Tecnología

Huawei reivindica la seguridad como la máxima prioridad de su grupo

  • Busca ofrecer la máxima innovación a sus clientes al margen de los servicios de Google
  • Apuesta por la energía renovable con su nueva división Huawei Fusión Solar
Tony Jin Yong, consejero delegado de Huawei Iberia. A.L.

Tony Jin Yong, consejero delegado de Huawei Iberia, ha asegurado que "la ciberseguridad es la máxima prioridad" de su compañía, por delante de cualquier otra consideración y en clara alusión al recelo que su grupo ha suscitado por parte de la administración Trump.

Respecto a estas contingencias geopolíticas, el primer ejecutivo de Huawei asegura estar "está abierto a hacer negocio con las empresas de EEUU". Ahora bien, ha explicado, "si ellos no nos sirven, debemos buscar otras alternativas, ya que el cliente es el cliente y nos debemos a ellos".

Para refrendar esta autoexigencia interna en favor de la innovación siempre íntimamente imbricada con la ciberseguridad, el responsable del grupo chino ha desvelado que el Centro Criptológico Nacional (CCN) ha certificado hasta la fecha 25 productos de Huawei. Entre ellos se encuentran soluciones de 5G para radio y fibra, mientras que otros 12 nuevos productos se encuentran en proceso de recibir la máxima acreditación pública en materia de seguridad.

Asimismo, Jin Yong ha recalcado el compromiso de su grupo para "seguir invirtiendo para verificar" sus productos "con los estándares más seguros del mundo". En su intervención en el tradicional almuerzo con la prensa especializada, el ejecutivo ha reiterado que "la seguridad debe estar sustentada sobre argumentos técnicos y éstos deben tener reconocida solvencia" para -acto seguido- rechazar implícitamente la acusaciones que no estén basadas en hechos. En concreto, Jin Yong ha asegurado que sus productos "cumplen todos los estándares y verificaciones en materia de seguridad".

En este ánimo de promocionar los usos seguros y responsables de la tecnología, Huawei Iberia ha puesto en marcha la segunda edición del "Smartbus Huawei", un proyecto educativo dirigido a 25.000 alumnos de más de 70 colegios".

En el balance de 2019, periodo especialmente afectado por las restricciones de la administración estadounidense a su tecnología, el primer ejecutivo de Huawei ha recordado que el impacto económico de su compañía en Europa alcanza los 12.800 millones de euros, con el mantenimiento de 3.000 puestos de trabajo en España. "Ha sido un año intenso, con muchas cosas muy productivas y positivas, de consolidación y liderazgo en 5G", ha resumido el directivo después de valorar la "firme contribución de las tres unidades de negocio (infraestructura de redes de telecomunicaciones, consumo y empresa).

En el caso de España, Huawei dispone de una cuota de mercado en el área de consumo del 20% en 2019, un porcentaje similar al del año anterior. Esta participación comercial está llamada a incrementarse dado el considerable peso del grupo en 5G, ya que Huawei "es el principal proveedor de soluciones en el despliegue comercial del 5G en 15 ciudades españolas de la mano de Vodafone". Además, el gigante chino también es el principal proveedor de red fija y móvil en 4G, 5G y fibra.

Negociaciones con EEUU

Respecto a las recientes negociaciones entre la administración estadounidense y las sucesivas renovaciones para que las empresas de EEUU puedan comercializar temporalmente con Huawei, el ejecutivo ha indicado que su actuación avanza al margen de los condicionantes políticos ya que la máxima prioridad de su grupo siempre ha consistido en "ofrecer la mejor innovación a sus clientes".

Nuevo jugador energético

En la presentación de la compañía, Jin Yong ha destacado la relevancia de este ejercicio 2019 en el negocio de las energías renovables. "A través de la division Huawei Fusion Solar, la empresa se posiciona como número 1 en el suministro de inversores a nivel global gracias al Huawei Smart PB Inverter".

En el caso de España, la multinacional china ha suministrado 1,5 GW en importantes clientes como X-Elio, Solarpack, Enel, Grupotec, Baywa y Solarcentury".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky