Xiaomi se ha convertido en el líder de dispositivos distribuidos a todos los niveles, desde España al mercado global. Por el camino, ha superado a gigantes como Samsung y Apple, pero ¿cuál es el secreto de su éxito?
Los principales analistas han publicado sus datos de distribución de smartphones del segundo trimestre del año, y la conclusión es la misma: Xiaomi llega a la cabeza en cantidad de smartphones distribuidos. A principios de semana, Strategy Analytics anunció que Xiaomi lideraba el mercado europeo con 12,7 millones de móviles; más impresionante han sido los datos de Counterpoint Research publicados ayer, según los cuales el fabricante chino creció un 26% el pasado mes de junio, el mayor crecimiento del mercado que le acerca a los 800 millones de unidades distribuidas en todo el mundo.
Por último, las buenas noticias para Xiaomi se han confirmado el día de hoy, cuando Canalys ha confirmado que la compañía domina el mercado español, ocupando la primera posición en número de envíos por sexto mes consecutivo. Son tres noticias, tres anuncios en los que Xiaomi ha dominado sobre sus contrincantes. Pero, a juzgar por las palabras de Borja Gómez-Carrillo, Country Manager de Xiaomi, parece que no se les ha subido a la cabeza. elEconomista.es ha tenido la oportunidad de comprobarlo con una pequeña entrevista.
Entrevista a Borja Gómez-Carrillo (Xiaomi)
Antes que nada, enhorabuena por el gran logro de haber llegado a lo más alto del mercado en España, que se suma a los excelentes resultados en Europa, donde Xiaomi ya ha alcanzado también la primera posición. ¿Entraba dentro de las expectativas, o se trata de una sorpresa, relativamente hablando?
Estamos muy orgullosos de llevar año y medio siendo el fabricante número 1 en envíos de smartphones en España. Esto significa llevar seis trimestres consecutivos siendo la marca líder y de referencia para todos los consumidores de nuestro país. Además, hace unas semanas también salió publicado que por primera vez somos número 2 en envíos en Europa (N. del E.: de hecho, ya es el número 1 según otros estudios) , otro éxito del que nos sentimos muy orgullosos y que nos ayuda a seguir luchando y mejorando día a día.
Nuestra filosofía se basa en trabajar duro y muy cerca de nuestros clientes, partners, y por supuesto Mi Fans, gracias a los cuales podemos conseguir estos éxitos que estamos viviendo.
Nuestro objetivo es ser líderes del mercado y todas nuestras estrategias y acciones que llevamos a cabo siempre intentan cumplir esa mentalidad ganadora y de compromiso con todos nuestros consumidores y clientes.
Para llegar a esa posición, Xiaomi ha tenido que superar a rivales que llevan años, incluso décadas con presencia mayoritaria en nuestro país, como Samsung o Apple. El éxito ¿ha sido por saber adaptaros a las exigencias del mercado español, o bien por presentar una alternativa diferente al resto?
En un mercado tan competitivo y potente como el español, Xiaomi lleva tres años trayendo innovación, frescura, creatividad y por supuesto precios muy honestos en todos nuestros productos. Además, con la apertura de nuestras Mi Stores (más de 60 ya en España), ofrecemos una alternativa de consumo en tienda a todos nuestros consumidores, acercándoles a la palma de su mano los smartphones, y sobre todo dispositivos de consumo conectado, que vamos lanzando al mercado.
Para nosotros, conocer las necesidades de los usuarios y ofrecerles el dispositivo perfecto para ello es vital, y por eso tenemos un amplio portfolio de más de 200 referencias en nuestro país con los que acercamos la tecnología a todos nuestros consumidores de una forma sencilla y muy atractiva.
¿Cuánto peso ha tenido la marca Redmi en este éxito? Las gamas bajas y medias son muy importantes en nuestro mercado, pero ¿ha sido Redmi vital, o ha sido una combinación de los esfuerzos con la marca principal de Xiaomi?La serie Redmi y Redmi Note son una de las series más legendarias de Xiaomi, por lo que su peso es fundamental para nosotros.
La serie Redmi ha sido la primera serie que lanzó Xiaomi y con la que hemos cosechado muchísimo éxito, de ahí que sigamos apostando muy fuerte por ella. Es uno de nuestros principales buques insignia para la compañía.
Durante generaciones, los productos chinos han tenido mala fama de ser baratos y fáciles de romper, pero poco a poco marcas como Xiaomi han cambiado la opinión del público. ¿Ha sido esa percepción general un hándicap a la hora de convencer a los clientes?
Desde nuestra llegada a España hace más de tres años, nuestra apuesta siempre ha sido ofrecer la mejor tecnología a precios honestos. Por lo que poco a poco hemos sabido ganarnos la confianza de nuestros consumidores y convertirnos en una marca de referencia, independientemente de ser china.
Ha sido un trabajo duro de todo nuestro equipo de apuesta por nuestros productos, tanto smartphones como productos de Ecosistema conectado, hacia todos los clientes, partners y distribuidores de España. Pero el trabajo constante, la mejor tecnología, una experiencia de usuario premium y nuestra comunidad de Fans, nos ha convertido en la marca de referencia en nuestro país.
No quiero infravalorar lo que Xiaomi ha conseguido, pero es innegable que la caída de Huawei, provocada por el bloqueo estadounidense, ha ayudado a algunos fabricantes. ¿Hubo algún momento en el que temíais sufrir lo mismo?
Nosotros siempre nos hemos centrado en nuestro trabajo y teníamos confianza que con la estrategia que estábamos siguiendo íbamos en el camino hacia el éxito.
Por supuesto estábamos al tanto y seguíamos la actualidad que vivían otros competidores, pero nuestro foco siempre ha sido, es y será nuestro propio negocio.
¿Qué factores se tienen en cuenta a la hora de decidir qué modelos de Xiaomi llegan a Europa y a España? A veces leemos sobre dispositivos que nunca salen de China, o que llegan sólo a India. ¿Por qué llega el Xiaomi Mi 11i y no el Mi 11 Pro, por ejemplo? ¿Cómo influyen esas decisiones en vuestro éxito?
Estamos muy orgullosos de que España sea uno de los países más importantes en el mundo para Xiaomi. De ahí que siempre intentemos que todos los productos que se lanzan en China, lleguen también a nuestro país.
La decisión de que un producto/os lleguen a un país u otro, depende directamente de un análisis de la situación de las necesidades de cada mercado y de las necesidades de los consumidores del mismo, ya que nuestra filosofía se centra en ofrecer los mejores dispositivos que cumplan las necesidades de nuestros usuarios.
Por último, no es sólo Xiaomi la que está creciendo. Vemos a otros fabricantes chinos, como Oppo o Realme, con subidas muy fuertes gracias a la gama media. ¿Son esos los nuevos rivales de Xiaomi para mantenerse en lo más alto? ¿Cómo cambiará la oferta de Xiaomi a corto plazo?
Por suerte, el mercado de la tecnología de consumo cuenta con numerosos players muy potentes y competitivos como los que has comentado. A nosotros esta competencia nos hace seguir luchando y desarrollando los mejores dispositivos para alcanzar y mantener nuestro liderato en cuota de mercado y en ventas.
Nuestra estrategia es siempre la misma: ofrecer a nuestros consumidores la mejor tecnología a precios honestos. Y eso no lo vamos a cambiar porque es nuestro valor de marca, nuestra filosofía de marca y nuestro ADN.