Empresas y finanzas

Facebook admite haber escuchado audios de los usuarios

Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook. Autor: Getty.
Nueva York

La red social de Mark Zuckerberg se suma a compañías como Amazon, Apple o Google que han suscitado cierto revuelo por acceder y escuchar el audio de los usuarios de algunos de sus productos. En esta ocasión Facebook sigue poniendo en duda su compromiso con la privacidad de aquellos que usan sus servicios al haber dado acceso a cientos de contratistas a los mensajes de audio de su Messenger con el objetivo de transcribirlos.

Una operación que ha generado a su vez un fuerte malestar entre dichos contratistas ya que según explica Bloomberg no conocían la procedencia de los clips ni cómo la compañía había accedido a ellos.

Esta situación ya ha despertado la alarma entre los reguladores. El miércoles, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, que lidera la supervisión de la red social en Europa, dijo estar revisando estas informaciones ya que la empresa podría haber violado la regulación.

El regulador irlandés confirmó estar buscando detalles y determinar cómo Facebook puede creer que dicho procesamiento de datos cumple con sus obligaciones bajo las reglas de privacidad de la UE.

Un día antes Facebook confirmó que había transcrito el audio de algunos usuarios pero indicó que dejará de hacerlo dado el escrutinio que este tipo de actividades ha generado en otras compañías. "Al igual que Apple y Google, detuvimos la revisión humana del audio hace más de una semana".

Transcribir chats de voz

La compañía señaló que los usuarios afectados fueron aquellos que eligieron la opción en la aplicación Messenger de Facebook para transcribir sus chats de voz. De esta forma, los contratistas financiados por la empresa se encargaban de verificar si los servicios de inteligencia artificial de Facebook interpretaban bien dichos mensajes, que según la de Menlo Park, no identificaban a los usuarios.

Facebook, que se comprometió a pagar 5.000 millones de dólares a la Comisión Federal de Comercio de EEUU por su mala praxis en privacidad, ha negado previamente que la compañía recopile audios de sus usuarios para utilizarlos con fines publicitarios o determinar el contenido que aparece en su feed. El fundador y consejero delegado de la red social, Mark Zuckerberg, negó este hecho durante un testimonio ante el Congreso de EEUU.

No obstante, la compañía reconoce que sus "sistemas procesan automáticamente el contenido y las comunicaciones de sus usuarios para analizar el contexto y lo que hay en ellos". Eso sí, no menciona que otras personas sean las que examinan el contenido.

Las acciones caen un 4%

Las acciones de Facebook cayeron el miércoles más de un 4%. Sin embargo en lo que llevamos de año acumulan una rentabilidad del 37,8% pese a que los reguladores y legisladores estadounidenses ha incrementado sustancialmente su atención sobre la compañía y otras grandes tecnológicas.

Bloomberg ya adelantó en abril cómo Amazon escucha las solicitudes de audio de Alexa.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pufff
A Favor
En Contra

Facebook una mierda que rezuma ilegalidad. Zuckerberg debería ser juzgado.

Puntuación 5
#1
A Favor
En Contra

Si eso lo hace un ciudadano común, va a la cárcel

Puntuación 3
#2
Usuario validado en Facebook
Axyz Bxzy
A Favor
En Contra

Desde Melo Park o cualquier otro rincón del Silicon valley se está creando una generación de estúpidos niñatos de Facebook e Instagram que cuestionan los valores de los que están disfrutando, nuestra sociedad tal como la encontraron al nacer. La empatía, la honestidad, la mesura, la intimidad y el respeto no entran el el chupi guay de la actualidad digital. Habría que pedir en los restaurantes carteles que indiquen que se suprime el Wi-Fi para que las comidas familiares no sean una reunión de comensales más pendientes del móvil que de quienes tienen enfrente.

Puntuación 3
#3