Con el lanzamiento en España de sus primeros auriculares "Pro", OnePlus quiere ofrecer una alternativa propia a los AirPods Pro, gracias a la cancelación de ruido y funciones propias.
Después de un par de años en los que parecía haber perdido un poco la razón de ser, el 2021 está siendo revolucionario para OnePlus. La fusión de sus equipos con los de Oppo le permitirá mejorar una de sus mayores desventajas, el soporte de software, y ha lanzado dispositivos que asociamos más con la imagen de "lo mejor, pero más barato" que la compañía creó en sus inicios.
El OnePlus Nord 2 5G que pudimos probar es un buen ejemplo de vuelta a los orígenes, pero no es el único. Hoy hablamos de los Buds Pro, unos auriculares inalámbricos de tipo "True Wireless" que, aunque compiten directamente contra los AirPods Pro, cuestan 100 euros menos, con un precio de 149 euros.
Elegantes y 'premium'
Si hay un aspecto en el que los Buds Pro destacan respecto a otros auriculares con precio semejante es en el diseño. OnePlus ha conseguido el estilo más elegante que he visto, más propio de modelos más caros. Tal vez ayuda mucho que la versión que he podido probar es la de color negro, que, en vez de ser un negro piano brillante, es un negro mate que casa muy bien con todo.

El estuche de carga está casi completamente fabricado en ese color, y sólo las palabras OnePlus aparecen brillantes en la parte superior, pero tampoco se notan mucho. Es un estuche muy pequeño y fino, fácil de llevar y que ofrece un buen tacto en la mano. Lamentablemente, la unidad que he podido probar tiene un pequeño defecto, probablemente de fábrica, y la bisagra se mueve un poco de manera lateral. No es un gran problema, pero me ha hecho tener dudas sobre la durabilidad. Como aspecto positivo, este estuche es compatible con carga inalámbrica Qi, y no tardaremos mucho en recuperar toda la batería y seguir disfrutando de nuestra música.
Cuando abrimos la caja, los auriculares se presentan ante nosotros, y podemos sacarlos fácilmente cogiéndolos del "tallo". Dan una sensación 'premium' muy buena, y los auriculares son pequeños y con el mismo negro mate coordinado con una parte en metálico. OnePlus ha conseguido un gran diseño, al mismo tiempo que ha hecho estos auriculares resistentes al sudor, con certificación IP55. En la oreja, son cómodos por lo pequeños que son y la manera en la que se ajustan al oído; lo malo es que tal vez son demasiado pequeños.
El problema es que los controles táctiles se encuentran en el mencionado tallo, y es tan corto, que me ha resultado difícil tocar la zona táctil y que esta registre mis acciones. No ayuda la decisión de OnePlus de no dividir los controles entre los dos auriculares. La mayoría de los fabricantes dedica los controles de reproducción al auricular derecho, y otros controles como la cancelación de ruido, al auricular izquierdo. En los Buds Pro, los dos auriculares tienen las mismas funciones, así que tendrás que dar varios toques y mantener la pulsación para acceder a las diversas funciones.
Buen sonido personalizado
Al menos, una vez que te acostumbras, todo eso merece la pena. El sonido de los Buds Pro es muy bueno, por varias razones. Una de ellas son los controladores dinámicos de 11 mm que tienen un buen rango, destacando un poco los graves, pero no a un nivel que resulte molesto. Es posible disfrutar de todo tipo de contenido, desde música de todos los géneros a películas y videojuegos, y el sonido resultante es fiel y de calidad; incluso me ha gustado mucho el elevado volumen que es posible conseguir, algo superior a lo habitual en el sector.
El soporte de LHDC para audio de alta definición también es una pieza clave para conseguir ese sonido de calidad. Sólo está disponible en algunos dispositivos Android de gama alta, por lo que no será útil para todo el mundo, pero es de agradecer. Curiosamente, OnePlus afirma que los Nord no son compatibles, pero he podido activar el códec LHDC en un Nord 2 sin problemas.
Claro, que no todos los oídos son iguales, y por eso, OnePlus ha presentado Audio ID, una tecnología que cambia el sonido de los auriculares basándose en nuestros oídos. Para usarla, primero es necesario pasar una corta prueba, de 3 minutos, en un entorno silencioso. La app reproducirá varios sonidos en el auricular izquierdo y derecho, y tendremos que indicar si los escuchamos o no. En base a eso, nos presentará un gráfico de cómo son nuestros oídos, y en qué áreas se puede reforzar, por supuesto, de manera diferente en cada oído. Personalmente, este sistema ha reforzado un poco más las frecuencias baja-media y media, aunque la mejora ha sido generalizada.

Como resultado, la música que antes me parecía demasiado plana, ahora ha ganado más profundidad y aprecio mejor instrumentos que antes desaparecían. No es que me haya abierto los ojos (o los oídos), y podría haber alcanzado ese mismo sonido con un ecualizador, pero Audio ID me ha ahorrado la molestia y ha conseguido un sonido muy decente. Además, siempre podemos desactivarlo si queremos mantener el sonido como antes.
No puedo decir que la otra función promocionada por OnePlus me haya gustado tanto. El 'Zen Mode Air' se presenta como una manera de reducir el estrés y tranquilizarnos, usando "ruido blanco". En la práctica, son sonidos de naturaleza, playa y otros parajes naturales, que ni siquiera se reproducen bien en bucle (hay una pequeña pausa cuando terminan y empiezan). Si buscas sonido ambiental en YouTube obtendrás lo mismo, así que no es una función que me haya hecho amar más estos auriculares.
Inteligentes y con cancelación de ruido
Cómo no, estos auriculares de gama alta cuentan con cancelación adaptativa de ruido, que OnePlus promete que es "Inteligente". En la práctica, eso significa que son capaces de cambiar entre una cancelación de ruido suave, y otra más agresiva dependiendo de los sonidos detectados por los micrófonos integrados.
La verdad es que funciona muy bien, y ya sea en la calle tapando el ruido de los coches, o en casa eliminando el necesario ventilador durante estos días, se han comportado exactamente como esperaba, e incluso mejor. No diría que es la mejor cancelación de ruido, ya que cuando el modo "extremo" se activa es fácil notar algunas interferencias o ruidos de fondo, provocadas por el propio algoritmo al intentar modificar el sonido que estamos escuchando. Aun así, es algo que sólo notaremos en los entornos más ruidosos, teniendo en cuenta que está diseñada para unos 40 decibelios.
Las llamadas también se ven mejoradas gracias a esta tecnología, especialmente por la detección de ruidos relacionados con el viento, una de las mayores molestias de llamar con unos auriculares inalámbricos.
Lo que más me molesta de que estos auriculares tengan tecnologías tan interesantes es lo confuso que puede ser aprovecharlas. Al principio, parece que usarlos es muy sencillo; si tienes un Android, la compatibilidad con Fast Pair hace que aparezcan en la pantalla del móvil sólo con abrir la caja, con la imagen del producto y todo.

Lo malo llega cuando quieres cambiar la configuración. Si tienes un móvil OnePlus, como el nuevo OnePlus Nord 2 5G, no encontrarás ninguna app relacionada, y hacer una búsqueda en el móvil no dará resultados. No, lo que tienes que hacer es entrar en el menú de Bluetooth, pulsar en el botón de Información de los auriculares, y en la pantalla que se abre, en "Funciones de los auriculares". Aquí encontrarás todas las funciones de los auriculares, como los controles. También está el mencionado Audio ID, pero no con ese nombre usado por OnePlus en todo el material promocional. Todo es demasiado complicado sin necesidad de serlo, y no hay ningún acceso directo en el móvil que nos lleve a la pantalla que queremos ver.
Irónicamente, si no tienes un OnePlus, es más sencillo, si sabes lo que necesitas. Sólo tienes que instalar la app 'HeyMelody', que sirve para todos los productos de OnePlus y Oppo; claro, que para descubrir eso tienes que rebuscar en el manual, o buscar en la Google Play Store y asumir que esa app, que no tiene el nombre de OnePlus, es la que necesitas. OnePlus (y por extensión Oppo) tiene un serio problema de 'branding'. La app en sí es realmente simple, pero al menos ofrece acceso a las mismas funciones y es fácilmente accesible en nuestro móvil.
Gran alternativa con todo lo que quieres
Los OnePlus Buds Pro son una de las mejores alternativas a los AirPods Pro de Apple, y lo mejor es que lo consiguen con un precio muy inferior, de 149 euros en la página oficial de OnePlus.

A diferencia de otros competidores, OnePlus es consciente de que para luchar contra Apple no sólo hay que estar a la altura en temas técnicos, sino también en el diseño; estos son los auriculares más elegantes que he podido probar, y eso es algo contra lo que ninguna otra marca puede compararse.
También son unos auriculares punteros en todos los sentidos, tanto en lo que respecta al completo sonido como a tecnologías como la cancelación adaptativa de ruido, que ha conseguido eliminar todos los ruidos indeseados con los que me encuentro a diario (con un límite, por supuesto). La tecnología OnePlus Audio ID puede cambiar enormemente el sonido y adaptarlo a nuestros oídos, obteniendo un sonido único en el mundo.
En cambio, OnePlus aún tiene mucho trabajo por delante en el software, especialmente en la accesibilidad de todas esas funciones. Casi todos sus rivales tienen apps más completas, fáciles de usar y de encontrar. Pero es cierto que, una vez que descubrimos cómo hacer lo que necesitamos, ya no volvemos a pensar en todo eso, así que no es un problema tan grande. Sólo algo que hace imperfectos a estos auriculares.