Facebook lanzó el año pasado Portal, los primeros altavoces inteligentes con pantalla de la compañía. Ahora, la red social ha renovado sus equipos con nuevos dispositivos que por primera vez llegarán a España y serán compatibles con WhatsApp.
La red social ha dado a conocer los nuevos Portal, Portal Mini y Portal TV, dos altavoces con pantalla y apariencia de marco digital, así como una cámara con seguimiento para llevar las videollamadas a la televisión de casa.
Los nuevo Portal han sido rediseñados hasta tal punto que pierden la apariencia de altavoz con pantalla y, en el primer vistazo, aparentan ser un marco de fotos. Llega en dos versiones, Mini y normal, con una pantalla HD de 8 pulgadas o una de 10 pulgadas, respectivamente, desde donde se podrá ver fotos y vídeo en la red social, así como se podrán reproducir servicios como Amazon Prime Video, Showtime, Spotify o Pandora. Además, el asistente de Amazon, Alexa, estará disponible en los Portal.
Los dispositivos se pueden colocar tanto en disposición horizontal o vertical e incorporan una cámara en una de sus esquinas con la que tomarse fotos o realizar videollamadas.
Portal TV por su parte se trata de una cámara inteligente con un diseño que recuerda al Kinect de Microsoft y que llega bajo el planteamiento de ser colocado encima o debajo de la televisión para realizar videollamadas.
Cuenta con la particularidad de ser capaz de identificar al usuario en la habitación, y le sigue por la estancia, de este modo se podrá mover durante las llamadas y asegurarse que el otro interlocutor le siga viendo.
Sobre su precio y disponibilidad, Facebook ha explicado que tanto Portal como Portal Mini comenzarán a estar disponibles el 15 de octubre por 199 y 149 euros, respectivamente; mientras que Portal TV llegará el 5 de noviembre por 169 euros. Eso sí, se podrán comprar a pares con un descuento de 50 euros sobre el total.

WhatsApp llega a Portal
Más allá de poder conectar con los amigos que tengamos en Facebook, el dispositivo será compatible con otro de los servicios icónicos de la compañía: WhatsApp.
La popular aplicación de mensajería, que pasará a estar denominada claramente como parte de Facebook, se integrará en los diferentes Portal como principal reclamo para poder mantener videollamadas más allá de Messenger.
La empresa explica que además de WhatsApp, desde ellos se podrá mantener videollamadas con efectos de realidad aumentada, series de libros para niños así como ver contenido en vídeo a la vez con otros usuarios.
Crisis de credibilidad sobre la privacidad
La introducción de micrófonos y cámaras de Facebook en el hogar es uno de los grandes handicaps a los que se enfrenta la compañía para extender Portal tras las graves crisis de credibilidad sobre el tratamiento de los datos del usuario.
Facebook ha querido reforzar el mensaje de que en sus dispositivos podrán desactivarse la cámara y el micrófono, controlar qué escucha la compañía cuando se lanza el comando 'Hey Portal'.
Aún así, Bloomberg informa de que Facebook reanudará el uso de contratas externas a la compañía para revisar y transcribir los mensajes de voz de los usuarios con Portal. Una acción que frenó el mes pasado.
"Detuvimos la revisión humana de las interacciones de voz con 'Hey Portal' el mes pasado como parte de un plan que aportó una mayor transparencia y control a las personas, incluyendo una manera de desactivarlo. Ahora, hemos añadido la posibilidad de desactivar el almacenamiento de tus interacciones de voz con Portal en Facebook. Cuando pones en marcha un Portal nuevo, recibirás una notificación que explica cómo tus interacciones de voz "Hey Portal" se usan y te dirige a los ajustes en caso de que quieras desactivar el almacenamiento", ha explicado Andrew Bosworth, de Facebook.
Cabe tener en cuenta además que todos los usuarios de Portal recibirán una notificación en sus dispositivos que explica cómo se usan las interacciones con 'Hey Portal' y que les redirige a los ajustes para que puedan apagar el almacenaje si lo desean. Esta notifiación ya les está apareciendo a las personas que ya tienen un Portal. Asimismo el comando 'Hey Portal' por el momento sólo está disponible en inglés de EEUU y Canadá, aunque próximamente llegará a otros idiomas.
Facebook también ha explicado que las llamadas que se realicen a través de los dispositivos estarán cifradas de extremo a extremo, eso sí, el pasado julio se conocía que la compañía estaría trabajando en una herramienta que le permitiría acceder a la información de las conversaciones cifradas de extremo a extremo, en busca de contenidos que violen las políticas de la compañía.
Relacionados
- Un error de Facebook e Instagram permite hacer público el contenido privado
- Echo Show 5: Amazon se cuela en el dormitorio con un despertador con esteroides
- Google Nest Hub, la pantalla multiplica las posibilidades del altavoz inteligente
- Un fallo de Facebook en Messenger Kids permitía a los niños comunicarse con usuarios desconocidos