El déficit público acabará este año en el 4,1% del PIB, lo que supone medio punto más que el nuevo objetivo del 3,6% que se ha fijado el Gobierno, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid, que estima que la deuda pública escalará al 100,4% del PIB, seis décimas más que en 2015 y también por encima de la estimación del Ejecutivo (99,1%).
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Según Ceprede, no será posible reducir más el déficit entre otras cosas por el "retardo" en la actuación e implementación de medidas que pudieran recortarlo ante la "indefinición" de la nueva conformación de Gobierno. Además, recuerda que el Gobierno acaba de revisar a la baja el crecimiento del PIB para este año desde el 3% hasta el 2,7%.
El centro de estudios señala también que la previsión de dato de déficit es actualmente "bastante compleja", ya que depende también del comportamiento de los gobiernos autonómicos, máxime cuando se parte de un déficit del 5% en 2015, lo que ha llevado al Gobierno a elevar el objetivo para este año desde el 2,8% al 3,6%.
De cumplirse las previsiones de Ceprede, España acabaría el año con un déficit del 4,1%, por encima de los 41.000 millones de euros y, por tanto, unos 12.000 millones más que el objetivo del 2,8% que el Gobierno español se comprometió a cumplir con Bruselas al inicio del año.
Relacionados
- Chivite propone al Gobierno, ante el aumento del objetivo de déficit, que adopte nuevas medidas como el pago de la extra
- PSOE-A exige al Gobierno central que comunique de manera formal a la Junta la subida del objetivo del déficit
- PP-A dice que la subida del objetivo del déficit deja a Díaz "sin la excusa" de que el Gobierno le pedía "recortes"
- El Gobierno de C-LM cree que Hacienda crea "confusión" al modificar el objetivo de déficit
- El Gobierno de C-LM lamenta la "confusión" respecto a la modificación del objetivo del déficit