Apple presentó el lunes por sorpresa sus nuevos auriculares, los AirPods Pro. Llegan para diferenciarse de la segunda generación lanzada en marzo en base a unas características premium, nuevo diseño y una de las funcionalidades que más se reclamaban a la empresa: la cancelación de ruido.
Los nuevos auriculares de Apple no sólo son los más avanzados del fabricante del iPhone, también son los más caros. Desde hoy se pueden comprar en tiendas por 279 euros, 100 euros más que la versión de entrada de sus AirPods, y colocándose en un franja de precio similar al del mercado de auriculares inalámbricos con cancelación de ruido.
Pero, ¿cuáles son las mejoras que traen los nuevos AirPods Pro? ¿En qué se asemejan y se diferencian de los AirPods que ya se podían encontrar en el mercado? Repasamos todos los detalles en los que fijarse antes de comprar el nuevo dispositivo.
Precio
Los nuevos AirPods Pro (que incluyen estuche de carga inalábrica) llegan al mercado por 279 euros. Supone 50 euros más que los AirPods de segunda generación con estuche de carga inalámbrica y 100 euros más que los AirPods de segunda generación con estuche de carga estándar, que están a un precio de 229 y 179 euros, respectivamente.

Dimensiones
A primera vista, el principal cambio que podremos observar está en su diseño, tanto en los auriculares como en el estuche. Los nuevos AirPods Pro son más cortos que la generación anterior aunque también son levemente más gruesos y pesados. En concreto, los Pro tienen unas dimensiones de 3,09 cm de alto, 2,18 cm de ancho, 2,4 de grosor y 5,4 gramos; frente a los 4,05 cm de alto, 1,65 cm de ancho, 1,8 cm de grosor y 4 gramos de peso de los AirPods.
Con respecto a su estuche de carga, Apple ha conseguido mantener las dimensiones y peso entre modelos. No son iguales pero sí muy similares. El del Pro es más bajo pero más ancho que el del modelo anterior (4,52 cm x 6,06 cm x 2,17 cm y 45 gramos frente a los 5,35 cm x 4,43 cm x 2,13 cm y 40 gramos de peso de la anterior generación). Este estuche además cuenta carga inalámbrica, como el modelo superior de los AirPods.
Diseño: tapón ajustable y resistencia
Más allá de las dimensiones, la principal novedad de los AirPods Pro es la incorporación de un tapón de silicona para ajustar el auricular al oído. Disponible en tres tamaños se acoplan a la anatomía y, gracias a su diseño interno, Apple asegura que no se nota presión cuando se llevan puestos. Además, para saber qué tamaño se tiene que llevar puesto, cuenta con unos sensores que indica al usuario el tapón que debe llevar.
Estos nuevos auriculares son además los primeros AirPods certificados con IPX4, lo que se traduce en resistencia al agua y al sudor en entrenamientos, así como deportes no acuáticos. Eso sí, el estuche no cuenta con esta resistencia.

Cancelación de ruido
La característica estrella de los nuevos auriculares de Apple es la cancelación de ruido. Dispone de dos micrófonos combinados con software para adaptarse continuamente a la anatomía del oído de cada usuario. Elimina así el ruido exterior para que el usuario se pueda centrar en sus canciones o conversaciones, aislándose de todo.
El primer micrófono está orientado hacia fuera y detecta el sonido externo para analizar el ruido ambiental. Así, los AirPods Pro pueden crear un antirruido equivalente que cancele el ruido de fondo antes de que lo perciba el oído del usuario. El segundo micrófono está orientado hacia dentro y cancela el resto del ruido que detecta el micrófono. La cancelación de ruido adapta continuamente la señal de sonido 200 veces por segundo.
En el caso de que no se desee tener esta forma de aislarse, el usuario podrá escuchar qué le rodea pulsando el sensor de presión en la parte alargada del auricular. Así se pasa de la cancelación activa de ruido al modo de sonido ambiente.

Calidad de sonido
No sólo mejora la calidad de sonido la capacidad de aislarse, sino que los nuevos AirPods Pro cuentan con un sistema de ecualización automática que ajusta la música a la anatomía del oído.
Esto lo consigue gracias a un controlador del altavoz de alta excursión y baja distorsión que ofrece bajos potentes. Por otro lado, el micrófono orientado hacia dentro percibe el sonido como lo haría el usuario, de modo que los Pro pueden ajustar las frecuencias medias y bajas para afinar la percepción de la música.
Cuenta además con un amplificador que trabaja junto con controlador del altavoz para eliminar el ruido de fondo y con el chip H1 para regular el volumen. Este amplificador además permite optimizar la autonomía de la batería.
Y es que los nuevos Pro se basan en el mismo chip H1 que llevan sus predecesores, con lo que seguirá siendo posible invocar al asistente de Apple con tan sólo decir 'Oye Siri'.
Batería
Los AirPods Pro cuentan con media hora menos de autonomía por carga si se utiliza la cancelación de ruido activa. En concreto, Apple explica que se podrán tener hasta 4,5 horas de reproducción de audio con una sola carga, logrando hasta 5 horas con la cancelación activa de ruido y el modo de sonido ambiente desactivados. Estas 5 horas es la autonomía que tienen los AirPods de segunda generación.
Eso sí, Apple explica que si se usan para hablar por teléfono tendrá media hora más que los originales. Hasta 3,5 horas de conversación con una sola carga frente a las 3 horas de la segunda generación.
El estuche de carga inalámbrica ofrece más de 24 horas de reproducción de audio y más de 18 horas de conversación, mismos datos que la generación anterior. Con respecto a la recarga, Apple indica que 5 minutos en el estuche dan sobre 1 hora de reproducción de audio; por su parte, en la generación anterior 15 minutos en el estuche dan hasta 3 horas de reproducción de audio.
Relacionados
- ¿Tiene un iPhone 5? Apple urge a actualizarlos antes del 3 de noviembre para que sigan funcionando
- Apple se alía con Amazon para llevar Apple TV+ a los Fire TV
- Amazon directa contra los AirPods: lanza los Echo Buds para llevar a Alexa fuera de casa
- SPC Ebon: esta alternativa a los AirPods cuesta 50 euros y también recarga la batería de tu móvil