
Huawei lanzará globalmente el próximo 26 de marzo su nuevo Mate XS, con un precio de 2.499 euros (el modelo 8GB y 512 GB). Siguiendo la estela de su anterior 'Mate 30 Pro', el fabricante chino profundiza en su propio ecosistema, denominado App Gallery, alternativa a las aplicaciones exclusivas de Google, hasta el momento vetadas para la compañía china. Se trata de un smartphone con el sistema operativo Android 10, de pantalla plegable, con tecnología FullView, de hasta 8 pulgadas en su máxima extensión. Una vez recogido, el móvil de 5G muestra un interfaz delantero de 6,6 pulgadas y otro trasero de 6,38 pulgadas.
Entre otros detalles, el nuevo equipo destaca por la solidez de su sistema de bisagra, fabricado con materiales especialmente robustos basados en Zirconium, un 30% más duros que el titanio. El procesador Kirin 990 5G ofrece una eficiencia en los procesos un 23% superior que sus inmediatos predecesores, así como una velocidad en la descarga de contenidos un 88% más veloz que las ofrecidas por su más directo competidor el Galaxy Fold 5G y un 36% más ágil en la subida de datos que el mismo modelo de Samsung.
Richard Yu, responsable de la división de consumo de Huawei, recalcó en la presentación de las nuevos equipos llamados a exhibirse en el frustrado Mobile World Congress (MWC) la capital importancia que su compañía presta a la seguridad de los productos y servicios. En este caso, el procesador Kirin 990 5G del nuevo Mate Xs está diseñado para responder a las exigencias de la Inteligencia artificial con arquitectura de la CPU con tres niveles de eficiencia energética para, de esta forma, proporcionar el máximo rendimiento con el mínimo consumo. Entre otros detalles, esta innovación permite mejorar la batería del nuevo Mate XS (de 4.500 miliamperios), ahora capaz de recargarse en un 85% en apenas 30 minutos hasta los 3.825 miliamperios, mientras que su más directo competidor de Samsung no alcanza al 50% en la misma media hora. Según explica Richar Yu, el equipo está diseñado para responder al uso intensivo con un mejor rendimiento que sus rivales en conectividad 5G. Además, el equipo es compatible con el WiFi 6+, el más poderoso del mercado. El dispositivo admite dual-Sim y la compatibilidad con la mayoría de las bandas 5G / 4G / 3G / 2G, así como en nuevo estándar WiFi 6.
Como ocurrió el año pasado con el Mate 30 pro, el nuevo Huawei Mate XS no incluirá las aplicaciones de Google
La tecnología de refrigeración del Mate XS forma parte de las cualidades de un smartphone que no se recalentará por mucho que se expriman sus prestaciones de 5G o videojuegos en 3DF. Para ello, los ingenieros de Huawei han dispuesto de un sistema de disipación de calor automatizado a través de materiales como el grafito biónico flexible.
El Mate XS conserva la óptica Leica de los modelos de alta gama de Huawei, con los siguientes cuatro sensores: un gran angular (27 milímetros) con 40 megapíxeles y apertura focal de f/1,8, para capturar imágenes en su versión macro con apenas 2,5 centímetros de distancia del objeto; un teleobjetivo de 45 aumentos -3 de ellos ópticos y 45 digitales- con 8 megapíxeles, 80 milímetros y luminosidad de f/2,4, con su propio sistema de estabilizador de imagen; y un angular de 19 megapíxeles (17 milímetros f/2,2) y una cámara frontal con sensibilidad para captar profundidad 3D. Además, y para los aficionados a los retratos, el Mate XS incorpora la tecnología 'Mirror Shooting', cuya doble pantalla permite que modelo y fotógrafo visionen al mismo tiempo el encuadre y resultado final de la captura.
Tomar notas, navegar por la web o las redes sociales, acceder a las aplicaciones, ver vídeos, editar fotografías y gestionar el correo electrónico son algunas de las multifunciones que el dispositivo permite de forma simultánea gracias a la generosidad de la pantalla y la capacidad de su nuevo microprocesador. En este modelo, el botón de encendido integra el sistema de reconocimiento de huellas dactilares, por lo que basta con tocar suavemente en el lateral para activar el equipo en una fracción de segundo. La pantalla incorpora un acceso directo flotante para agrupar las aplicaciones favoritas en un menú de atajos, lo que evita las habituales pérdidas de tiempo en la búsqueda y acceso a las aplicaciones.