Política monetaria

  • 07/11/2013, 13:01
  • Thu, 07 Nov 2013 13:01:03 +0100
    33043

LONDRES, 7 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su plan de estímulos monetarios, que asciende a 375.000 millones de libras (441.175 millones de euros).

BCE TIPOS
  • 07/11/2013, 10:04
  • Thu, 07 Nov 2013 10:04:03 +0100

Fráncfort (Alemania), 7 nov (EFE).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se encuentra reunido para tratar la política monetaria de la zona del euro, en la que no se prevé que acometan cambios hoy.

CHILE ECONOMÍA
  • 05/11/2013, 13:14
  • Tue, 05 Nov 2013 13:14:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 5 nov (EFE).- La actividad económica creció en Chile un 3,9 % interanual el pasado septiembre, por debajo de las expectativas del mercado y los expertos, según informó hoy el Banco Central.

PERÚ ECONOMÍA
  • 01/11/2013, 22:08
  • Fri, 01 Nov 2013 22:08:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 1 nov (EFE).- La empresa calificadora de riesgo Moody's Investors Service afirmó hoy que la calificación soberana de Perú de Baa2 con perspectiva positiva está sustentada por un marco de estabilidad macroeconómica,

EEUU RESERVA
  • 30/10/2013, 19:26
  • Wed, 30 Oct 2013 19:26:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 30 oct (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy su programa de estímulos monetarios con la compra de activos por 85.000 millones de dólares mensuales, y citó como factor de preocupación la alta tasa de desempleo.

EEUU RESERVA
  • 30/10/2013, 19:26
  • Wed, 30 Oct 2013 19:26:02 +0100

Washington, 30 oct (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy su programa de estímulo monetario con la compra de activos por 85.000 millones de dólares mensuales, y citó como factor de preocupación la alta tasa de desempleo.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 29/10/2013, 16:06
  • Tue, 29 Oct 2013 16:06:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 29 oct (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), que dirige la política monetaria de Estados Unidos, inició hoy su penúltima reunión del año de la que los analistas esperan un mantenimiento de los estímulos.

Tendencia a la baja | El Nikkei, el S&P ASX 200 y el Kospi caen
  • 29/10/2013, 03:03
  • Tue, 29 Oct 2013 03:03:46 +0100
    33043

Los mercados bursátiles asiáticos bajaron el martes debido a la temporada de resultados corporativos de la región que ya comenzó y ante la reunión sobre la política monetaria de la Reserva Federal en EEUU.

  • 28/10/2013, 15:40
  • Mon, 28 Oct 2013 15:40:06 +0100
    33043

La evaluación a 12 meses de los bancos de la Eurozona por parte del BCE es fundamentalmente un ejercicio político para que el BCE inicie sus funciones como supervisor de los bancos de la Eurozona y para colocar a la Eurozona en el camino hacia una unión bancaria. Este proceso, que incluirá una evaluación del riesgo a efectos de supervisión, un análisis de la calidad de los activos y una prueba de resistencia del 86% de los activos de los bancos de la Eurozona, tendrá una mayor credibilidad que otras pruebas anteriores, pero su duración y la entidad encargada de su realización (es decir, el BCE) reducen las probabilidades de que el marcado reaccione de forma negativa. En términos generales, los déficits de capital se abordarán de forma preventiva, pero los balances de los sectores público y privado tienen una mayor capacidad para respaldar el sistema bancario que en anteriores pruebas de resistencia. Nuestro punto de vista acerca del riesgo bancario en la Eurozona (neutro en toda la unión monetaria) únicamente se ve ligeramente afectado por el análisis de la calidad de los activos: los precios siguen estando determinados por la dinámica de crecimiento, la política monetaria y las fisuras políticas.Por Jennifer Kapila.

Los analistas creen que continuará la compra de bonos
  • 27/10/2013, 09:27
  • Sun, 27 Oct 2013 09:27:07 +0100

La Reserva Federal de EEUU (Fed) celebra la semana entrante su penúltima reunión del año para analizar la política monetaria del país, en la que no se espera que haya anuncio sobre el inicio de la retirada del programa de estímulo dada la reciente crisis presupuestaria vivida en el país.

  • 24/10/2013, 16:00
  • Thu, 24 Oct 2013 16:00:00 +0200
    33043

Tras nuestras últimas conversaciones con altos cargos del Banco Central Sueco (Riksbank) y el ministerio de economía, creemos que más flexibilización monetaria este año es cada vez menos probable en su reunión política de octubre (mantenida ayer y anunciada hoy). Los políticos están dispuestos a garantizar que Suecia reduzca su vulnerabilidad ante futuras crisis. Aun así, debilitando la economía con una política monetaria más estricta de lo previsto, creemos que el Riksbank corre el riesgo de aumentar la deuda de los hogares (en vez de reducirla). En la reunión, el Riksbank seguirá sin cambios y se resistirá a cambiar la trayectoria de tipos. Habrá que ver cómo valora el potencial y los avances probables de las políticas macroprudenciales este año. La normativa macroprudencial y las políticas fiscales podrían ayudar, en teoría, a frenar el incremento de la deuda familiar. Por Christian Odendahl.

  • 24/10/2013, 15:58
  • Thu, 24 Oct 2013 15:58:38 +0200
    33043

El acta de la reunión del comité de política monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra (BoE) de octubre, que no ha visto cambios del tipo oficial bancario ni del tamaño de la línea de compra de activos, reafirma la postura neutral del banco. El apartado sobre la "decisión política inmediata" aclara que los miembros del MPC fueron unánimes en ver pocas razones para endurecer o aflojar la postura política. Algunos comentarios duros en el acta se vieron más que compensados por el discurso del gobernador adjunto Charlie Bean el 22 de octubre. Bean dijo que, a medida que la tasa de paro se acerque al umbral del 7%, el BoE podría dar orientación sobre su función reactiva. Si la brecha de producción continúa siendo grande, el umbral podría reducirse.Por Brunello Rosa.

El presidente del Banco Central
  • 23/10/2013, 20:03
  • Wed, 23 Oct 2013 20:03:41 +0200

La política monetaria de Brasil debe mantenerse especialmente vigilante para mitigar los riesgos futuros y contribuir al caída de la inflación, ha afirmado el presidente del banco central, Alexandre Tombini durante una presentación ante más de 70 inversores en Singapur en donde habló sobre el panorama de la economía brasileña y las oportunidades de inversión.

MERCADO A LA EXPECTATIVA
  • 22/10/2013, 04:41
  • Tue, 22 Oct 2013 04:41:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El próximo viernes la Junta Directiva del Banco de la República, se reunirá en su décima reunión de política monetaria, para decidir si la tasa de interés se queda estable, baja o sube.

  • 18/10/2013, 15:35
  • Fri, 18 Oct 2013 15:35:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En la Federación de Productores de Frutas de Chile, que agrupa a más de 28 mil agricultores, declaran que esperarían que las decisiones de política monetaria consideraran a su sector, que hoy pasa momentos difíciles por las heladas.

  • 18/10/2013, 15:16
  • Fri, 18 Oct 2013 15:16:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El jefe de las finanzas públicas justificó la decisión que adoptó el Banco Central de rebajar la tasa de política monetaria, algo que no había hecho en Chile hace más de 20 meses.

Ata da última reunião
  • 17/10/2013, 15:14
  • Thu, 17 Oct 2013 15:14:23 +0200
    33043

O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) destacou que deve se manter "especialmente vigilante" para reduzir os ricos de que níveis elevados de inflação persistam, como observado nos últimos 12 meses. A avaliação consta na ata da última reunião do Copom, divulgada hoje (17).

Ata do Copom
  • 17/10/2013, 15:12
  • Thu, 17 Oct 2013 15:12:05 +0200
    33043

O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) manteve a projeção de reajuste da gasolina, para o consumidor, em 5% este ano. A projeção, divulgada hoje (17) na ata da última reunião do comitê, é a mesma de agosto.

En octubre
  • 16/10/2013, 20:56
  • Wed, 16 Oct 2013 20:56:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

El GPM considera que diversos indicadores señalan que no hay señales de una mayor desaceleración del consumo de los hogares. Por ello, la decisión de la mayoría de los miembros del GPM se tomó en base a "un contexto donde el empleo y los salarios siguen creciendo y mejora la confianza de los consumidores".

Fernando Méndez Ibisate
  • 15/10/2013, 10:00
  • Tue, 15 Oct 2013 10:00:10 +0200

Más allá de lecturas político-partidistas sobre querer sacar contrapartidas en una u otra dirección -por otra parte, algo normal y frecuente en el juego político-, lo principal que ha puesto de manifiesto la reciente disputa sobre el techo de gasto en Estados Unidos es el verdadero problema, hasta el momento subyacente o no tan evidente, que genera una política continuada de expansiones en el gasto, con los consiguientes aumentos de déficit y deuda (evitando golpear aún más vía impuestos), y todo ello financiado con una política monetaria a todas luces excesiva e inconveniente, pese a los parabienes y virtudes que muchos economistas, defensores de los estímulos -dicen- en la economía por parte del poder político, loan y celebran del actual Gobierno de Obama.

"La estabilidad de precios es la prioridad"
  • 12/10/2013, 22:16
  • Sat, 12 Oct 2013 22:16:57 +0200

El presidente del Banco Central Europea (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que el mandato del banco emisor es mantener la estabilidad de los precios y que no sería adecuado marcarse objetivos de empleo para manejar la política monetaria como hace la Reserva Federal.

Temen los efectos del cierre en la economía mundial
  • 12/10/2013, 11:00
  • Sat, 12 Oct 2013 11:00:21 +0200

Funcionarios de finanzas de las mayores economías del mundo presionaron el viernes a Estados Unidos para que evite una potencialmente devastadora cesación de pagos y prometieron proceder con cautela cuando llegue el momento de normalizar la política monetaria.

Manchetes do dia
  • 10/10/2013, 17:22
  • Thu, 10 Oct 2013 17:22:17 +0200

A elevação da taxa básica de juros (Selic) de 9% para 9,5% ao ano decidida ontem pelo Comitê de Política Monetária (Copom) é tema de matéria principal dos grandes jornais brasileiros nesta quinta-feira (10).

  • 10/10/2013, 14:10
  • Thu, 10 Oct 2013 14:10:27 +0200
    33043

La inflación general checa se continuó desacelerando hasta alcanzar el 1,0% interanual (-0,4% intermensual) en septiembre, lo que supuso una sorpresa a la baja y alimentó las especulaciones sobre una posible intervención en el mercado de divisas por parte del banco central (CNB). Al mismo tiempo, la lectura de la inflación relevante para la política monetaria (es decir, la inflación ajustada según los primeros efectos de los cambios en los impuestos indirectos) también se moderó hasta el 0,2% interanual. Tras reducir el tipo oficial hasta casi cero el pasado año, los responsables políticos del CNB han estado considerando la venta de coronas como una nueva herramienta para potenciar las exportaciones y frenar los temores de deflación. La moderación de los datos de inflación servirá para reforzar a los más moderados de los siete miembros que componen el consejo de política monetaria, que hasta el momento ha rechazado las mociones para intervenir en el mercado de divisas. No obstante, mantenemos nuestra opinión de que el CNB permanecerá al margen, a menos que la inflación se mantenga constantemente muy por debajo del objetivo. La última serie de datos macroeconómicos positivos (incluida la producción industrial y los índices PMI) respalda nuestro punto de vista. Por Jelena Vukotic.

  • 10/10/2013, 13:03
  • Thu, 10 Oct 2013 13:03:02 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su plan de estímulos monetarios, que asciende a 375.000 millones de libras (468.750 millones de euros). De este modo, el instituto emisor británico mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012.

Editorial
  • 10/10/2013, 12:16
  • Thu, 10 Oct 2013 12:16:26 +0200
    33043

El presidente Obama ha elegido a Janet Yellen para presidir la Fed a partir de febrero, cuando Ben Bernanke deje el cargo. El nombramiento de la primera mujer que accede a la Fed en sus cien años de historia está todavía sujeto a la confirmación del Senado, aunque ya goza del apoyo de los mercados. Yellen, segunda de Bernanke en la actualidad, significa la continuidad y el triunfo de las palomas frente a los halcones. Esto quiere decir que la Fed no dará un bandazo en su política monetaria y que la retirada del programa de estímulos será progresiva. Este es el primer desafío que tiene Yellen. Aun así tendrá que echar mano de sus dotes de buena comunicadora para explicar cómo y en qué tiempo va a retirar las inyecciones de liquidez sin dañar el crecimiento y el empleo.

Decisão seguiu expectativa dos analistas
  • 10/10/2013, 01:17
  • Thu, 10 Oct 2013 01:17:01 +0200
    33043

O Comitê de Política Monetária (Copom) decidiu por unanimidade elevar a taxa básica de juros no Brasil em 0,5 ponto percentual nesta quarta-feira (9). A Selic passou de 9% para 9,5% ao ano. Foi o quinto aumento consecutivo na Selic e seguiu as expectativas dos analistas.

  • 09/10/2013, 15:03
  • Wed, 09 Oct 2013 15:03:16 +0200
    33043

El gobernador del Banco de la Reserva de la India Raghuram Rajan ha realizado movimientos claros para revocar las extraordinarias medidas de restricción de la liquidez utilizadas durante la venta masiva de activos indios de este verano. Tras reducir el tipo de la facilidad financiera marginal y subir el tipo repo en su primera reunión sobre política monetaria en septiembre, Rajan prosiguió el 7 de octubre con una subida de 50 puntos básicos del tipo de la facilidad financiera marginal, llevándolo hasta el 9%. En la reunión del Banco de la Reserva de la India del 29 de octubre, parece posible que Rajan reduzca la banda de tipos de interés hasta los 200 puntos básicos (su nivel anterior a la venta masiva), optando tal vez por rebajar el tipo de la facilidad financiera marginal hasta el 8,5% manteniendo al mismo tiempo los tipos repo y repo inverso en el 7,5% y el 6,5%, respectivamente. Otra posibilidad es una rebaja del tipo de la facilidad financiera marginal hasta el 8,75%, con un aumento de 25 puntos básicos de los tipos repo y repo inverso. En busca de un balance aceptable entre el crecimiento y la inflación, Rajan podría adoptar el IPC subyacente (actualmente en el 8,2%) como tasa de inflación objetivo, lo que implica un tipo repo del 7,75-8,0%. Por Alex Etra.

ANÁLISIS DE FONDO
  • 07/10/2013, 19:49
  • Mon, 07 Oct 2013 19:49:08 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

El tipo de cambio sigue mostrando una alta correlación con las noticias y expectativas de la economía de Estados Unidos, en particular las relacionadas con la política fiscal (con el cese temporal del gobierno y la necesidad de incrementar el techo de la deuda) y la política monetaria (con la expectativa de recorte de estímulos y los comentarios en todas direcciones de los dirigentes regionales de la Fed).

Boletim Focus
  • 07/10/2013, 17:41
  • Mon, 07 Oct 2013 17:41:52 +0200
    33043

Os analistas e investidores do mercado financeiro, consultados pelo Banco Central (BC), estimam nova elevação da taxa básica de juros (Selic), que pode chegar a 9,5% ao ano na reunião do Comitê de Política Monetária (Copom) desta semana. A projeção está no boletim Focus, divulgado semanalmente pelo BC. A última alteração foi feita no fim de agosto, quando a taxa subiu para 9% e, se confirmada a nova elevação, será o quinto ajuste seguido nos juros implementado pelo Banco Central.