Tecnología

Samsung pone fecha al Galaxy Fold: llegará en septiembre tras hacer cambios en el diseño y la fabricación

Samsung paralizó el pasado mes de abril el lanzamiento del Galaxy Fold, el primer smartphone plegable de la compañía, debido a una serie de fallos de diseño. Ahora, ha anunciado que llegará en septiembre a "algunos mercados" tras haber realizado una serie de cambios en el diseño y en la fabricación del terminal.

Para lanzar finalmente el dispositivo al mercado, Samsung ha realizado varios cambios principales en el Fold que asegurarán la resistencia de un dispositivo que se venderá por 2.000 euros. Eso sí, en el comunicado se deja ver que no llegará desde septiembre a todos los mercados a los que estaba previsto inicialmente, sino que su compra será más escalonada. En cualquier caso "los detalles de disponibilidad se anunciarán a medida que se acerque la fecha de lanzamiento".

Las mejoras se han centrado principalmente en la pantalla y en la bisagra, los dos elementos críticos del terminal. Por un lado se ha extendido la capa protectora de la pantalla Infinity Flex Display más allá del bisel, haciendo evidente que es una parte integral de la estructura de la pantalla y que no se debe retirar. Y es que uno de los grandes problemas que había tenido el dispositivo es que los usuarios que lo habían probado habían arrancado la película protectora de la pantalla, un plástico clave que si se quitaba hacía que el panel dejase de funcionar por completo.

Más alla de extender esta capa el nuevo Galaxy Fold ha mejorado la protección del dispositivo ante partículas externas, otra de las grandes quejas referidas por los periodistas e influencers que pudieron probar el dispositivo antes de su salida al mercado.

Para hacerlo, Samsung ha reforzado la parte superior e inferior de la bisagra con nuevas tapas de protección, ya que antes quedaban al aire y podían colarse partículas de polvo y suciedad y también se ha recudido el espacio entre la bisagra y el cuerpo del dispositivo.

Asimismo, con la idea de reforzar la dureza del terminal, Samsung explica que se han añadido una serie de capas metálicas adicionales bajo la pantalla Infinity Flex Display, para reforzar la protección de la misma y evitar roturas.

Más allá del hardware, la compañía explica que también ha aprovechado este tiempo para seguir mejorando la experiencia de usuario, incluyendo la optimización de un mayor número de aplicaciones y servicios en el uso de las dos pantallas -la exterior y la extendida-.

Así ha cambiado el diseño del Galaxy Fold

La mejora en el refuerzo de la estructura, la bisagra y el plástico que cubre la pantalla, el diseño del Galaxy Fold ha cambiado ligeramente tal y como puede observarse en las imágenes de producto que ha revelado en la compañía. 

A la izquierda el nuevo diseño, a la derecha el antiguo:

Samsung evita un nuevo fiasco como el Note 7

Con esta estrategia de posponer el lanzamiento del terminal, Samsung ha evitado una nueva crisis de comunicación y credibilidad de marca como la que vivió en septiembre del 2016, cuando tuvo que retirar del mercado el Galaxy Note 7, su teléfono más avanzado hasta la fecha, después de que varias unidades sufrieran igniciones espontáneas en diversos países.

Tras una profunda investigación, descubrió que el dispositivo presentaba un fallo de diseño que presionaba en exceso a las baterías haciendo que entraran en combustión espontánea. La crisis del Galaxy Note 7, hizo mella en sus cuentas y le costó recuperar la credibilidad con los modelos posteriores que lanzó la compañía. 

Consciente de la situación de entonces y de la que han evitado con el retraso en el lanzamiento del Galaxy Fold, han querido agradecer "el apoyo y la paciencia que los fans de Galaxy en todo el mundo han tenido con nosotros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky