, la Studio Display, Apple no ha cometido el mismo error, y fue gracioso ver cómo se aseguró de confirmarnos que viene con su propia peana, como si no fuese algo básico que todos los fabricantes incluyen.

Pero Apple no podía dejar la oportunidad de sacar algo de dinero de un elemento básico. La peana que viene por defecto es muy simple, y sólo permite inclinar el panel; si queremos variar la altura, tenemos que pagar nada menos que 460 euros más por una peana diferente.

Adiós al último iMac con Intel

Apple aprovechó el evento para vanagloriarse por sus avances en procesadores, y con razón. El M1 Ultra es el último de una gama de procesadores que ha revolucionado el sector. Lo que Apple no dice es que sigue dependiendo de Intel para algunos de sus modelos, aunque cada vez sean menos.

Con motivo de estos últimos lanzamientos, Apple ha retirado el iMac de 27 pulgadas, que era el último que quedaba con procesador de Intel. Por lo tanto, la única opción que tenemos para ordenador 'todo en uno' es el iMac de 24 pulgadas con procesadores M1. Es raro que Apple no haya aprovechado para lanzar una nueva versión más grande.

Ese no es el último producto con Intel del catálogo de Mac. Aún quedan los Mac Pro por actualizar, pero Apple dejó caer que esa actualización llegará más tarde, probablemente con el procesador M2.

iOS 15.4 ya tiene fecha

La que tal vez te afecte más como usuario es que Apple está lista para lanzar la nueva versión de su sistema operativo para iPhone, iOS 15.4, después de un periodo beta en el que ha estado limando asperezas y eliminando 'bugs'.

El nuevo iOS 15.4 llegará finalmente la semana que viene, aproximadamente el 16 de marzo, aunque eso puede cambiar si hay problemas de última hora. Todos los dispositivos que ya pueden instalar iOS 15 podrán instalar la nueva versión, ya que se trata sólo de una actualización menor.

La mayor novedad de iOS 15.4 es la posibilidad de desbloquear el iPhone con Face ID usando mascarilla; el sistema escaneará sólo las partes de la cara que puede ver, así que será más inseguro pero evitará que nos tengamos que quitar la mascarilla o introducir el PIN para desbloquear el móvil. También llegarán los nuevos emoji, incluyendo los de hombres embarazados y nuevas caras para reaccionar a mensajes.

El mejor Mac Studio te puede costar casi 10.000 euros

Apple dedicó buena parte del evento a alardear de su 'nuevo' procesador M1 Ultra, que es básicamente dos M1 Max unidos por una conexión de alta velocidad. Gracias a que el sistema considera eso sólo un procesador, las mejoras de rendimiento son inmediatas y sin necesidad de actualizar los programas.

El M1 Ultra bien puede ser el procesador con mejor relación rendimiento/consumo del mercado, a la espera de las próximas apuestas de Intel y AMD. Pero si lo quieres, tendrás que gastar mucho más.

El Mac Studio parte de los 2.329 euros, que ya sería caro para muchos usuarios, pero eso es sólo para la versión con M1 Max. Si queremos el M1 Ultra tenemos que pagar, como mínimo, 4.629 euros; y ahí no termina la cosa. El M1 Ultra más completo y el que Apple usó para las comparativas con la competencia, cuesta 1.150 euros más y por supuesto, querrás la mayor cantidad de memoria para aprovecharlo, y eso son 920 euros más.

En total, el Mac Studio más potente cuesta 6.699 euros, una cifra fuera del alcance de la mayoría de la gente que lee estas palabras. Y si quieres más almacenamiento que el terabyte que viene por defecto, puedes pagar hasta 9.229 euros por un Mac Studio de 8 TB.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments