- 24/02/2015, 11:01
MADRID (Reuters) - El Tesoro Público adjudicó el martes unos 2.516 millones de euros en Letras, en línea con su objetivo, en subastas a tres y nueve meses, pagando los intereses más bajos en su historia en el plazo más corto.
MADRID (Reuters) - El Tesoro Público adjudicó el martes unos 2.516 millones de euros en Letras, en línea con su objetivo, en subastas a tres y nueve meses, pagando los intereses más bajos en su historia en el plazo más corto.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 2.520 millones en letras a 3 y 9 meses y ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores a mínimos históricos al ofrecer un tipo del 0,0% a los demandantes de letras a 3 meses.
El Tesoro Público ha colocado 2.520 millones en letras a 3 y 9 meses y ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores a mínimos históricos al ofrecer un tipo del 0,0% a los demandantes de letras a 3 meses.
Madrid, 24 feb (EFE).- El IBEX 35 subía un 0,45 % que lo mantenía por encima de LOS 11.000 puntos a la espera de conocer los pormenores de la lista de reformas que el Gobierno de Grecia ha entregado hace pocos minutos a sus acreedores internacionales para recibir la asistencia financiera pendiente.
El Tesoro Público volverá hoy a los mercados para captar entre 2.000 y 3.000 millones en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público volverá hoy a los mercados para captar entre 2.000 y 3.000 millones en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El Tesoro Público volverá mañana a los mercados para captar entre 2.000 y 3.000 millones en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público volverá mañana a los mercados para captar entre 2.000 y 3.000 millones en letras a 3 y 9 meses, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.
MADRID (Reuters) - Aprovechando el interés foráneo por la deuda española y la caída de los costes de financiación, la multinacional Telefónica anunció el jueves una reestructuración de su deuda con la firma de un crédito sindicado y la modificación de otra línea de crédito que implicarán ahorros de coste y alargamiento de plazos.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El Tesoro Público ha colocado 4.171,31 millones en una subasta de bonos y obligaciones, con la atención puesta en Grecia y la prima de riesgo española en el entorno de los 122 puntos básicos, con el interés en el 1,567%.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 4.171,31 millones en una subasta de bonos y obligaciones, con la atención puesta en Grecia y la prima de riesgo española en el entorno de los 122 puntos básicos, con el interés en el 1,567%.
El Tesoro Público ha cerrado una nueva subasta de deuda a largo plazo en la que ha captado cerca de 4.200 millones de euros, una cifra que se acerca al objetivo máximo fijado por el organismo, de 4.500 millones. Los intereses han vuelto a reducirse y han marcado mínimos de récord, tanto en la referencia a 3 años como a una década.
El Tesoro Público ha colocado 4.171,31 millones en una subasta de bonos y obligaciones, con la atención puesta en Grecia y la prima de riesgo española en el entorno de los 122 puntos básicos, con el interés en el 1,567%.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 4.171,31 millones en una subasta de bonos y obligaciones, con la atención puesta en Grecia y la prima de riesgo española en el entorno de los 122 puntos básicos, con el interés en el 1,567%.
El Tesoro Público ha colocado 4.172 millones en una subasta de bonos y obligaciones, con la atención puesta en Grecia y la prima de riesgo española en el entorno de los 122 puntos básicos, con el interés en el 1,567%.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 4.172 millones en una subasta de bonos y obligaciones, con la atención puesta en Grecia y la prima de riesgo española en el entorno de los 122 puntos básicos, con el interés en el 1,567%.
Madrid, 19 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía en los primeros compases de la sesión un 0,09 % y los 10.800 puntos que alcanzaba la víspera, máximo anual, por la recogida de beneficios y el temor a que encallen de nuevo las negociaciones entre Grecia y sus socios europeos.
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,21%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.782,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 122,70 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,58%.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,21%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.782,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 122,70 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,58%.
El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves para colocar entre 3.500 y 4.500 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo. En concreto, venderá bonos a 3 años, con cupón del 0,50% y obligaciones con cupón del 1,60% y vencimiento a 30 de abril de 2025.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves para colocar entre 3.500 y 4.500 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo.,
La Comunidad de Madrid emitió el miércoles 1.400 millones de euros en bonos a 10 años aprovechando los bajos tipos de interés y el apetito por la deuda española. Con una demanda de 2.200 millones de euros, la región aprovechó el interés foráneo para colocar los bonos con un cupón del 1,826%, el interés más bajo de su historia, con un diferencial de 19 puntos básicos sobre los títulos del Tesoro Público al mismo plazo.
Los no residentes absorbieron el 55% de la emisión, dijo en una nota la Comunidad de Madrid que añadió que el empréstito permite refinanciar parte de la deuda de 3.032 millones de euros que vence este año. La Comunidad, que ha preferido no recurrir al estatal Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), cuenta todavía con autorización para endeudarse en otros 1.367 millones de euros.
MADRID (Reuters) - La Comunidad de Madrid emitió el miércoles 1.400 millones de euros en bonos a 10 años aprovechando los bajos tipos de interés y el apetito por la deuda española.
Madrid, 17 feb (EFE).- La prima de riesgo española se ha reducido hoy en dos puntos básicos, hasta cerrar en 123, a pesar del fracaso en las negociaciones entre el Eurogrupo y Grecia, que siguen sin llegar a un acuerdo respecto al programa de rescate de ese país.