El mercado español de telecomunicaciones alcanzó el pasado noviembre el hito de los 10 millones de líneas operativas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España. Esta cifra convierte el país en el líder destacado en el Viejo Continente en cuanto a uso de redes de súper alta velocidad, con tantas conexiones como la suma de Italia, Francia, Alemania y Portugal.
En concreto, en el penúltimo mes del año pasado se añadieron 130.000 conexiones, con un incremento interanual de 1,6 millones de líneas. En el lado contrario de la balanza se encuentran la tecnología DSL, que va perdiendo presencia a pasos agigantados en su constante migración hacia las conexiones de fibra, con 1,2 millones de bajas en los doce últimos meses.
Según desvela la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en sus estadísticas sectoriales, el 42,8% de las líneas de FTTYH corresponden a Movistar, con un parque de 4,3 millones de abonados a finales del pasado noviembre. La concentración de este segmento de mercado mantiene los niveles acostumbrados, con el 86% del total de las líneas repartidas entre operadores: Movistar, Orange y Vodafone, cada uno de ellos con sus segundas marcas.
El negocio de líneas móviles creció el mismo mes de referencia el 1,6% en términos interanuales, hasta situar el parque celular en 54,23 millones de tarjetas SIM operativas, de las que 92.000 se añadieron en noviembre de 2019. Las conexiones destinadas a las máquinas (machine to machine, M2M) se incrementaron el 15% de un año para otro hasta representar 6,68 millones de líneas.
La portabilidad en el negocio del móvil se contrajo el 2,8% respecto al mismo mes de 2018, con 615.000 clientes que cambiaron de operador. El Grupo MásMóvil (Yoigo, Másmóvil, Pepephone y LlamaYa) resultó bien parado en la batalla de clientes portados, así como el conjunto de los OMV, ambos con saldos positivos. Por el contrario, los tres principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone) perdieron negocio el referido noviembre de 2018.
Entre las tendencias que se refuerzan de un mes para otro destaca el creciente peso de las líneas de móvil con tarifas de datos asociados, que crecieron el 4,5% en los doce últimos meses, para sumar más de 54,23 millones de líneas (el 84% del total).
La telefonía fija rompió la trayectoria de meses anteriores al registrar un incremento de líneas, de 36.000 nuevos abonados, para situar el parque español en 19,27 millones de líneas. La portabilidad en este segmento de mercado superó los 200.000 números que cambiaron de operador, el 6% más que el mismo periodo de 2018.