Pib

Superan promedio de emergentes
  • 28/04/2016, 02:02
  • Thu, 28 Apr 2016 02:02:08 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de que México se sitúa por encima de la media de crecimiento negativo que tendrá la región de América Latina, un 2.4% versus -2%, el país azteca tendrá una deuda bruta del 54.9% del PIB para 2016, cifra que se mantendría en 2017, dijo hoy el FMI. El gobierno federal deberá continuar con los esfuerzos de reducir su deuda por encima de la media de los países emergentes y "espaciar los aumentos adicionales de las tasas de interés, tras la caída de los precios del crudo y la bajada en los ingresos petroleros del país".

URUGUAY ECONOMÍA
  • 28/04/2016, 01:52
  • Thu, 28 Apr 2016 01:52:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 27 abr (EFE).- El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, dijo hoy que "seguramente va a haber cambios en las previsiones" de crecimiento establecidas en el Presupuesto Nacional para 2015-2019 presentado en julio del año pasado, que estimaban un 2,5 % de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2016.

BRASIL AUTOMÓVIL
  • 28/04/2016, 01:12
  • Thu, 28 Apr 2016 01:12:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Riberao Preto (Brasil), 27 abr (EFE).- El mercado de la agroindustria brasileña deberá ser uno de los focos de atención del sector automotor, que pasa por uno de sus momentos difíciles en los últimos años, afirmó hoy la principal patronal automotriz del país.

Protocolo formal
  • 28/04/2016, 01:06
  • Thu, 28 Apr 2016 01:06:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal entregó formalmente al Senado de la República el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) para su análisis y eventual ratificación.

'No hay para pagar salarios'
  • 28/04/2016, 00:50
  • Thu, 28 Apr 2016 00:50:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Las arcas del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, se encuentran vacías debido a que el gobierno no ha asignado presupuesto, por lo que diputados y trabajadores no podrán cobrar su sueldo este mes, denunció el miércoles el presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup.

avance menor en 2016
  • 28/04/2016, 08:25
  • Thu, 28 Apr 2016 08:25:53 +0200

La desaceleración que afecta a la economía española, que avanzó un 3,2% el año pasado y apunta ahora a un avance menor en 2016, de aproximadamente el 2,7%, es sólo "modesta". Así lo certifica el Banco de España en el Boletín Económico relativo al mes de abril, en el que el supervisor resta importancia al menor avance del PIB porque el consumo privado sigue manteniendo un comportamiento "dinámico".

Secretario de Comunicaciones y Transportes
  • 27/04/2016, 23:49
  • Wed, 27 Apr 2016 23:49:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de que se ratificara en el Senado, con 81 votos a favor, el Acuerdo de Transporte Aéreo México-Estados Unidos, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, explicó los beneficios al público que este convenio traerá.

  • 27/04/2016, 23:41
  • Wed, 27 Apr 2016 23:41:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Los vicecancilleres de la Alianza de Pacífico reunidos en Lima destacaron los beneficios de la entrada en virgo de un protocolo adicional del Acuerdo Marco de este bloque de integración, lo que contribuirá a dinamizar significativamente su integración comercial.

RECOMIENDA UN MANEJO PRUDENTE
  • 27/04/2016, 21:18
  • Wed, 27 Apr 2016 21:18:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La deuda del sector público colombiano presentó en 2015 un incremento del 19,9%, al situarse en $453,2 billones y pasar, en términos del PIB de 50% al 56,6%, reveló la Contraloría General de la República.

  • 27/04/2016, 21:08
  • Wed, 27 Apr 2016 21:08:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha subrayado este miércoles la "urgente" necesidad, a su juicio, de abordar el debate de la "reforma de la financiación autonómica", y ha animado a los grupos con representación en el Parlamento andaluz a consensuar una posición común al respecto.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 27/04/2016, 20:46
  • Wed, 27 Apr 2016 20:46:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 abr (EFEMEX).- La economía mexicana no crecerá al 3 % hasta la próxima década, a pesar de las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno mexicano y los positivos ajustes al gasto público, dijo hoy el director del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.

Si llega a la Casa Blanca
  • 27/04/2016, 20:28
  • Wed, 27 Apr 2016 20:28:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El aspirante presidencial Donald Trump aseguró este miércoles que el lema central de su política externa, en caso de que llegue a la Casa Blanca, será poner los intereses de Estados Unidos antes de cualquier otra consideración.

  • 27/04/2016, 20:08
  • Wed, 27 Apr 2016 20:08:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La situación económica en Venezuela "no es sostenible" en el mediano plazo, con un deterioro de la capacidad productiva agudizado por el desplome de los precios del petróleo, advirtió este miércoles un directivo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • 27/04/2016, 20:07
  • Wed, 27 Apr 2016 20:07:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han tachado de "cortina de humo" las acusaciones que han surgido en las últimas semanas sobre la fortuna de la guerrilla y lo ha atribuido a la necesidad de ocultar el escándalo de los 'Papeles de Panamá'.

  • 27/04/2016, 20:07
  • Wed, 27 Apr 2016 20:07:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han tachado de "cortina de humo" las acusaciones que han surgido en las últimas semanas sobre la fortuna de la guerrilla y lo ha atribuido a la necesidad de ocultar el escándalo de los 'Papeles de Panamá'.

Política monetaria
  • 27/04/2016, 20:00
  • Wed, 27 Apr 2016 20:00:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) mantuvo este miércoles el freno y decidió dejar los tipos de interés anclados entre el 0.25% y el 0.50%. Una decisión más que digerida por el mercado, de ahí su pasiva reacción, y que como viene siendo costumbre sólo contó con el voto en contra de un 'halcón' convencido como es Esther George, la presidenta de la Fed de Kansas City. Pese a este inocente y cotidiano rasguño, el resto de los nueve funcionarios con poder de decisión en dicho Comité no mostró oposición alguna a la hora de mantener la calma.

  • 27/04/2016, 19:52
  • Wed, 27 Apr 2016 19:52:17 +0200
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mantenido este miércoles 27 de abril una reunión con el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, para abordar la situación económica y la implantación del modelo 3+2, un encuentro en el que el sindicato ha propuesto rebajar el precio de los máster y un pacto de Estado para financiar la universidad.

  • 27/04/2016, 19:42
  • Wed, 27 Apr 2016 19:42:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Fernando Lastra, ha dicho este miércoles que la presidenta del PP asturiano y portavoz parlamentaria, Mercedes Fernández, ha perdido una "gran oportunidad" para explicar, en el Comité de Portavoces Parlamentarios del PP celebrado en Alicante, su "fascinación" por las iniciativas de Podemos.

Según el FMI
  • 27/04/2016, 19:34
  • Wed, 27 Apr 2016 19:34:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a 'castigar' este miércoles a Venezuela con sus previsiones de inflación para el 2017, que sitúa ya en un 2,200%, mientras que para este año prevé un 720%.

UE R.UNIDO
  • 27/04/2016, 19:04
  • Wed, 27 Apr 2016 19:04:03 +0200

Londres, 27 abr (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alertó hoy de que la economía británica podría contraerse un 5 % para 2030 si el Reino Unido vota por salir de la Unión Europea (UE) en el referéndum del 23 de junio.

  • 27/04/2016, 18:56
  • Wed, 27 Apr 2016 18:56:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Nueve meses después del acuerdo entre Grecia y sus acreedores sobre un plan de ayuda de 86.000 millones de euros, los desacuerdos entre Atenas, la UE y el FMI regresan al primer plano.

  • 27/04/2016, 18:48
  • Wed, 27 Apr 2016 18:48:20 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Los técnicos de Hacienda (Gestha) han apoyado las proposiciones no de ley aprobadas este miércoles en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, especialmente en lo que se refiere a la creación de un plan integral de lucha contra el fraude para reducir la economía sumergida, que, según sus cálculos, alcanza el 24,6% del PIB.

América Latina vivirá contracción de 2%
  • 27/04/2016, 18:33
  • Wed, 27 Apr 2016 18:33:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El crecimiento de América Latina no vive su mejor momento, afectado como está por la volatilidad económica de los mercados, la crisis de las materias primas y la contracción del crecimiento de China.

  • 27/04/2016, 17:49
  • Wed, 27 Apr 2016 17:49:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mantenido este miércoles 27 de abril una reunión con el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, para abordar la situación económica y la implantación del modelo 3+2, un encuentro en el que el sindicato ha propuesto rebajar el precio de los máster y un pacto de Estado para financiar la universidad.

  • 27/04/2016, 17:43
  • Wed, 27 Apr 2016 17:43:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/04/2016, 17:27
  • Wed, 27 Apr 2016 17:27:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Con motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se celebra del 25 al 30 de abril en 124 países, la Campaña Mundial por la Educación llama la atención de la comunidad educativa, medios de comunicación, representantes políticos y sociedad sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación de calidad bajo el lema 'La educación nos protege, protejamos su financiación'.

Para México, crecimiento estimado del 2.4%
  • 27/04/2016, 17:14
  • Wed, 27 Apr 2016 17:14:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Latinoamérica se ha convertido en una economía que opera a dos velocidades, según advertía el Fondo Monetario Internacional en sus Pespectivas Económicas Regionales presentadas este miércoles. A la cola y lastrando el crecimiento de toda la región se posiciona Brasil, con una contracción de su PIB que volverá a alcanzar el 3.8%. En la misma línea se posiciona Venezuela, un país habitual en la lista negra de la institución, que no sólo sufrirá una recesión del 8% sino que verá como su inflación se dispara hasta límites insospechados.

  • 27/04/2016, 17:09
  • Wed, 27 Apr 2016 17:09:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Presidente FREMM indica que estabilidad política y apoyo al tejido empresarial es "una garantía para crear riqueza, empleo y bienestar"

  • 27/04/2016, 17:00
  • Wed, 27 Apr 2016 17:00:54 +0200
    33043

MEXICO DF, 27 (EUROPA PRESS) La actividad económica en América Latina se contraerá en 2016 por segundo año consecutivo a causa del aumento de la volatilidad de los mercados financieros, un nuevo descenso en el precio de las materias primas y la debilidad de la demanda externa, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha revisado a la baja, hasta el -0,5%, el crecimiento del PIB de la región, por lo que encadenará dos años de crecimiento negativo por primera vez desde la crisis de la deuda de 1982-83.

Temas relacionados: