
Todo apunta a que las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzarán los 10 millones de líneas a finales de este año en España. Así lo proyecta la actual trayectoria de contrataciones de servicios de Internet fijo de super alta velocidad, según se desprende de los últimos datos sectoriales difundidos este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En concreto, el pasado mes de agosto concluyó con 9,6 millones de líneas de fibra óptica, con un ritmo de nuevas altas mensuales de 112.000 servicios. Por lo tanto, basta con que los operadores mantengan la actual tendencia alcista durante lo que resta de año para derrumbar tan señalada cifra y así alcanzar los ocho dígitos.
Solo en el último año, el mercado de FTTH ha crecido en 1,8 millones de líneas, en gran parte por la migración de abonados procedentes de las tecnologías DSL (perdió 1,2 millones) y en menor medida el cable (que menguó en 147.000 conexiones). Telefónica se consolida como líder destacado en este segmento del mercado, con el 44% del total de las líneas FTTH del país, con 4,2 millones de hogares y oficinas conectadas a Internet a través de esta tecnología.
En telefonía móvil, el mercado español ganó durante el pasado agosto un total de 17.127 líneas, hasta los 53,96 millones de líneas móviles. Estos datos ponen de relieve un incremento interanual del 1,3%, con una penetración de 115 líneas por cada 100 habitantes. En el mismo mes de referencia, los españoles portaron 557.243 números móviles, lo que supone un 14,2% menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2018.
Según la CNMC, "del total del líneas móviles (53,96 millones) un 84,3% de los servicios de voz tenía banda ancha móvil (45,47 millones), concentrándose en los tres operadores principales y que suman un 79,5% de las líneas". En la batalla de la portabilidad del pasado agosto, Vodafone ganó a sus principales competidores con 44.500 nuevas líneas, seguido de MásMóvil, con 22.440, y los OMV con 13.300. El resto de los operadores registró un saldo negativo de portabilidad: Orange (40. 430) y Movistar (16.730).