Pib

  • 27/04/2016, 17:00
  • Wed, 27 Apr 2016 17:00:53 +0200
    33043

La actividad económica en América Latina se contraerá en 2016 por segundo año consecutivo a causa del aumento de la volatilidad de los mercados financieros, un nuevo descenso en el precio de las materias primas y la debilidad de la demanda externa, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha revisado a la baja, hasta el -0,5%, el crecimiento del PIB de la región, por lo que encadenará dos años de crecimiento negativo por primera vez desde la crisis de la deuda de 1982-83.

AGENDA DEL DÍA
  • 27/04/2016, 16:21
  • Wed, 27 Apr 2016 16:21:41 +0200
    EcoTrader
    33043

Tendrá lugar la reunión del banco de Japón y se publicará el PIB del primer trimestre de Estados Unidos. Además, se conocerá el IPC de abril de Alemania y España y el de marzo de Japón. Desde Ecotrader presentarán resultados Airbus, Fluidra, BME, Acerinox, American Electric Power y Gilead Sciences.

  • 27/04/2016, 16:11
  • Wed, 27 Apr 2016 16:11:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un equipo analizará las principales tendencias de consumo y datos del comercio minorista que ayude al sector en la toma de decisiones

UE R.UNIDO
  • 27/04/2016, 15:20
  • Wed, 27 Apr 2016 15:20:03 +0200

Londres, 27 abr (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alertó hoy de que la economía británica podría contraerse un 5 % para 2030 si el Reino Unido vota por salir de la Unión Europea (UE) en el referéndum del 23 de junio.

Comisión de Economía y Competitividad
  • 27/04/2016, 15:18
  • Wed, 27 Apr 2016 15:18:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Comisión de Economía y Competitividad ha aprobado -con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo el PP- una proposición no de ley, pactada entre PSOE y Ciudadanos, que urge al Gobierno a promover un amplio acuerdo social y político en torno a las políticas de ciencia, tecnología e innovación, partiendo del acuerdo parlamentario en la materia de 2013.

  • 27/04/2016, 15:08
  • Wed, 27 Apr 2016 15:08:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado que la provincia de Alicante es una de las que tiene "más futuro" al contar con una sociedad civil "de primer orden" que genera "riqueza y empleo" y, por ello, ha pedido "no molestarla" en referencia a la posibilidad de aplicar una tasa turística. .

  • 27/04/2016, 14:57
  • Wed, 27 Apr 2016 14:57:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión de Economía y Competitividad ha aprobado --con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo el PP-- una proposición no de ley, pactada entre PSOE y Ciudadanos, que urge al Gobierno a promover un amplio acuerdo social y político en torno a las políticas de ciencia, tecnología e innovación, partiendo del acuerdo parlamentario en la materia de 2013.

GRECIA CRISIS
  • 27/04/2016, 14:22
  • Wed, 27 Apr 2016 14:22:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 27 abr (EFE).- Grecia y los acreedores han llegado nuevamente a un punto muerto en sus negociaciones ante la incapacidad de lograr un acuerdo sobre el paquete adicional de medidas "preventivas" exigidas por los socios.

  • 27/04/2016, 14:18
  • Wed, 27 Apr 2016 14:18:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reconoce que en Euskadi existen "tensiones" pero agradece el "clima de colaboración y acuerdo que se está preservando en el país"

  • 27/04/2016, 14:16
  • Wed, 27 Apr 2016 14:16:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha acudido este miércoles a la Feria del Corcho (Ficor) de San Vicente de Alcántara (Badajoz), donde ha subrayado que cuando el desarrollo industrial "sirve" para la sostenibilidad de la naturaleza se convierten en un "tándem invencible".

  • 27/04/2016, 14:13
  • Wed, 27 Apr 2016 14:13:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Expertos reunidos en un foro de debate, organizado conjuntamente por la Universidad Europea y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), han solicitado "medidas urgentes" para evitar el "alarmante" crecimiento de los casos de artrosis en España.

  • 27/04/2016, 13:44
  • Wed, 27 Apr 2016 13:44:13 +0200
    33043

LONDRES, 27 (EUROPA PRESS) La salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) como resultado del referéndum que el país celebrará el próximo 23 de junio tendría un impacto negativo inmediato sobre la confianza, disparando la incertidumbre, lo que acabaría restando un 3% al PIB de 2020, el equivalente a una factura de 2.200 libras esterlinas (2.845 euros) al año por hogar, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

  • 27/04/2016, 13:44
  • Wed, 27 Apr 2016 13:44:12 +0200
    33043

La salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) como resultado del referéndum que el país celebrará el próximo 23 de junio tendría un impacto negativo inmediato sobre la confianza, disparando la incertidumbre, lo que acabaría restando un 3% al PIB de 2020, el equivalente a una factura de 2.200 libras esterlinas (2.845 euros) al año por hogar, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

CÁMARA COMERCIO
  • 27/04/2016, 13:32
  • Wed, 27 Apr 2016 13:32:07 +0200

Barcelona, 27 abr (EFE).- La economía catalana ha iniciado un ligero proceso de desaceleración en el primer trimestre del año, lo que supone un punto de inflexión en su recuperación, según la Cámara de Comercio de Barcelona, pese a lo que mantiene su previsión de crecimiento en el 2,9 % en 2016 y en un 2,6 %, en 2017.

GRECIA CRISIS
  • 27/04/2016, 13:28
  • Wed, 27 Apr 2016 13:28:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 27 abr (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, pidió hoy una reunión del Eurogrupo en los próximos días para evitar una "renovada incertidumbre" sobre Grecia, por lo que, al menos de momento, no convocará una cumbre extraordinaria como ha pedido el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

  • 27/04/2016, 13:16
  • Wed, 27 Apr 2016 13:16:08 +0200
    33043

El Secretario General de UNO, Francisco Aranda Manzano, junto con el vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil, han sellado esta mañana el acuerdo de adhesión de UNO a la Alianza para la Formación Profesional Dual.

GRECIA CRISIS
  • 27/04/2016, 12:56
  • Wed, 27 Apr 2016 12:56:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 27 abr (EFE).- Grecia y los acreedores han llegado nuevamente a un punto muerto en sus negociaciones ante la incapacidad de lograr un acuerdo sobre el paquete adicional de medidas "preventivas" exigidas por los socios.

  • 27/04/2016, 12:44
  • Wed, 27 Apr 2016 12:44:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ministerios de Hacienda y Sanidad y la patronal Farmaindustria han constituído la Comisión de Seguimiento del Protocolo de colaboración que firmaron el pasado 4 de noviembre, con una primera reunión este mes de abril, según informa el Ministerio de Hacienda.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 27/04/2016, 12:40
  • Wed, 27 Apr 2016 12:40:03 +0200

Valladolid, 27 abr (EFE).- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aceptado hoy los argumentos dados por la Junta de Castilla y León para no llevar a cabo nuevos recortes con el fin de ajustar su déficit público, ha explicado la consejera castellanoleonesa Pilar del Olmo.

  • 27/04/2016, 12:24
  • Wed, 27 Apr 2016 12:24:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Abre la participación de ciudadanos, sindicatos y empresas la nueva orden de incentivos de energía

  • 27/04/2016, 12:14
  • Wed, 27 Apr 2016 12:14:16 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El déficit público acabará este año en el 4,1% del PIB, lo que supone medio punto más que el nuevo objetivo del 3,6% que se ha fijado el Gobierno, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid, que estima que la deuda pública escalará al 100,4% del PIB, seis décimas más que en 2015 y también por encima de la estimación del Ejecutivo (99,1%).

  • 27/04/2016, 12:14
  • Wed, 27 Apr 2016 12:14:14 +0200
    33043

El déficit público acabará este año en el 4,1% del PIB, lo que supone medio punto más que el nuevo objetivo del 3,6% que se ha fijado el Gobierno, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid, que estima que la deuda pública escalará al 100,4% del PIB, seis décimas más que en 2015 y también por encima de la estimación del Ejecutivo (99,1%).

UE R.UNIDO
  • 27/04/2016, 12:12
  • Wed, 27 Apr 2016 12:12:02 +0200

Londres, 27 abr (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) británico se contraería un 5 % para 2030 en caso de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE), advirtió hoy el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría.

PERO MÁS SOSTENIBLE
  • 27/04/2016, 12:05
  • Wed, 27 Apr 2016 12:05:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Barcelona ha matizado una décima su previsión de crecimiento de la economía catalana para 2016, del 3% al 2,9%, y calcula un avance del PIB del 2,6% para 2017, frente al 3,4 de 2015, aunque considera que este ritmo más moderado es a la vez "más sostenible en el tiempo y más equilibrado entre demanda interna y externa".

  • 27/04/2016, 11:56
  • Wed, 27 Apr 2016 11:56:32 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) España registró una deuda pública del 99,2% del PIB en 2015, lo que coloca al país como el sexto más endeudado de la UE-28, donde el promedio de endeudamiento público alcanzó el 85,2% el pasado año, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos.

  • 27/04/2016, 11:56
  • Wed, 27 Apr 2016 11:56:30 +0200
    33043

España registró una deuda pública del 99,2% del PIB en 2015, lo que coloca al país como el sexto más endeudado de la UE-28, donde el promedio de endeudamiento público alcanzó el 85,2% el pasado año, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos.

GRECIA CRISIS
  • 27/04/2016, 11:32
  • Wed, 27 Apr 2016 11:32:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 27 abr (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, no convoca para mañana una reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona sobre Grecia, dado que hace falta "más tiempo" para cerrar las medidas de contingencia exigidas a Atenas y la primera revisión del rescate.

GRECIA CRISIS
  • 27/04/2016, 10:46
  • Wed, 27 Apr 2016 10:46:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 27 abr (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, tiene previsto solicitar hoy al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que convoque una cumbre extraordinaria para superar el punto muerto al que han llegado las negociaciones con los acreedores, informan los medios locales.

Se complican las negociaciones
  • 27/04/2016, 14:38
  • Wed, 27 Apr 2016 14:38:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Grecia, otra vez en el punto de mira. La bolsa de Atenas registra descensos que llegan a alcanzar el 5% ante un nuevo desplome de los bancos. Las relaciones de Grecia con la Unión Europea han vuelto a encallar ante la incapacidad de lograr un acuerdo sobre el paquete adicional de medidas "preventivas" exigidas por los socios.

Se complican las negociaciones
  • 27/04/2016, 17:29
  • Wed, 27 Apr 2016 17:29:17 +0200

Grecia, otra vez en el punto de mira. La bolsa de Atenas ha cerrado con una caída del 2,5%, aunque durante la jornada llegó a dejarse en torno al 5% ante un nuevo desplome de los bancos. Las relaciones de Grecia con la Unión Europea han vuelto a encallar ante la incapacidad de lograr un acuerdo sobre el paquete adicional de medidas "preventivas" exigidas por los socios.

Temas relacionados: