- 25/06/2018, 19:08
La compañía francesa Eutelsat, que opera satélites de telecomunicaciones, está evaluando una "posible oferta" sobre la británica Inmarsat, una empresa del mismo sector, según ha revelado en un comunicado.
La compañía francesa Eutelsat, que opera satélites de telecomunicaciones, está evaluando una "posible oferta" sobre la británica Inmarsat, una empresa del mismo sector, según ha revelado en un comunicado.
PARIS, 25 (EUROPA PRESS) La compañía francesa Eutelsat, que opera satélites de telecomunicaciones, está evaluando una "posible oferta" sobre la británica Inmarsat, una empresa del mismo sector, según ha revelado en un comunicado.
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado por 445.749 euros la primera fase de obras de reurbanización del antiguo poblado maderero de Vadillo Castril, en el municipio jiennense de Cazorla, que comenzarán a ejecutarse el próximo 9 de julio, con un plazo de ejecución de cinco meses.
Kamaz, el fabricante ruso de camiones copropiedad de Daimler y Rostec, ha comenzado a probar un pequeño autobús autónomo en la ciudad de Kazan, a unos 800 km al este de Moscú, en el marco del Mundial de Rusia.
El tráfico aéreo continúa imparable su senda de crecimiento, ya que durante mayo, a nivel nacional, se incrementó un 16% y alcanzó a su máximo nivel en seis años, transportando un total de 990.154 pasajeros.
El Gobierno de Navarra ha lanzado para los próximos Sanfermines la campaña turística 'No solo es un pañuelo', que busca despertar "el compromiso individual y la responsabilidad de cada persona" con el fin de seguir asegurando "la grandeza de estas fiestas", en palabras del vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi.
Enel alcanzó un acuerdo por el cual podría gastar más de 2.000 millones de euros (2.300 millones de dólares) para comprar la empresa de fibra óptica latinoamericana Ufinet International, en su búsqueda por impulsar sus ambiciones en el negocio de banda ancha de muy alta velocidad.
La compañía de telecomunicaciones estadounidense AT&T ha comprado AppNexus, una empresa tecnológica que se encarga de suministrar soluciones publicitarias a agencias, medios y anunciantes, según ha informado en un comunicado.
NUEVA YORK, 25 (EUROPA PRESS) La compañía de telecomunicaciones estadounidense AT&T ha comprado AppNexus, una empresa tecnológica que se encarga de suministrar soluciones publicitarias a agencias, medios y anunciantes, según ha informado en un comunicado.
El operador de telecomunicaciones MásMóvil, ha alertado de un caso de phishing que aprovecha su marca comercial para tratar de robar los datos de los usuarios que piquen en una supuesta promoción de telefonía.
Orange se encuentra en el centro de todas las miradas en el mundo de la inversión. La multinacional francesa ha logrado poner de acuerdo a analistas técnicos y fundamentales. Algo poco usual, sobre todo en el ámbito de las telecomunicaciones.
La energética italiana Enel ha firmado una opción para quedarse con Ufinet, el antiguo negocio de telecomunicaciones de Gas Natural, por hasta 2.100 millones de euros. Dicha opción, que podrá ejercer a lo largo de 2021, le permitirá hacerse con el 79% que ostenta en la actualidad el fondo de capital privado británico Cinven.
Hace pocos días la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) daba a conocer la Infraestructura crítica para el desarrollo (ICD) que requerirá Chile para el período 2018-2027, estimada en 174.505 millones de dólares a materializar en la década.
La Bolsa de comercio de Santiago registró el pasado viernes su octava jornada de pérdidas consecutiva, debido a la cautela de los inversores debido a una escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, la baja se vio limitada por un importante avance en los títulos de la minera SQM.
Coinciden en el Rectorado 35 estudiantes del rico estado insular y una delegación de la Politécnica de Shanghái
Las grandes compañías norteamericanas del sector están protagonizando una descarnada batalla corporativa para integrar contenidos televisivos en sus ofertas y atraer y fidelizar a los clientes con mayor valor añadido en un mercado maduro con pocas opciones de crecimiento. En Europa, la industria encuentra más problemas para avanzar en esta irremediable estrategia.
Un total de 50 expertos internacionales se reunieron en Bilbao para debatir sobre el futuro de la movilidad y la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector automovilístico en el 'Think Tank' #Vehicles7YFN organizado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic).
La start up navarra Kunak Technologies, dedicada a la monitorización y al telecontrol remoto para los sectores público y privado, recibirá 1,6 millones de euros del programa Instrumento PYME Fase 2, en el marco Horizonte 2020 de la Unión Europea.
La operadora catalana de telecomunicaciones Parlem está encadenando ampliaciones de capital para preparar su salida a bolsa en 2019, y acaba de poner en marcha la captación de 750.000 euros a través de la plataforma de inversión colectiva The Crowd Angel.
Telefónica reclamará este lunes un gran pacto entre las instituciones públicas y privadas para "reducir la brecha digital". En un acto que se celebrará en la sede de la Fundación Telefónica, en la Gran Vía madrileña, la teleco que preside José María Álvarez-Pallete promoverá un debate para "conseguir una digitalización centrada en las personas". De esta forma, la compañía desvelará mañana su segunda Constitución Digital -la primera versión ya se publicó hace cuatro años-, con "una carta de derechos que garanticen nuestros valores y derechos fundamentales en un futuro digital".
Las grandes compañías norteamericanas del sector están protagonizando una descarnada batalla corporativa para integrar contenidos televisivos en sus ofertas y atraer y fidelizar a los clientes con mayor valor añadido en un mercado maduro con pocas opciones de crecimiento. En Europa, la industria encuentra más problemas para avanzar en esta irremediable estrategia.
Tal para cual. Así serán el coche autónomo y la práctica totalidad de las principales firmas tecnológicas del mundo. De hecho, una veintena de las principales compañías especializadas en el ámbito digital, las telecomunicaciones, el software y los microchips han decidido volcarse en el desarrollo del automóvil sin conductor. Cada una a su forma, todas ellas consideran este ámbito de actividad como una de sus principales fuentes de ingresos para los próximos años.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) afronta la segunda semana de sus Cursos Avanzados de Verano en el Palacio de La Magdalena de Santander con una programación en la que, entre el lunes, 25 de junio, y el viernes, día 29, se debatirán y analizarán temas como la obra pública, la transformación digital o el futuro de la oncología.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 41 años y con numerosos antecedentes, como presunto autor de un delito de falsificación documental al contratar a nombre del antiguo inquilino de la vivienda donde residía en Las Palmas de Gran Canaria servicios con una empresa de telecomunicaciones, dejando sin pagar facturas por un importe total de 535 euros.
Tal para cual. Así serán el coche autónomo y la práctica totalidad de las principales firmas tecnológicas del mundo. De hecho, una veintena de las principales compañías especializadas en el ámbito digital, las telecomunicaciones, el software y los microchips han decidido volcarse en el desarrollo del automóvil sin conductor. Cada una a su forma, todas ellas consideran este ámbito de actividad como una de sus principales fuentes de ingresos para los próximos años.
Andalucía ocupa el segundo puesto a nivel nacional en el sector de las telecomunicación, según la segunda edición del Informe sobre Digitalización en Andalucía realizado por la Asociación de Empresarios de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Andalucía (Eticom).
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) recibió propuestas de 10 consorcios para la construcción de las Redes Exteriores de Distribución de Servicios del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
San José, 22 jun (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, elogió hoy a tres estudiantes que fueron becados para participar en la escuela de verano de la Organización Europea para Investigación Nuclear (CERN), con sede en Ginebra, Suiza.
La organización 5G Americas informó que la tecnología inalámbrica LTE para teléfonos celulares alcanzó una participación de 38.5% del mercado global al terminar el primer trimestre de 2018.