Pib

  • 17/10/2015, 08:17
  • Sat, 17 Oct 2015 08:17:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El primer ministro chino, Li Keqiang, ha sido definido por la publicación especializada 'The Economist' como el primer ministro más débil del gigante asiático en décadas, debido en parte a la escasez de resultados y a la exclusión de la que ha sido objeto desde la Presidencia.

Opinión | Dani Rodrik
  • 17/10/2015, 19:33
  • Sat, 17 Oct 2015 19:33:17 +0200
    33043

Desde que golpeó la crisis financiera en 2009, cada programa económico impuesto a Grecia por sus acreedores, se ha hecho bajo un supuesto central arrogante: que las reformas estructurales concebidas enérgicamente y aplicadas sin desfase, ofrecerían una rápida recuperación económica. La Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional anticiparon que la austeridad fiscal sería costosa y afectaría los ingresos y empleos -aunque subestimaron significativamente cuán costosa sería-. Sin embargo, señalaban que las reformas orientadas al mercado tanto tiempo postergadas y muy necesarias resultarían en un impulso compensatorio para la economía griega.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 17/10/2015, 11:00
  • Sat, 17 Oct 2015 11:00:16 +0200

E l ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha resucitado las divisiones internas del partido en el Gobierno en vísperas de las elecciones. Hay un sector del PP atemorizado porque los sondeos muestran un estancamiento de la intención de voto y que vaticina un hundimiento en el último momento. "El problema es el candidato", remarcan. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cae mal. Carece de gancho y su gestión, si exceptuamos el acierto de no pedir el rescate de la economía española, no es valorada por la gente de a pie.

Unión Europea
  • 17/10/2015, 20:00
  • Sat, 17 Oct 2015 20:00:12 +0200

La crisis desatada en la UE por la llegada masiva de refugiados no sólo ha tensado la relación entre Bruselas y varias capitales; también alimenta las preocupaciones de unas economías que todavía pelean por salir de la recesión. Por eso, algunos Estados miembros han solicitado a la Comisión Europea que aplique con laxitud las normas fiscales comunitarias, el llamado Pacto de Estabilidad y Crecimiento, en su examen de los Presupuestos nacionales a partir del 15 de este mes.

el mejor entre los 5 grandes
  • 18/10/2015, 09:00
  • Sun, 18 Oct 2015 09:00:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Los titanes fueron, según la mitología griega, unos seres poderosos, de grandes dimensiones y fuerza, que gobernaron el universo durante algún tiempo. Esta raza dominante estaba constituida inicialmente por doce criaturas que representaban desde grandes fuerzas de la naturaleza, como el mar o el fuego, hasta elementos intangibles como el tiempo o la inteligencia. Hoy la palabra titán se emplea también para definir a una persona con una fuerza excepcional o que sobresale por algún aspecto. Y si en la bolsa hay empresas que merecen esta mención esas son las compañías multinacionales de gran capitalización.

el mejor entre los 5 grandes
  • 18/10/2015, 09:00
  • Sun, 18 Oct 2015 09:00:11 +0200

Los titanes fueron, según la mitología griega, unos seres poderosos, de grandes dimensiones y fuerza, que gobernaron el universo durante algún tiempo. Esta raza dominante estaba constituida inicialmente por doce criaturas que representaban desde grandes fuerzas de la naturaleza, como el mar o el fuego, hasta elementos intangibles como el tiempo o la inteligencia. Hoy la palabra titán se emplea también para definir a una persona con una fuerza excepcional o que sobresale por algún aspecto. Y si en la bolsa hay empresas que merecen esta mención esas son las compañías multinacionales de gran capitalización.

Análisis
  • 17/10/2015, 02:20
  • Sat, 17 Oct 2015 02:20:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de China ha seguido un rumbo sorprendente en los últimos años: de motor sin precedentes a importante riesgo mundial, al menos en opinión de algunos. De hecho, en vista de que este año el crecimiento casi seguro que no alcanzará el objetivo del 7 por ciento fijado por las autoridades.

Zhang Jun
  • 16/10/2015, 23:38
  • Fri, 16 Oct 2015 23:38:50 +0200

La economía de China ha seguido un rumbo sorprendente en los últimos años: de motor sin precedentes a importante riesgo mundial, al menos en opinión de algunos. De hecho, en vista de que este año el crecimiento casi seguro que no alcanzará el objetivo del 7 % fijado por las autoridades.

Los intereses de la deuda representan 14% de los gastos
  • 16/10/2015, 23:08
  • Fri, 16 Oct 2015 23:08:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El pago de los intereses de la deuda de Estados Unidos representa 14 por ciento esto es unos 260,000 millones de dólares de su gasto que este ejercicio fiscal fue de 3.9 billones de dólares, cantidad poco superior a los 3.5 billones de sus ingresos. A partir del 3 de noviembre el gobierno de Estados Unidos debe hacer frente a sus compromisos financieros, de modo que los demócratas y republicanos discuten si le aprueban o no al gobierno un mayor apalancamiento de la deuda para el siguiente ejercicio fiscal.

UNAM, UAM y Poli con gran demanda
  • 16/10/2015, 22:27
  • Fri, 16 Oct 2015 22:27:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La oferta educativa en el Valle de México está garantizada, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, por lo que descartó construir otra universidad nacional.

  • 16/10/2015, 20:54
  • Fri, 16 Oct 2015 20:54:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha inaugurado este viernes la prolongación del dique de abrigo del puerto de Motril (Granada), unas obras de "retorno social y económico" ya que el movimiento portuario supone un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) de la Costa Tropical con un impacto económico de 450 millones y la generación de 2.500 empleos entre directos e indirectos.

Pide visión estratégica a largo plazo, "al margen de cambios políticos"
  • 16/10/2015, 19:48
  • Fri, 16 Oct 2015 19:48:25 +0200
    33043

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit) advierte que la Comunidad Valenciana está muy lejos de la media española y europea en gasto en I+D+i en relación con el PIB, "situándose a la cola en materia de innovación", lo que afecta negativamente a su competitividad. Por ello, Redit urge al Ejecutivo valenciano a "garantizar el apoyo a la I+D+i a largo plazo, con independencia de los cambios políticos, tal y como ocurre en otras regiones y países europeos, recuperando las inversiones en I+D+i, fortaleciendo el Ivace (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) y apoyando, sin fisuras, la misión de los institutos tecnológicos como organismos tractores de la innovación empresarial".

Por pérdidas de la jornada
  • 16/10/2015, 19:39
  • Fri, 16 Oct 2015 19:39:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre registró una caída de un 0,9% en la semana, tras cerrar la jornada cotizándose en 2,39 dólares por libra, frente a los 2,41 dólares del viernes pasado, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

bolsas de china, Alibaba, Volkswagen
  • 16/10/2015, 19:19
  • Fri, 16 Oct 2015 19:19:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Las bolsas de China siguen aumentando, las ventas de Volkswagen se ven perjudicadas y las entidades crediticias griegas buscan una permuta de deudas. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

Viernes, 16 de octubre de 2015
  • 16/10/2015, 18:44
  • Fri, 16 Oct 2015 18:44:14 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

CEAL ASAMBLEA
  • 16/10/2015, 17:24
  • Fri, 16 Oct 2015 17:24:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Río de Janeiro, 16 oct (EFE).- Diversos representantes de organismos financieros internacionales defendieron hoy en Río de Janeiro la importancia de la consolidación de Gobiernos de confianza en Latinoamérica para el futuro desarrollo de la región.

  • 16/10/2015, 16:53
  • Fri, 16 Oct 2015 16:53:05 +0200
    33043

MADRID, 16 (Notimérica) El gobernador del Estado brasileño de Goiás, Marconi Perillo, ha destacado el buen momento económico y social que atraviesa el Estado del que es el máximo representante y ha animado a los empresarios españoles a invertir en él.

  • 16/10/2015, 16:40
  • Fri, 16 Oct 2015 16:40:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, cree que el déficit de la Comunitat Valenciana se situará este año entre "el 2,2 y el 2,3 por ciento" del Producto Interior Bruto (PIB), incumpliendo por tanto el objetivo de déficit del 0,7 por ciento fijado por el Gobierno central.

