- 19/05/2014, 15:18
El Tesoro Público espera captar entre 5.000 y 7.000 millones en las dos subastas que celebrará esta semana, después de haber captado ya más del 50% de su objetivo de emisión en lo que va de año.
El Tesoro Público espera captar entre 5.000 y 7.000 millones en las dos subastas que celebrará esta semana, después de haber captado ya más del 50% de su objetivo de emisión en lo que va de año.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público espera captar entre 5.000 y 7.000 millones en las dos subastas que celebrará esta semana, después de haber captado ya más del 50% de su objetivo de emisión en lo que va de año.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Afirma que la reforma fiscal será la "gran reforma" que se va a implementar
Afirma que la reforma fiscal será la "gran reforma" que se va a implementar
Afirma que la reforma fiscal será la "gran reforma" que se va a implementar LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 (EUROPA PRESS)
Madrid, 18 may (EFE).- El Tesoro Público español celebrará esta semana las dos últimas subastas del mes de mayo, una de letras a tres y nueve meses el próximo martes, y otra de bonos a cinco años y obligaciones a diez el jueves, una vez ha captado ya el 51 % de sus necesidades de financiación para 2014.
El Tesoro italiano ha colocado este miércoles un total de 7.000 millones de euros en bonos a quince años en una emisión sindicada que ha contado con una fuerte demanda que ha superado los 20.000 millones de euros.
El Tesoro italiano ha colocado este miércoles un total de 7.000 millones de euros en bonos a quince años en una emisión sindicada que ha contado con una fuerte demanda que ha superado los 20.000 millones de euros.
ROMA, 14 (EUROPA PRESS) El Tesoro italiano ha colocado este miércoles un total de 7.000 millones de euros en bonos a quince años en una emisión sindicada que ha contado con una fuerte demanda que ha superado los 20.000 millones de euros.
Si a alguien le quedaba alguna duda del apetito por la deuda española, este martes el mercado respaldó la primera emisión de bonos vinculados a la inflación europea con una demanda que alcanzó los 20.300 millones de euros. El Tesoro Público, que al final captó 5.000 millones con estos títulos a 10 años, logró cerrar la operación sindicada vinculada al IPC de la zona euro con mayor número de peticiones registrado en Europa hasta la fecha, con más de 270 inversores. Así se estrenó España con un instrumento que ya emplean Francia, Italia y Alemania.
LONDRES (Reuters) - El Tesoro español e instituciones financieras privadas, como Telefónica y Bankia, aprovecharon el martes la fuerte demanda por la deuda de países de la periferia de la eurozona al relajarse las preocupaciones sobre la evolución económica.
El 73% se ha asignado a inversores internacionales
El 73% se ha asignado a inversores internacionales MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
- Frente a la del PP y PSOE
El Tesoro Público ha colocado 5.000 millones de euros en la primera emisión del nuevo bono a 10 años ligado a la inflación europea, con vencimiento el 30 de noviembre de 2014, tras recibir peticiones por parte de los inversores por 20.300 millones de euros, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 5.000 millones de euros en la primera emisión del nuevo bono a 10 años ligado a la inflación europea, con vencimiento el 30 de noviembre de 2014, tras recibir peticiones por parte de los inversores por 20.300 millones de euros, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española frenó su tendencia bajista a media sesión tras una mañana de gran volatilidad debido a las especulaciones de que el Banco Central Europeo tome medidas para combatir la baja inflación en la eurozona.
El Tesoro Público ha cerrado una nueva subasta de deuda con la que ha conseguido captar 4.510 millones de euros, en línea con el máximo esperado. En esta ocasión ha emitido letras a seis meses y un año por las que ha abonado unos intereses muy bajos, en el entorno de sus mínimos históricos.
El interés de las letras a 6 meses marca un nuevo mínimo en la serie histórica, mientras que el de las letras a 12 meses sube ligeramente
El interés de las letras a 6 meses marca un nuevo mínimo en la serie histórica, mientras que el de las letras a 12 meses sube ligeramente MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El interés de las letras a 6 meses marca un nuevo mínimo en la serie histórica, mientras que el de las letras a 12 meses sube ligeramente
El interés de las letras a 6 meses marca un nuevo mínimo en la serie histórica, mientras que el de las letras a 12 meses sube ligeramente MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Tesoro Público ha vuelto a cerrar con éxito una subasta al colocar 4.510 millones, algo más de lo previsto, en letras a 6 y 12 meses y tras registrar una demanda superior a la de la anterior emisión de este tipo de papel (10 de abril).