Tecnología

¿A qué volumen hay que poner los cascos para no perder audición? Apple responde

  • Este 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición
  • Apple ha presentado un estudio sobre la capacidad auditiva
  • La compañía recomienda bajar el volumen de los auriculares
¿A qué volumen hay que ponerse los AirPods?
Madrid icon-related

Los AirPods de Apple o los cascos con cable de toda la vida son un básico a la hora de salir de casa, sobre todo si se es usuario de transporte público. Sin embargo, es una costumbre que daña la capacidad auditiva. Así la compañía Apple ha publicado en el Día Internacional de la Audición un estudio donde ha detectado los riesgos de escuchar música u otros contenidos con cascos a un volumen demasiado alto.

La compañía californiana ha dado a conocer los resultados de su trabajo Apple Hearing Study, que alienta a comprender y administrar mejor su salud auditiva. Se trata de un análisis lanzado  a través de la aplicación Research, enfocada a facilitar el acceso a la información sobre investigación médica, y realizado en colaboración con la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Michigan.

"La pérdida auditiva puede afectar a una persona de muchas maneras, y nuestro objetivo es impulsar un mayor enfoque en la importancia de la salud auditiva entre los tomadores de decisiones y la población en general", dijo Ren Minghui, subdirector general de la Organización Mundial de la Salud. "Alentamos a las personas a tomar las medidas adecuadas para proteger su audición y buscar atención cuando sea necesario". Apple ha compartido los resultado de este análisis con la iniciativa Make Listening Safe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los resultados del estudio de Apple

Según los datos recopilados mediante las pruebas de audición del estudio, el 20% de los participantes tiene pérdida auditiva en comparación con los estándares de la OMS, y el 10% tiene pérdida auditiva que es consistente con la exposición al ruido. Además, ha detectado los riesgos a la audición que experimentan los individuos.

1. El 25% de los participantes experimentan una exposición media diaria al sonido ambiental (que puede incluir tráfico, maquinaria, transporte público, etc.) que es superior al límite recomendado por la OMS.

2. El 50% de los participantes ahora trabaja, o ha trabajado anteriormente, en un lugar de trabajo ruidoso. 

3. La exposición semanal promedio al volumen de los auriculares para el 10% de los participantes es mayor que el límite recomendado por la OMS. "Los oyentes deben considerar escuchar música y otros medios al menor volumen agradable", explica la compañía.

Qué recomienda la OMS sobre el volumen de los auriculares

La Organización Mundial de la Salud ha alertado en días como este sobre su preocupación por la pérdida de audición de los jóvenes entre 12 y 35, franja en la que calculó que más de 1.100 millones de individuos podrían estar en riesgo de pérdida de audición debido a prácticas auditivas perjudiciales.

Así, el organismo recomienda a los fabricantes que produzcan artículos de sonido con funciones de seguridad, el uso de tapones en los entornos ruidosos o que los Gobiernos hagan políticas activas respecto al ruido. En el caso concreto de los auriculares, la OMS recomienda que el volumen habitual no debe rebasar el 60% de la potencia máxima. 

Qué recomienda Apple para mejorar la salud auditiva

1. Revisión de la audición: casi el 50% de los participantes no ha tenido su audición examinada por un profesional en al menos 10 años. "Todo el mundo debe hacer que un profesional revise periódicamente su salud auditiva", explica Apple.

2. Uso de implantes: alrededor del 10% de los participantes del Apple Hearing Study han sido diagnosticados con pérdida auditiva. De estos, el 75% no usa soporte de asistencia como un audífono o un implante coclear, "a pesar de que estos dispositivos pueden ayudar a reducir los impactos de la pérdida auditiva", relata el estudio.

3. Uso de la aplicación Noise de Apple Watch: permite habilitar notificaciones que alertan cuando los niveles de ruido ambiental pueden afectar su salud auditiva.

4. Uso de la aplicación Health de iPhone: realiza un seguimiento del historial de exposición de un usuario a los niveles de sonido e informa si los niveles de audífonos o ambientales han superado los recomendados por los estándares de la OMS.

5. Adaptaciones de auriculares para iPhone y iPad: es una función en la que los usuarios pueden personalizar los niveles de audio de los auriculares para t sus preferencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky