
La pandemia ha tenido consecuencias en innumerables aspectos de nuestra vida. La joven startup española Vegan Food Club aunó con su nacimiento en 2020 tres de las tendencias que han vivido un mayor impulso durante la crisis sanitaria: alimentación saludable, digitalización y servicios de reparto a domicilio.
Tal y como explica uno de sus dos fundadores, Lucas González-Guija, "existe una demanda clara de mayor consumo online que se conecta en nuestro caso con ese cambio mundial hacia esa alimentación más responsable con el medioambiente y la salud representada en el plant based. Teníamos claro que este es nuestro nicho, porque la penetración de la venta digital en comida plant based aún está en el 4% frente a otros segmentos como el de la moda online que está en el 30%". De esta manera, en el último trimestre, la firma ha logrado superar los 33.000 platos vendidos, con crecimientos del 25% de un mes a otro.
La compañía ofrece en toda la península un innovador servicio de menús saludables a domicilio. Los platos se elaboran directamente en las cocinas centrales de la firma en Valencia bajo supervisión de un chef y un nutricionista que se encargan de crear platos equilibrados, apetitosos y sanos, siempre bajo la premisa de que no contengan proteína de origen animal, con ingredientes 100% veganos o plant based y de proximidad. Su esfuerzo se dirige también a ese enorme nicho de consumidores que, sin ser veganos o vegetarianos, tratan de reducir en su dieta diaria la presencia de productos de origen animal. Su objetivo es ese público que no deja de crecer y que se agrupa bajo la etiqueta flexitariana.
Otro de los factores diferenciales de este nuevo modelo de negocio, recuerda González-Guija, consiste en que es una marca que conecta directamente con el consumidor final sin la intervención de plataformas de comida a domicilio y mediante un modelo de suscripción. "Apostamos por tener el mayor control posible de la cadena y por saltarnos la fase del e-commerce con ventas por unidades".
En casa o en la oficina
La mecánica es sencilla, ya que los clientes pueden optar por diferentes modalidades de suscripción online para recibir en casa o en la oficina platos preparados que cambian cada semana y darse de baja o pausar el servicio, sin permanencia alguna, en el momento que lo deseen. Por lo pronto, trabajan con un plan mensual con cinco platos que cambian semanalmente y otros dos a la semana, para una o dos personas.
"Operamos en España, y en Portugal desde septiembre, y la única fase del ciclo que no manejamos directamente es la de la distribución, que hacemos con Seur. Un partner logístico como este nos garantiza dos cosas muy importantes para la marca. Por un lado, el reparto refrigerado de nuestro producto nos permite no tener que envasar los platos en frío, sino al vacío y en atmósfera protectora para que se conserven hasta dos semanas en la nevera. Y, por otra parte, con su flota garantiza que nuestro reparto mantenía el impacto neutro de CO2 de nuestra actividad empresarial", aclara el fundador de Vegan Food Club. Este ADN de empresa sostenible se refuerza con un proveedor de electricidad de fuentes renovables y una apuesta por los envases reciclables dentro de su plan de convertirse en compañía B Corp en 2022.
El esfuerzo de esta startup por conocer a sus clientes la lleva a enviarles cada lunes un cuestionario para que valoren la comida de la semana anterior, sacar conclusiones y mejorar el producto en una cocina donde cada receta debe recibir una nota media que garantice su calidad. Previamente trabajan con un grupo de testadores de 20 personas que deciden si el plato es válido o susceptible de mejora.
Así se configura un recetario con referencias como lentejas poblanas; curry de mango; lasaña vegetal; arroz al horno vegetal o pasta con salsa de setas y tofu. Tras la fase inicial de lanzamiento en la que se encuentra ahora mismo, la empresa tiene previsto incorporar a sus servicios una app que permita a sus clientes una mayor flexibilidad a la hora de configurar sus menús, así como expandirse a Francia en 2022 y a Alemania en 2023.