Una economía misteriosa
  • 16/10/2015, 16:28
  • Fri, 16 Oct 2015 16:28:38 +0200

Medir la economía de una país que tiene 1.400 millones de habitantes es una tarea ardua, y más cuando se trata de una economía que está atravesando por un profundo cambio productivo. Li Keqiag, primer ministro de chino, reconoce que para saber cómo está la economía es más seguro comprobar los niveles del consumo eléctrico o de transporte que analizar las estadísticas.

  • 16/10/2015, 15:12
  • Fri, 16 Oct 2015 15:12:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tanto el PP y el PSOE como Ciudadanos, Podemos y Ahora en Común coinciden en la necesidad de incrementar el presupuesto y las medidas del Estado para luchar contra la pobreza infantil en España, que según los últimos datos de la OCDE alcanza al 21,7 de los menores que viven en el país.

  • 16/10/2015, 14:56
  • Fri, 16 Oct 2015 14:56:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Investigadores de IMDEA Networks y de la Universidad Carlos III han descubierto un sistema fraudulento en el sector de la publicidad online que permite que los portales de vídeo cobren a sus anunciantes por visitas que hacen robots en lugar de personas.

  • 16/10/2015, 13:59
  • Fri, 16 Oct 2015 13:59:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario regional de CC.OO, Ángel Hernández, ha considerado que el Presupuesto General de la Comunidad (PGC) para 2016 "consolida" los recortes y "no tiene márgenes de maniobra" y, de tenerlos, "renuncia a ellos" en relación a las posibles medidas fiscales que podría haber introducido el Ejecutivo regional.

Estudio Metropolitano de la OCDE
  • 16/10/2015, 13:56
  • Fri, 16 Oct 2015 13:56:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Valle de México necesita enfrentar una serie de retos para que siga siendo la locomotora del desarrollo económico nacional, aseguró el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

  • 16/10/2015, 13:28
  • Fri, 16 Oct 2015 13:28:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fernández anuncia que promoverá la puesta en marcha de una alianza andaluza por el turismo para "escuchar todas las voces"

  • 16/10/2015, 13:18
  • Fri, 16 Oct 2015 13:18:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Plantea medidas para "evitar la descomposición del país" frente al "primer presidente de una nacionalidad histórica sin proyecto político"

  • 16/10/2015, 13:18
  • Fri, 16 Oct 2015 13:18:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión Cívica del Sur, formado por profesionales de una "gran diversidad ideológica" y de "variado oficio", buscan realizar propuestas que la sociedad civil acoja y la administración pública asuma, en el eje Sevilla-Málaga con el objetivo de "multiplicar el PIB".

ENERGÍAS RENOVABLES
  • 16/10/2015, 13:12
  • Fri, 16 Oct 2015 13:12:09 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- El Gobierno ha dado luz verde a una convocatoria para 500 megavatios (MW) de potencia eólica y 200 MW de biomasa, la primera desde la moratoria a la concesión de ayudas a nuevas plantas renovables aprobada a principios de 2013.

MOROSIDAD EMPRESARIAL
  • 16/10/2015, 13:08
  • Fri, 16 Oct 2015 13:08:03 +0200
    33043

Madrid, 16 oct (EFE).- La morosidad empresarial tiene un coste financiero, según el último boletín de Cepyme, que calcula que los intereses por el retraso de pago en el segundo trimestre de 2015 ascienden a 960 millones de euros, es decir, el 0,1 % del PIB.

  • 16/10/2015, 13:07
  • Fri, 16 Oct 2015 13:07:19 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La morosidad entre empresas mantuvo la tendencia de descenso en el segundo trimestre del año, aunque con cierta ralentización respecto a trimestres anteriores, en paralelo a la incertidumbre que atraviesa la economía española en general ante las citas electorales de la segunda mitad del año.

  • 16/10/2015, 13:07
  • Fri, 16 Oct 2015 13:07:17 +0200
    33043

La morosidad entre empresas mantuvo la tendencia de descenso en el segundo trimestre del año, aunque con cierta ralentización respecto a trimestres anteriores, en paralelo a la incertidumbre que atraviesa la economía española en general ante las citas electorales de la segunda mitad del año.

Temas relacionados: