
Los nuevos Jabra Elite 3 son auriculares inalámbricos que apuestan por ofrecer una gran calidad de sonido por encima de cualquier otra cuestión.
El día de ayer, Jabra anunció una renovación completa en su gama Elite, su referencia para auriculares inalámbricos de tipo 'true wireless'. Aunque los más llamativos sean los Elite 7 Pro, por el uso de tecnologías como la captación de voz o la cancelación activa de ruido, hay que tener en cuenta que costarán 199,99 euros; lejos de los AirPods Pro contra los que compiten, pero por encima de lo que muchos usuarios se pueden permitir.
Para los usuarios que no requieren tanto y tienen un presupuesto más ajustado, Jabra también anunció los Elite 3, unos auriculares inalámbricos de alta calidad por sólo 79,99 euros, un precio sorprendente pero que tiene su explicación, como hemos podido comprobar durante una semana de uso.
La prioridad es el sonido
Con los Elite 3, Jabra se ha centrado en lo que mejor sabe hacer: el sonido. Estos auriculares suenan muy bien, mucho mejor que otras alternativas en este rango de precios. De hecho, la primera vez que los probé, no sabía cuánto iban a costar; simplemente me gustaron por el sonido y los comparé con modelos más caros. Mi sorpresa fue mayúscula cuando en Jabra me confirmaron el precio final en España de 79,99 euros.
También me sorprendió descubrir que estos auriculares tienen altavoces de 'sólo' 6 mm; eso puede parecer poco si sigues las noticias del sector; recientemente, pude probar los OnePlus Buds Pro con altavoces de 11 mm, por tener una referencia. Sin embargo, los Elite 3 se comportaron muy bien pese a esa aparente desventaja.

Creo que el impacto inicial de los Elite 3 es tan grande gracias a su tratamiento de los graves; desde el principio es evidente que están más potenciados que el resto del rango, y eso se traduce en música techno muy potente, unos impactos tremendos mientras jugaba, y una gran sensación viendo contenido multimedia como películas.
Eso supone, por supuesto, que los agudos y los medios sufren un poco, pero en ningún caso llegan a desaparecer; es solo que puede que te cueste un poco más apreciar las voces o las guitarras de tu banda de metal preferida.
Software muy simple
Al menos, puedes intentar variar un poco el sonido gracias al ecualizador de la app oficial de Jabra en tu móvil o tablet; aunque la verdad es que ofrece menos opciones que en otros auriculares de la compañía.
Para variar el sonido, sólo tenemos la opción de escoger entre seis opciones predefinidas en el ecualizador, y son las típicas como potenciar graves y potenciar agudos, además de potenciar el habla. Si realmente nos molesta, podemos adaptar el sonido a nuestro gusto, aunque he preferido dejarlo en 'neutro' siempre.
También en lo que respecta al software, destaco que los Jabra Elite 3 son compatibles con la tecnología Fast Pair, y por lo tanto, aparecen en nuestro móvil Android en cuanto los abrimos por primera vez; el proceso es rápido y sencillo, pero no es menos cierto que durante estos días he tenido algunos problemas de sincronización, que se suelen solucionar simplemente cerrando y abriendo el estuche.

Desde la app también podemos configurar el asistente de voz que queramos activar en nuestros auriculares, además de aprender cómo usar sus funciones adicionales. La principal es la función 'HearThrough', que nos permite escuchar nuestro entorno sin necesidad de quitarnos los auriculares; usa los dos micrófonos integrados en cada dispositivo para capturar el sonido ambiente y pasarlo a nuestro oído. Es un efecto que se agradece, pero puede que te confunda un poco, ya que lo solemos ver sólo en auriculares con cancelación de ruido.
Te aíslan completamente
Pero no, los Jabra Elite 3 no tienen cancelación activa de ruido, algo que explica el precio tan diferente respecto a sus 'hermanos mayores'. Pero entonces, ¿por qué necesitamos un modo para escuchar el exterior? Pues porque estos auriculares son capaces de aislarnos del exterior gracias a su diseño; de hecho, he comprobado que son de los mejores para 'taponar' completamente mi oído y evitar que entren ruidos (aunque evidentemente, alguno entra).

Eso puede no ser de tu agrado; a mucha gente le molesta cuando los auriculares provocan ese vacío en nuestro oído, y si ese es tu caso, recomiendo unos auriculares abiertos. Pero si eres como yo, y muchas veces echas en falta ese aislamiento total del resto del mundo, estos Elite 3 son perfectos. Claro, que eso ha obligado a Jabra a implementar la función de 'HearThrough' para compensar.
Sin embargo, yo hubiera preferido otra función inteligente. Por ejemplo, estos auriculares no detectan si te los has quitado, y por lo tanto, no pausan la música automáticamente como la mayoría de los que he probado en el último año; es evidente que es un recorte de gastos, pero creo que no es el apropiado.
Al menos, en el resto de apartados estos siguen siendo unos Jabra; eso significa que tienen un nivel de calidad muy bueno. Más aún ahora, que han recibido un rediseño que los moderniza y los hace más pequeños; no destacan en absoluto en nuestra oreja y personalmente, me parecen muy bonitos y ligeros, no notarás que los llevas. El estuche de carga también es ligero, aunque pequeños detalles (como el logo de Jabra) dejan en evidencia que es un modelo más barato.
Gran sonido a buen precio
Los Jabra Elite 3 son unos auriculares inalámbricos diseñados para quienes quieran disfrutar de la música más potente, con los graves más marcados y un buen volumen, nada más. Muchos aficionados a la música no necesitamos más que eso para disfrutar de unos buenos auriculares, y los Elite 3 tienen la ventaja de ofrecerlo a un gran precio.
Sin embargo, cada vez más consumidores piden algo más de unos auriculares inalámbricos, y aquí no lo encontrarás. No tienen cancelación de ruido (aunque el aislamiento es excepcional), ni muchas opciones de configuración; en cuestión de tecnología, no destacan precisamente.
Si no es tu caso, los Jabra Elite 3 son una gran opción, ya disponible en cuatro colores diferentes en la página de Jabra.